INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

El Iberá se está secando

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
¿¿¿DONDE ESTÁ EL TRASVASE DE YACYRETÁ..??? (POR EL ING. MANUEL VASSALLO) En mis cuarenta años de trajinar estudiando el Sistema Iberá, por tercera vez, (hoy con 80 años) vivo para verlo “seco”. El hecho sería intrascendente, quizá una anécdota más, en el “Historial Biodinámico del Iberá”, si no mediara una situación de hecho, cuya naturaleza […]

Água una riqueza limitada

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Traducido al español Werno Herckert Contador Membro da Academia Brasileira de Ciências Contábeis Membro da ACIN – Associação Científica Internacional Neopatrimonialista “Apenas quando o homem matar o último peixe, poluir o último rio e derrubar a última árvore, irá compreender que não poderá comer o dinheiro que ganhou.” (Autor desconhecido) A empresa que tem cuidado […]

Iberá: el agua del trasvase de Yacyretá, ¿dónde está?

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
(POR EL ING. MANUEL VASSALLO) Esta Nota es continuación de mi anterior titulada “EL IBERÁ SE ESTÁ SECANDO…¿DONDE ESTÁ EL AGUA DEL TRASVASE..?, cuyo contenido fue objetado por una Licenciada en Turismo, artículo publicado en el Diario “El Territorio” de Posadas, y por dos propietarios de campos, ubicados en la zona afectada por la elevación […]

La próxima guerra… la guerra del agua

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
El agua brota como el mayor conflicto geopolítico del siglo XXI ya que se espera que en el año 2025, la demanda de este elemento tan necesario para la vida humana será un 56% superior que el suministro… y quienes posean agua podrían ser blanco de un saqueo forzado. Se calcula que para los 6.250 […]

La contaminación atmosférica y sus efectos sobre la salud

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Jordi Sunyer i Deu Unidad de Investigación Respiratoria y Ambiental Instituto Municipal de Investigación Médica de Barcelona ¿Está sucio el aire de nuestras ciudades? Después del grave episodio de contaminación atmosférica acaecido en 1952 en Londres, se pusieron en práctica una serie de planes de limpieza del aire que comportaron una reducción notable de los […]

Determinantes ambientales y salud

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
El estado del medio ambiente es un factor clave para el bienestar individual y colectivo. De hecho, muchos expertos defienden, tal como ha reconocido el Parlamento de Cataluña, que un medio ambiente digno es un derecho fundamental de los ciudadanos y las ciudadanas. En este artículo, las autoras explican los riesgos que afectan al medio y, por tanto, también a la salud humana

¿Qué es la energía nuclear?

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Muy a menudo escuchamos noticias o comentarios sobre reactores nucleares, desechos radiactivos, explosiones nucleares o atómicas, basureros nucleares, etc. La discusión acerca de la contaminación provocada por la energía nuclear debe comenzarse por el conocimiento sobre su origen y sobre las consecuencias de su generación. Trataremos aquí en la forma más sencilla y entendible posible […]

Importante logro de CNEA

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
LA REPUBLICA ARGENTINA FABRICA BLANCOS DE URANIO DE BAJO ENRIQUECIMIENTO PARA LA PRODUCCIÓN DE Mo-99 CNEA desarrolló una nueva generación de blancos de irradiación mediante los cuales se consigue garantizar la continuidad de la producción nacional de Mo-99, importante radionucleído de aplicación en medicina nuclear, cumpliendo al mismo tiempo con compromisos internacionales en el campo de los […]

Riesgos ambientales

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
El destacado equipo de investigadores del Instituto Municipal de Investigación Médica de Barcelona revisa las últimas investigaciones sobre la relación entre medio ambiente y salud. El texto incluye temas como la contaminación del agua, la causada por los residuos industriales, la atmosférica, la cuestión de las dioxinas, de los campos electromagnéticos y de la telefonía móvil. En la última parte, incluyen una reflexión sobre los conceptos de gestión del riesgo y el principio de precaución.

Controversia – ¿Cuál es el nivel de las ondas electromagnéticas de radio frecuencia que incide negativamente sobre la salud humana? – Segunda Parte

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Antecedentes Internacionales de Niveles Densidad Permitidos En lo referente a los niveles permitidos de densidad de potencia de radiación electromagnética de alta frecuencia existe una gran controversia debido a que se han tomado diferentes criterios para establecer este nivel. Por ejemplo el Comité Federal de Comunicaciones de Estados Unidos de América ( FCC), ha tomado […]
Page 162 of 165«‹160161162163164›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad