INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Evaluación de estrategias de rehabilitación de pastizales áridos

  • Creado por admin
  • El 19 febrero, 2010
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN. En los pastizales del Chaco Árido argentino se ha perdido biodiversidad y productividad a causa del sobrepastoreo por animales domésticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar algunos tratamientos de rehabilitación que podrían aumentar la densidad de gramíneas forrajeras en un pastizal sobrepastoreado de la región. A partir de la idea de que la […]

El derecho de todo ciudadano al acceso a la información ambiental

  • Creado por admin
  • El 6 octubre, 2009
  • 0
  • 0 likes
En estos tiempos en que el país se encuentra altamente centrado y dividido en el debate por el proyecto de ley de “servicios de comunicación audiovisual” o simplemente “ley de medios” o “ley de medios K”, es importante recordar el derecho al acceso de la información pública ambiental, que es gratuito y que goza todo […]

¿Se puede cultivar soja sin el herbicida glifosato?

  • Creado por admin
  • El 11 septiembre, 2009
  • 0
  • 0 likes
Una reciente presentación judicial para prohibir su uso puso en el tapete este interrogante, cuya respuesta positiva significaría regresar a las prácticas agropecuarias de la primera mitad de la década del 90. Si  fuera prohibido habría que regresar a los viejos productos. ¿Es posible cultivar soja sin la utilización del herbicida glifosato que mata las […]

Greenpeace sigue adelante con su engaño del Jaguar que muge

  • Creado por admin
  • El 7 agosto, 2009
  • 0
  • 0 likes
En agosto de 2004 reprodujimos aquí una información del diario El Tribuno de Salta, donde informaban de una trapisonda cometida por Greenpeace con un pseudo proyecto científico llamado “Proyecto Yaguareté”, detalles que pueden leerse en nuestro artículo de entonces. Hoy, cinco años más tarde sale el asunto nuevamente a la superficie con un nuevo artículo […]

La tontería del mes: geoingeniería para evitar la acidificación del mar

  • Creado por admin
  • El 10 julio, 2009
  • 0
  • 0 likes
La revista online Physorg.com publica un estudio sobre geoingeniería para combatir al calentamiento global. No parecen estos “científicos” haberse percatado de lo que sucede en el mundo real: viven en un mundo virtual de modelos computados, verdaderos juegos de video al estilo PlayStation®, que son incapaces de predecir el tiempo de las próximas dos semanas, […]

Evaluación de la calidad de suelos mediante el uso de indicadores e índices

  • Creado por admin
  • El 26 junio, 2009
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN El avance de la agricultura en áreas con cierto grado de fragilidad hace necesario realizar evaluaciones del estado del sistema suelo mediante indicadores. El objetivo del trabajo fue desarrollar y aplicar un set mínimo de indicadores del estado del recurso suelo para evaluar la calidad del suelo en agroecosistemas con Molisoles de bajo a […]

Indicadores de calidad física en suelos de la Región Pampeana Norte de Argentina bajo siembra directa

  • Creado por admin
  • El 5 junio, 2009
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN El uso sustentable de las tierras requiere conservar propiedades edáficas que son importantes desde el punto de vista de la fertilidad y el laboreo del suelo. La alteración de las condiciones del suelo por el manejo puede afectar la producción de los cultivos debido a que influye en la distribución de la materia orgánica […]

Se rompió la cinta transportadora

  • Creado por admin
  • El 21 mayo, 2009
  • 0
  • 0 likes
Han llegado noticias de que la famosa “cinta transportadora oceánica”, objeto de innumerables documentales de la TV y lecciones de ciencia, no es tan simple como los científicos creían. El modelo de la circulación oceánica, que tiene ya 50 años de edad, que habla de una profunda contracorriente en el Atlántico debajo de la Corriente […]

Siembra directa, con visión holística

  • Creado por admin
  • El 14 mayo, 2009
  • 0
  • 0 likes
La siembra directa es hoy una realidad tangible en Argentina. El desafío: extender el concepto de que no alcanza con dejar de arar para alcanzar un sistema de producción sustentable. Rotación ajustada en diversidad e intensidad, estrategias de fertilización, todo ello, acompañado por tecnologías de proceso y de producto que permitan un uso más eficiente […]

Estudio del sistema agroecologico de la zona de Villa collu Mayu

  • Creado por admin
  • El 29 abril, 2009
  • 0
  • 0 likes
Ubicación Villacollu mayu se encuentra situada en la parte sud este del Cerro Rico de Potosí, encontrándose a una altura de 4321 msnm, que corresponde al cantón  Villacollu, del Municipio de Potosí, provincia Tomás Frías y Departamento de Potosí. Diagnóstico En Villacollu mayu existe un vegal que se encuentra compuesto por un pajonal mezomórfico combinado […]
Page 4 of 8«‹23456›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad