INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) – Primera parte

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Índice : 1. introducción 2. la ciudad un ecosistema subsidiado 3. esquema de funcionamiento 4. El estudio – que estudiar? 5. bibliografía Introducción La ciudad; pocas veces es vista como un ecosistema, debido a la inclinación natural a pensar en un ecosistema como un lugar donde la actividad antropica no ha llegado. Sin embargo la […]

Nuestro Futuro, Nuestra Elección

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Las claves para la sostenibilidad – Europa: VI Programa Marco. Por el Dr.M.Sommer – Ökoteccum Alemania – (e-mail: stu38884@mail.uni-kiel.de). El Sexto Programa se centra en cuatro importantes áreas de actuación: el cambio climático, la salud y el medio ambiente, la naturaleza y la biodiversidad, y la gestión de los recursos naturales. El Programa se basa […]

El ambiente y la actualidad

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
por: Cristian Frers Teniendo en cuenta que en la actualidad las nacionalidades están dejando de ser una moda, debemos entender que lo más apropiado es hablar de americanos en el sentido global de la palabra, ya que nadie puede negar que el ambiente o el equilibrio ambiental se ha transformado en una preocupación fundamental. Cualquiera […]

Cargando Reportaje a Héctor Otheguy Presidente de INVAP S.E.

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
BNyT: El programa periodístico PUNTO DOC ha sido, tal vez, uno de los mas duros a la hora de opinar sobre el contrato que INVAP firmó con Australia para la construcción de un reactor nuclear. ¿A que atribuye Ud. esa postura tan dura por parte del periodismo? HÉCTOR OTHEGUY: En cuanto al programa que Ud. […]

Utilización de Biocombustibles

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
La biomasa es una tradicional fuente de energía que perdió volumen en nuestro país con la sustitución de la madera y del “cisco” como combustibles domésticos, en favor de la electricidad y del gas. A pesar de ello podemos indicar que aún hoy un 3% de le energía primaria tiene ese origen. Hoy se suelen […]

El protocolo de Kioto: un instrumento de futuro

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Ignasi Doñate Abogado experto en cuestiones medioambientales 1.- Introducción 1.1.- El reto del cambio climático El cambio climático ha centrado las intervenciones en el Día Mundial del Medio Ambiente de 2002, ya que ha servido como captador de la atención y oportunidad para el llamamiento por parte de las Naciones Unidas a intensificar los esfuerzos […]

Sólo hay una moral posible: La del desarrollo sostenible

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
La evolución de los seres vivos y de sus interrelaciones se rige por el mecanismo de selección natural. El mismo establece que la naturaleza “selecciona” aquéllas especies que se adaptan mejor a las condiciones de vida de su ecosistema y desecha las otras. Esta selección no se produce dentro de una misma generación ni de […]

El papel de la educación ambiental en las empresas

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Plantea que la educación ambiental puede lograr una transformación profunda de los miembros de una organización, desde el presidente hasta los trabajadores menos calificados, sobre cuestiones como el uso inteligente de los recursos naturales, condiciones más seguras en cuestiones ambientales para los operarios, reducción de infracciones ambientales y destino final adecuado de los residuos. Muchos […]

Olvido hacia el cambio climático

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Los esfuerzos para evitar o minimizar los efectos del cambio climático, sufrieron , hace algunos meses un fuerte revés al descolgarse EEUU de los compromisos, aun por desarrollar del Protocolo de Kyoto. Los contaminantes atmosféricos son causa del cambio climático. Los últimos debates se centran en como contabilizar las mejoras que aún permanecen como compromiso […]

El cambio climático: características y mecanismos (Tercera Parte)

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • 0
  • 0 likes
Paleoclimas, climas históricos y previsiones para el futuro La complejidad de los procesos que tienen lugar en el sistema climático, debido a los mecanismos de retroalimentación positivos o negativos, y la misma variabilidad natural del clima introducen un elevado grado de incertidumbre en los estudios sobre el cambio climático. No obstante, las investigaciones actuales parten […]
Page 154 of 165«‹152153154155156›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad