INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Los Profetas del Subdesarrollo

  • Creado por admin
  • El 3 diciembre, 2010
  • 0
  • 0 likes
El subdesarrollo no es un estadio previo al desarrollo, es el estadio opuesto, y eso es mucho más que una simple diferencia semántica o una exquisitez estética de la escritura. Entender esa diferencia es el primer paso para comprender como juegan ciertas sutiles ecuaciones del poder mundial. En forma engañosamente simplista, cuando no cándidamente descolgada […]

El Binomio: La Educación Ambiental – Valores Ambientales en el Bachillerato Universitario en la Globalización

  • Creado por admin
  • El 14 octubre, 2010
  • 0
  • 0 likes
1.- Introducción Como cualquier otra especie, el hombre tiene un derecho inalienable de luchar por su supervivencia, de utilizar los recursos naturales en su propio provecho. Las metas primordiales son: la mejora del nivel de vida y la búsqueda del bienestar. La ineficiencia con la que hemos manejado e intervenido con los procesos transformadores de […]

Usos de la tierra y distribución de la materia orgánica particulada béntica en ríos de montaña (Patagonia, Argentina)

  • Creado por admin
  • El 30 septiembre, 2010
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN. A nivel mundial existe una gran preocupación acerca de cómo los distintos usos de la tierra afectan la integridad ecológica de los recursos acuáticos. En este trabajo evaluamos en qué medida el uso de la tierra afecta la distribución de diferentes fracciones de materia orgánica particulada béntica (MOPB), y la producción primaria de ríos […]

¿Adiós a las manchas solares?

  • Creado por admin
  • El 23 septiembre, 2010
  • 0
  • 0 likes
Phil Berardelli Fuente: Science Magazine Los científicos que han estudiado las manchas de sol durante las últimas dos décadas han llegado a la conclusión de que el campo magnético que gatilla su formación estuvo disminuyendo de manera continua. Si la actual tendencia continúa para 2016 la cara del sol no tendrá más manchas y permanecerá […]

El paradigma de la educación ambiental y los conflictos sociales en minería

  • Creado por admin
  • El 15 julio, 2010
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Perú es un país megadiverso en cuanto a su ecología, también tiene una gran diversidad mineralógica que permite un desarrollo considerable al sector minero y este a la vez puede generar conflictos en las comunidades y ciudades, cuyos pobladores se ven aparentemente amenazados, porque, según su concepción, la minería destruirá toda la flora y […]

Instituto Max Planck: Escenarios Alarmistas No Creíbles

  • Creado por admin
  • El 15 julio, 2010
  • 0
  • 0 likes
El Instituto Max Planck de Jena, Alemania, publicó un parte de prensa sobre un nuevo estudio acerca del rol de los ecosistemas terrestres en el ciclo del carbono: “Un nuevo equilibrio para el balance del carbono global”. Los dos estudios que serán publicados en la revista Science se pueden obtener desde: Global Convergence in the […]

Una aproximación al derecho al acceso a la información ambiental

  • Creado por admin
  • El 17 junio, 2010
  • 0
  • 0 likes
I- Introito Partiendo de la base que toda persona de bien verá con buen grado la construcción y fomento del sentir y obrar cívico de la población en el marco del Estado de Derecho, el esfuerzo y trabajo por tan noble objetivo no siempre es valorado ni percibido por esa misma población, siempre necesitada de […]

Profecías y predicciones: errores que surgen al revisar la historia reciente

  • Creado por admin
  • El 19 mayo, 2010
  • 0
  • 0 likes
Todos los profetas de la antigüedad murieron rodeados del amor y reconocimiento de sus familiares y amigos. Sus profecías no se verían cumplidas sino varios cientos o miles de años después de su muerte. Los profetas que hicieron profecías que pudieron comprobarse antes de su muerte sufrieron el escarnio y la burla de todos. Ese […]

Efecto de la conservación de residuos de cosecha de la caña de azúcar en la temperatura de un suelo Argiudol típico de la Llanura Chacopampeana sub húmeda – húmeda (Tucumán – Argentina)*

  • Creado por admin
  • El 30 marzo, 2010
  • 0
  • 0 likes
Resumen La implementación del sistema de cultivo de la caña de azúcar sin quema pre o poscosecha en Tucumán conlleva la alteración de diferentes aspectos de su desarrollo. La temperatura del suelo es una de las variables más afectadas al aumentar los niveles de cobertura, pudiéndose producir significativas reducciones en esta. Siendo la temperatura del […]

¿Crece el nivel del mar? ¿De Cuál Crecimiento Hablan?

  • Creado por admin
  • El 1 marzo, 2010
  • 0
  • 0 likes
El público ha sufrido un lavado de cerebro por las historias de horror al estilo películas desastres de Hollywood y la propaganda verde que aceptan al crecimiento del nivel del mar como un hecho establecido. No hay tal cosa. El Primer Ministro de Tuvalu organiza una reunión de gabinete submarina, todos vestidos de buzos y […]
Page 3 of 8‹12345›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad