INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Diseño de una smart grid para un sistema híbrido de energía

  • Creado por admin
  • El 17 octubre, 2014
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Este documento expone el diseño de una red eléctrica inteligente (Smart Grid) para un sistema hibrido de energía haciendo uso de una técnica inteligente de control denominada lógica difusa. Las fuentes para el sistema están compuestas por un sistema fotovoltaico, un acumulador eléctrico o baterías, y la red eléctrica convencional. Este sistema es soportado […]

Balance Hidrológico en cuencas urbanas con poblaciones bajo riesgo hídrico, La Cava de Villa Itatí, Quilmes, Provincia de Buenos Aires

  • Creado por admin
  • El 10 octubre, 2014
  • 0
  • 0 likes
INTRODUCCIÓN Villa Itatí, y en particular el sector de “La Cava”, ubicados en el partido de Quilmes, provincia de Buenos Aires, conforman un ejemplo de sistema hidrológico altamente disturbado, en el cual la intervención antrópica tuvo un rol preponderante. Originalmente existía otro sistema, constituido por el terreno natural, su régimen hídrico superficial y subterráneo, el […]

Tendencias en el escurrimiento de los ríos argentinos a partir del análisis de las manchas solares y de la temperatura del Pacífico

  • Creado por admin
  • El 19 septiembre, 2014
  • 0
  • 0 likes
A través de un novedoso análisis realizado en la Universidad de San Juan, que combina tres series diferentes del número de manchas solares y un indicador de la temperatura del océano Pacífico ecuatorial, se identificaron ciertos años pasados con un comportamiento similar a 2014, lo que permite tomarlos como “años candidatos” para establecer tendencias a futuro. La conclusión es que varios ríos argentinos presentan un panorama de déficit hídrico para este año.

Partida de nacimiento en la industria nuclear nacional

  • Creado por admin
  • El 19 septiembre, 2014
  • 0
  • 0 likes
Partidas de nacimiento civil y nuclear En nuestro país, la Partida de Nacimiento es el documento que acredita el instante preciso en que comienza la existencia civil de las personas. A partir de ese momento, esta certificación otorgada por el estado, acompañará formalmente a todos los ciudadanos en las ocasiones más importantes durante el resto […]

Estudio del ciclo hidrológico a través de los átomos

  • Creado por admin
  • El 12 septiembre, 2014
  • 0
  • 0 likes
El ciclo hidrológico ha sido estudiado sistemáticamente desde mediados del siglo XIX. A pesar de los avances que se han logrado, todavía existen dificultades para cuantificar de manera precisa cada uno de los procesos. Los isótopos de los átomos de hidrógeno y oxígeno permiten obtener nuevas respuestas para comprender el modelo conceptual de funcionamiento del sistema hidrológico.

Acerca del seguro ambiental obligatorio

  • Creado por admin
  • El 18 julio, 2014
  • 0
  • 0 likes
El Suplemento de Derecho Ambiental de Diciembre/13 fue dedicado al seguro ambiental obligatorio (SAO). En las tres notas publicadas allí, sus autores cuestionan, con diversos fundamentos, la validez del régimen regulatorio del SAO frente a lo dispuesto por la ley 25.675, General del Ambiente (LGA). Se analizarán aquí los argumentos esgrimidos para fundar esas opiniones, […]

El proceso ambiental y el principio precautorio

  • Creado por admin
  • El 11 julio, 2014
  • 0
  • 0 likes
I. Orígenes y alcances del principio precautorio El principio de precaución (o de cautela) en materia ambiental fue formulado por la doctrina alemana (vorsorgeprinzip) sobre la base de la falta de certeza científica de la inocuidad de algunas actividades o productos desarrollados por la especie humana (1) y receptado en el principio 15 de la […]

Fortaleciendo las decisiones judiciales en los procesos ambientales colectivos

  • Creado por admin
  • El 4 julio, 2014
  • 0
  • 0 likes
I. Introducción Los jueces deben resolver conflictos sin conocimiento directo de los hechos que se someten a su entendimiento. Es por ello que toda decisión judicial se toma necesariamente en un contexto de incertidumbre (relativa). No obstante, las normas procesales brindan herramientas que les permiten formar convicción en torno a los aspectos controvertidos, y así […]

Generación distribuida y redes inteligentes

  • Creado por admin
  • El 4 julio, 2014
  • 0
  • 0 likes
1. Introducción En la entrega previa (Ingeniería Eléctrica N° 271) se ha presentado un resumen de los principales conceptos sobre generación distribuida y redes eléctricas inteligentes. Se describieron las causas que llevan a este cambio de paradigma energético y algunas cuestiones del marco regulatorio. En todo este proceso se mencionó a las fuentes de generación […]

Alcances de la sentencia, criterios de prueba y ejecución de las decisiones en el proceso ambiental

  • Creado por admin
  • El 27 junio, 2014
  • 0
  • 0 likes
Este artículo, pese a su brevedad, persigue poner de manifiesto la interrelación que tienen las modificaciones en avance con relación a los alcances de la sentencia, los criterios de prueba y los de la ejecución de aquélla, en el proceso ambiental. Sostengo que ellas son producto de un cambio que Niklas Luhmann caracterizó como el […]
Page 11 of 165«‹910111213›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad