Ha sucedido, o mejor siempre sucede, en la historia de la humanidad, que ideas muy nobles se instrumentan con procesos nefastos. El caso también se le puede adjudicar a Greenpeace, que dista tanto de los intereses que defiende, como las multinacionales que lo financian de beneficiar a la mayoría de la población argentina. Así leemos […]
Daniel Rodríguez Herrera Libertad Digital.com Marzo, 13, 2011 Nos aterroriza cualquier incidente en cualquier central nuclear. Pero ni siquiera un terremoto y un tsunami han producido un accidente grave. Fukushima es el primer incidente serio en una planta nuclear desde el desastre de Chernóbil. Desde entonces hemos oído muchas veces que aquel accidente no podría […]
La ex Secretaria del Ambiente de la Nación, Romina Picolotti culpa al reciente terremoto y al tsunami de Japón al cambio climático. Está llevando agua a su propio molino En la edición online del 14 de marzo de 2001 de diario La Voz del Interior de Córdoba, la Sra. Picolotti explica los motivos del terrible […]
Los trabajos en Fukushima van dando sus frutos. Han conseguido conectar un cable eléctrico a la central. Los niveles de radiación han descendido. Los ingenieros japoneses han conseguido conectar un cable eléctrico externo al reactor 2 de la central nuclear de Fukushima. Según informó el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA),”las autoridades japonesas han […]
Síntesis Intensidad Energética Industrial Sabemos que la intensidad energética, un índice económico, es el cociente entre el consumo energético medido en TEP (ton. equiv. de pet.) sobre el PBI (prod. bruto int.) y nos brinda una idea bastante acabada de la eficiencia energética de un sector o país Comparando las intensidades energéticas entre el […]
Por Lubos Motl The Reference Frame La Oficina Meteorológica Británica, o MET Office ha sido criticada por sus predicciones incorrectas (casi siempre más calientes que la realidad) y su desapego por la información empírica. Algunas mentes iluminadas en la MET Office estuvieron de acuerdo con que era una buena idea observar al tiempo y al […]
Es importante que no se confunda el rol que cada tecnología de generación de energía eléctrica puede asumir, o si se prefiere, el campo al que queda acotada en función de sus limitaciones técnicas. Las generaciones capaces de funcionar como la base del sistema de provisión de electricidad, son las tres hoy consideradas “convencionales” o […]
La propuesta es simple y concreta, dejar atrás varias décadas de discusiones estériles, de dar vueltas girando en el vacío, y comenzar a planificar –en serio, con criterio de grandeza y visión de estadistas- el futuro de concreto desarrollo socio económico que puede –y debe- hacerse realidad a partir de la construcción en Misiones y […]