INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Tratamiento de las aguas negras domiciliarias urbanas

  • Creado por admin
  • El 23 mayo, 2005
  • 0
  • 0 likes
El tratamiento de las aguas negras se refiere al procesamiento de las aguas residuales , sobre todo domésticas , producidas por las actividades típicas de la comunidad y de las familias. Módulos depuradores Esta línea de depuradores modulares fue desarrollada para el tratamiento de efluentes líquidos provenientes de: conjuntos habitacionales, barrios , colonias de vacaciones […]

Biología y control de roedores sinantrópicos y de Campo- Parte III

  • Creado por admin
  • El 19 mayo, 2005
  • 0
  • 0 likes
Por Prof. José Luis Cajade Roedores de Campo Laucha Chica ( Calomys laucha ) Este roedor muy pequeño no sobrepasa los 13 cm de largo total de los cuales 6 cm pertenecen a la cola. Su pelaje dorsal es de color marrón claro o grisáceo, muy suave y el vientre es bien claro casi blanco. […]

Ramsar: Santuario integraría lista roja de humedales

  • Creado por admin
  • El 19 mayo, 2005
  • 0
  • 0 likes
El informe de científicos de la Convención Ramsar, que investigaron el santuario de la naturaleza Carlos Anwandter, en Valdivia, X Región, plantea que el sitio debería ser postulado al registro de Montreaux el próximo año para darle un mayor grado de protección. En este listado están incorporados humedales con un alto grado de deterioro ambiental, […]

Biología y control de roedores sinantrópicos y de Campo- Parte II

  • Creado por admin
  • El 16 mayo, 2005
  • 0
  • 0 likes
Por Prof. José Luis Cajade Especies Sinantrópicas La Rata Noruega ( Rattus norvegicus ) conocida también como rata gris o rata de alcantarilla, se diferencia principalmente de la rata negra porque es más grande (ver cuadro comparativo), su hocico es achatado o redondeado y sus orejas más pequeñas; nadan con gran habilidad por sistemas de […]

Biología y control de roedores sinantrópicos y de Campo- Parte I

  • Creado por admin
  • El 12 mayo, 2005
  • 0
  • 0 likes
Por Prof. José Luis Cajade Roedores Vectores Biología y Control 1. Introducción El Orden Rodentia es grande en términos de número de individuos y en número de especies. Comprende aproximadamente 1/3 de todas las especies de mamíferos en el mundo. En América Latina (México a Cabo de Hornos y las islas del Caribe) hay aproximadamente […]

Acequia final- Parte III

  • Creado por admin
  • El 21 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
  -Sí se considera el agua de las acequias como : Agua categoría IV: Aguas de zonas recreativas de contacto primario( baños y similares) -La presencia de contaminantes reduce el valor estético del agua hasta casi hacerlo desaparecer. Más aún, la conciencia del daño que puede causar el agua sucia hace que el hombre la […]

Ergotabla para el análisis de condiciones de trabajo y de factores de riesgo

  • Creado por admin
  • El 20 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
  Santiago Comas Uriz Ingeniero Industrial y Ergónomo Email1: comasus@diba.es Email2: santiagocomas@yahoo.es INTRODUCCIÓN Una de las principales dificultades del prevencionista es gestionar la gran cantidad de datos obtenidos en sus intervenciones como técnico. Esta gestión comprende básicamente cuatro partes: •  Trabajo de campo •  Análisis de datos •  Evaluación de riesgos •  Presentación de resultados […]

Acequia final- Parte II

  • Creado por admin
  • El 18 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
4.0.-RESULTADOS y DISCUSION: CLASIFICACION DE LOS CURSOS DE AGUA EN EL PERU- LEY GENERAL DE AGUAS D.L-17752 I: Aguas de abastecimiento domestico con simple desinfección II:Aguas de abastecimiento domestico con tratamiento, aprobados por el Ministerio de Salud. III: Agua para riego de vegetales de consumo crudo y bebida de animales IV: Aguas de zonas recreativas […]

-“Programa Mi PC”: un olvido imperdonable

  • Creado por admin
  • El 18 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
  Por Ing Gabriel Motta MP 4536 – COPITEC En los últimos días de Marzo de 2005, el gobierno argentino anunció el lanzamiento del programa “Mi PC”, que apunta a lograr, en lo inmediato, que la mayor cantidad de hogares posibles acceda a los beneficios de la informática, y a largo plazo, a reducir la […]

Acequia final

  • Creado por admin
  • El 14 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
“ Influencia de la actividad antropogénica en la calidad de las aguas de las acequias Cois, Yortuque y Pulen – Su impacto en el ambiente de la Ciudad de Chiclayo-Lambayeque –Perú” 1.-PERSONAL INVESTIGADOR •  Autor: – Ing. Msc. Blanca Margarita Romero Guzmán . 2.- ÁREA DE INVESTIGACIÓN Medio Ambiente 3.- DURACIÓN 01 año 02 meses […]
Page 12 of 20«‹1011121314›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad