INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Responsabilidad Social Empresaria y Dirección de Proyectos

  • Creado por admin
  • El 14 marzo, 2014
  • 0
  • 0 likes
Los programas de sostenibilidad exitosos requieren un esfuerzo continuo desde todos los aspectos del negocio. El desafío que esto plantea es aprender a instituir e implementar un enfoque holístico y en toda la organización. Y la mejor respuesta a esta oportunidad es la metodología PRiSM de GPM® Global.

Recuperación y puesta en valor de la calidad ambiental del Arroyo El Rey

  • Creado por admin
  • El 7 marzo, 2014
  • 0
  • 0 likes
Propuesta que se orienta al diseño de un esquema experimental de abordaje integrado, al amparo conceptual y metodológico de los criterios del ordenamiento territorial y el manejo integrado de cuencas hidrográficas. Fundamento La problemática de los cuerpos de agua superficiales del territorio santafesino responden a un conjunto de causas de origen antrópico que, aunque con […]

Ecoeficiencia en la producción de biocombustibles a partir de aceites usados – Estudio de caso en Tres Arroyos, Argentina

  • Creado por admin
  • El 7 marzo, 2014
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN La crisis energética global pone en evidencia la escasez de recursos -especialmente el petróleo-, mientras que las energías alternativas parecen no responder cabalmente a las expectativas esperadas en el proceso de sustitución de las energías convencionales. La producción de biocombustibles es vista como una solución “optimista” al problema energético global. No obstante, deja de […]

Evolución de la calidad del agua de la cuenca Matanza-Riachuelo

  • Creado por admin
  • El 7 marzo, 2014
  • 0
  • 0 likes
Resumen En el año 2006, la Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió su primera decisión en el que, sin lugar a dudas, se convirtió en el caso ambiental más importante sobre el que se haya expedido: la causa sobre la contaminación de la cuenca Matanza-Riachuelo. Éste fue el puntapié inicial para una serie […]

Miente, miente que algo quedará. Inconsistencias conceptuales del denominado “seguro ambiental”

  • Creado por admin
  • El 28 febrero, 2014
  • 0
  • 0 likes
1. Introducción ¿Qué es el seguro ambiental? En primer lugar, es importante destacar que el término “seguro ambiental” es el género, y de acuerdo al aspecto del riesgo ambiental asegurable o asegurado podremos identificar la especie o el tipo de seguro ambiental de que se trata. Cuando nos referimos a “seguro”, hablamos de una transferencia […]

Cambios de uso del suelo e impactos sobre el agua subterránea en un barrio al sur de Tandil, Buenos Aires, Argentina

  • Creado por admin
  • El 28 febrero, 2014
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Este trabajo se basa en el análisis los cambios de uso del suelo en el período 2003-2011 en un barrio de 79,62 ha ubicado al S interserrano de la ciudad de Tandil, y su vinculación con la calidad y disponibilidad de agua subterránea. El mapeo de imágenes satelitales y su contrastación en campo evidenciaron […]

Desafíos ambientales

  • Creado por admin
  • El 21 febrero, 2014
  • 0
  • 0 likes
Debemos incorporar más racionalidad y menos intuición o conveniencia en la elaboración y ejecución de políticas públicas vinculadas con el ambiente.

El seguro ambiental en el orden jurídico ambiental argentino

  • Creado por admin
  • El 21 febrero, 2014
  • 0
  • 0 likes
1. Introducción En el año 2010 la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) a través del documento “El Seguro Ambiental en la Argentina” elaborado Gabriela Vinocur y Pablo Schatz, había realizado un análisis exhaustivo del seguro ambiental en Argentina, que a tres años y a raíz de recientes acontecimientos regulatorios, vemos necesario actualizar. Este documento […]

La Cita Tonta de la Semana: “En cualquier parte el tiempo está causado por el cambio climático”

  • Creado por admin
  • El 21 febrero, 2014
  • 0
  • 0 likes
Willis Eschenbach WattsUpWithThat Cuando hablaba del último despilfarro del presidente Obama, el Plan de Resiliencia Climática de $1000 millones de dólares, el Sub-Ayudante Ministro de Tontas Caminatas Científicas, John Holdren, se paseó bien lejos de la línea partidaria. La línea partidaria es, por supuesto: “Aunque no podemos adscribir ningún evento del tiempo al cambio climático, […]

95% de los modelos están de acuerdo: Las observaciones están equivocadas

  • Creado por admin
  • El 21 febrero, 2014
  • 0
  • 0 likes
Dr. Roy Spencer, Ph.D. WattsUpWithThat Nota: Este es una repetición del post del Dr. Roy Spencer del viernes pasado. Lo he repetido porque necesita una distribución más amplia que la que puede ofrecer WUWT. El gráfico que Spencer ha producido (ver abajo) lo dice todo. Sugiero a los lectores usar sus redes sociales para compartir […]
Page 16 of 165«‹1415161718›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad