INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

La Bioenergía como alternativa para el desarrollo sustentable

  • Creado por admin
  • El 29 diciembre, 2014
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Este ensayo trata sobre el pronóstico de transición de la actual economía basada en la energía de los combustibles fósiles, hacia la recién nombrada economía ‘verde’ basada en desarrollos sustentables de energías limpias y renovables. El uso de la bioenergía derivada de programas agroforestales y del reverdecimiento de desiertos es planteado como una alternativa […]

La planificación hídrica en el contexto de la ecohidrología

  • Creado por admin
  • El 29 diciembre, 2014
  • 0
  • 0 likes
Resumen. Se desarrolla la actual visión de la planificación, esencia de la Gestión Integrada del Recurso Hídrico (GIRH), comoel proceso sistemático para el conocimiento, gestión, desarrollo sostenible y supervisión del agua en el contexto de objetivos sociales, económicos y ambientales de manera equitativa, sin comprometer la sostenibilidad de los ecosistemas y considerando la necesaria participación […]

Estudio ecohidrológico de una cuenca urbana marginal en el conurbano bonaerense

  • Creado por admin
  • El 19 diciembre, 2014
  • 0
  • 0 likes
Resumen Con el objetivo de realizar un estudio ecohidrológico integral de una cuenca urbana marginal no planificada (La Cava de Villa Itatí, Quilmes, provincia de Buenos Aires), se elaboró un balance hídrico bajo régimen no permanente (cuantificando el volumen de agua, sus orígenes y los porcentajes de ingresos – egresos), y se caracterizó físicoquímica y […]

La provisión de agua potable en la periferia del AMBA, Argentina

  • Creado por admin
  • El 12 diciembre, 2014
  • 0
  • 0 likes
Resumen El artículo analiza la problemática de la provisión de agua potable domiciliaria en territorios con escasa cobertura de las redes, en el principal aglomerado urbano de la Argentina denominado Área Metropolitana de Buenos Aires. Se recuperan los aportes de una investigación exploratoria que recurrió al estudio de caso y el análisis de fuentes primarias […]

Relación Hidroquímica superficial-Subterranea en Cuencas de llanura, Noreste de la Provincia de Buenos Aires

  • Creado por admin
  • El 28 noviembre, 2014
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Se analiza en forma comparada la relación aguas superficiales – aguas subterráneas en dos cuencas ubicadas en el Noreste de la Provincia de Buenos Aires. Una de ellas afectada por una fuerte urbanización (Arroyo del Gato) y la otra corresponde a una cuenca donde prevalecen las condiciones naturales (Arroyo El Pescado). Se ha caracterizado […]

Evaluación técnico económica del tratamiento anaeróbico de los efluentes de un tambo de la provincia de Buenos Aires, Argentina

  • Creado por admin
  • El 28 noviembre, 2014
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN El presente trabajo desarrolla una alternativa de saneamiento a los impactos negativos en el ambiente, causados por la intensificación del sistema de producción y el manejo inadecuado de los residuos de un tambo de 1050 vacas, perteneciente al partido de Trenque Lauquen (Buenos Aires, Argentina). Utilizando la tecnología de digestión anaeróbica, que permite la […]

Evaluación del desagüe existente y proyectado con un modelo dual: cuenca arroyo del Gato, La Plata, Buenos Aires, Argentina

  • Creado por admin
  • El 21 noviembre, 2014
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN La evaluación de la inundación del 2 de abril de 2013 en La Plata ha originado múltiples estudios para tratar de gestionar a futuro el riesgo de un evento igual o superior. Siempre aparece el interés por determinar el desempeño de las obras de desagüe existente y las del paquete de proyectos que se […]

Contaminación del aire por compuestos orgánicos volátiles y material particulado en La Plata y Ensenada

  • Creado por admin
  • El 21 noviembre, 2014
  • 0
  • 0 likes
Palabras Clave: Calidad del aire, espirometrías, COVs, material particulado Resumen Se presentan los resultados obtenidos en un estudio de calidad de aire ambiente en dos regiones bonaerenses equiparables, desarrollado en forma conjunta entre el Laboratorio de Ingeniería Sanitaria de la Facultad de Ingeniería (UNLP) y la Facultad de Medicina de la Universidad de Leipzig (Alemania) […]

Niveles de arsénico y vanadio en aguas naturales en el Departamento de Unión,sudeste de la provincia de Córdoba, Argentina

  • Creado por admin
  • El 7 noviembre, 2014
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN En Argentina, existen grandes regiones que por sus características edafoclimáticas, poseen excelentes aptitudes agropecuarias, sin embargo, sufren limitaciones de desarrollo debido a la disponibilidad de agua y la calidad del recurso hídrico disponible. Uno de los elementos químicos presentes en el agua, con mayor impacto sobre la salud humana y animal, es el arsénico. […]

Modificaciones en el flujo subterráneo por aumento en la extracción de agua en la ciudad de La Plata

  • Creado por admin
  • El 7 noviembre, 2014
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN La ciudad de La Plata se abastece de agua potable con el aporte de agua superficial y subterránea, esta última proveniente del acuífero Puelche. La batería de pozos de explotación genera un cono de depresión que fue variando con respecto a su ubicación y volúmenes de extracción a través del tiempo según el grado […]
Page 10 of 165«‹89101112›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad