INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Las serias limitaciones de las centrales solares. Comparando datos con objetividad

  • Creado por admin
  • El 8 abril, 2008
  • 0
  • 0 likes
Es una constante que determinados militantes ecologistas afirmen que pueden reemplazarse las centrales hidroeléctricas con las llamadas “tecnologías limpias” (que en rigor no lo son), como la solar, la eólica, la biomasa y otras. Los números objetivos analizados en este artículo sirven para que el ciudadano corriente tenga bases objetivas de evaluación; libres de dogmas […]

Producción de bioetanol apartir de residuos de cítricos

  • Creado por admin
  • El 17 marzo, 2008
  • 0
  • 0 likes
El conseller de Infraestructuras y Transporte de la Generalitat Valenciana, José Ramón García Antón, anunció que “la Comunitat se va convertir en un referente en la investigación para la obtención de bioetanol y que la primera fase del proyectos para desarrollar bioetanol a partir de los residuos de cítricos estará finalizada este mismo año”. El […]

Por que para Argentina es vital construir las grandes usinas hidroeléctricas

  • Creado por admin
  • El 5 febrero, 2008
  • 0
  • 0 likes
En un país “normal” estos temas no son usualmente objeto de discusiones en la opinión pública, ni menos aún se suelen generar grandes debates, plebiscitos, ni demás; pues al ser temas de alta complejidad técnica, son los organismos técnicos oficiales los que analizan, estudian, planifican, escogen alternativas y ponen en ejecución todas las obras energéticas; […]

Gasolina sintética a partir del gasoleo pesado en el ahorro de energía

  • Creado por admin
  • El 7 enero, 2008
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN La gasolina sintética, se obtiene de la destilación primaria del petróleo en esta investigación se estudia la desintegración térmica o catalítica del gasóleo, obtenido en la destilación primaria de crudos de base parafínica, nafténica, base mixta y de base asfáltica o pesado, esta fracción es sometida a un proceso de fragmentación térmica, o desintegración […]

Microcentrales hidroeléctricas: Construyendo con palitas de juguetes

  • Creado por admin
  • El 29 noviembre, 2007
  • 0
  • 0 likes
Dentro de la variada gama de argumentaciones falaces, tendenciosas o simplemente disparatadas; divulgadas por muchos años en contra de las centrales hidroeléctricas de mediana y gran potencia; difundidas a discreción por el amplio espectro de ecologistas fanáticos; periodistas oportunistas o mercenarios; políticos mediocres de bajo vuelo, opinantes a destajo y gente simplemente desinformada; se llegó […]

El desarrollo tecnológico como pilar del desarrollo nacional

  • Creado por admin
  • El 12 noviembre, 2007
  • 0
  • 0 likes
Aunque los tecnócratas apátridas neoliberales lo nieguen, y sigan afirmando que “es igual producir acero o caramelos”, es una verdad irrefutable que las inversiones en desarrollo tecnológico son las que poseen mayor efecto multiplicador sobre la economía nacional, principio aplicable a Argentina, al Mercosur, a las Potencias Emergentes o al G8; e incluso al mundo […]

El hidrógeno como vector energético (II/II)

  • Creado por admin
  • El 6 septiembre, 2007
  • 0
  • 0 likes
Este artículo es la continuación de uno aparecido en el número anterior de la revista y que está dedicado a los usos energéticos del hidrógeno, recogidos en el libro “El hidrógeno y la energía”, de los mismos autores, co-editado por la Asociación de Ingenieros del ICAI y por la Universidad Pontificia Comillas, que fue realizado […]

¿Y si derogan la Ley de la gravedad? – A propósito de la Ley 26.190

  • Creado por admin
  • El 3 septiembre, 2007
  • 0
  • 0 likes
En el recientemente realizado Congreso HYFUSEN 2007 del Hidrógeno y Fuentes Sustentables de Energía, los asistentes tomamos conocimientos de la Ley 26.190, titulada RÉGIMEN DE FOMENTO NACIONAL PARA EL USO DE FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA DESTINADA A LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, sancionada el 27 de diciembre de 2006. Evidentemente esta ley formó parte del […]

Las historietas fraudulentas del ecologismo antirrepresas

  • Creado por admin
  • El 27 agosto, 2007
  • 0
  • 0 likes
El “ecologismo” superficial y vanidoso “prendió” como una ya persistente moda, que “da chapa” de intelectual “progre” y comprometido, a quienes se definen como ecologista; todo lo cual es fogoneado mediante cuidadas campañas mediáticas de revistas y canales de TV seudo científicos, expertos en frases fuertemente impactantes, en imágenes crudas mezcladas con paisajes idílicos, y […]

El hidrógeno como vector energético (I/II)

  • Creado por admin
  • El 21 agosto, 2007
  • 0
  • 0 likes
La situación energética actual, con problemas de contaminación, cambio climático, conflictos internacionales motivados por el acceso a los recursos, y agotamiento de combustibles fósiles, precisa nuevas tecnologías. Entre ellas destaca el hidrógeno, al que muchos le asignan el papel de desplazar a los combustibles fósiles para llegar a basar nuestro futuro en la “economía del […]
Page 6 of 12«‹45678›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad