INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Garabí: Lo que hay que hacer

  • Creado por admin
  • El 7 agosto, 2009
  • 0
  • 0 likes
Cada hora que transcurre representa millones de KWh desperdiciados, los cuales si se aplicaran así sea módicamente en industrializar, tecnificar y desarrollar ambas provincias directamente vinculadas al mega proyecto (Misiones y Corrientes), redundarían en vastísimos efectos multiplicadores que fácilmente pueden estimarse en producciones de bienes y servicios de varios millones de pesos por hora, producciones […]

Garabí, una cuestión de estado

  • Creado por admin
  • El 31 julio, 2009
  • 0
  • 0 likes
Los acuerdos binacionales para poner en marcha la muy dilatada construcción de la Mega Central Hidroeléctrica de Garabí, recientemente rubricados entre Argentina y Brasil, volvieron a poner en el tapete tan importante tema. El tema permite inferir muchas conclusiones. Sigue siendo patente -muy visible- la absoluta disparidad existente entre la cuidadosa planificación brasileña del último […]

Los culpables de la crisis energética Argentina

  • Creado por admin
  • El 10 marzo, 2009
  • 0
  • 0 likes
Estamos inmersos –y embretados- en la más severa crisis energética que registra la Historia Argentina. Los molestos y recurrentes cortes del servicio eléctrico, son apenas una de las más visibles manifestaciones externas de un cuadro de situación de extrema gravedad, que tomó estado público en 2006, pero que cuan cáncer que se gesta silencioso e […]

Falso

  • Creado por admin
  • El 2 septiembre, 2008
  • 0
  • 0 likes
ATENCION: CUANDO RECIBAN EL MENSAJE DE MAS ABAJO, POR FAVOR, MEDITEN UN INSTANTE LO SIGUIENTE.  ES TOTALMENTE FALSO, Y UN INSULTO A LA INTELIGENCIA, SUPONER QUE EL PLANETA SE PUEDA “SALVAR” DE ALGO POR EL HECHO DE QUE UD. APAGUE LA LUZ POR 10 MINUTOS. LO QUE SI PUEDE OCURRIR, Y OCURRIRIA EN CASO DE […]

Argentina prevé profunda crisis interna de suministro de gas para el invierno

  • Creado por admin
  • El 29 abril, 2008
  • 0
  • 0 likes
El sistema trasandino demandaría con un julio optimista 181,49 millones de m3 por día, de los que sólo 132,45 millones estarían disponibles: faltarán 49,04 millones. Con una temperatura de 10°C, el déficit sería de 62,90 millones. Y con 5°C, faltarían 80,52 millones, más de la mitad de la oferta actual. BUENOS AIRES.- En silencio para […]

Análisis básico de la crisis energética Argentina

  • Creado por admin
  • El 15 abril, 2008
  • 0
  • 0 likes
Intentando ser breve, conciso y directo; en un tema crucial sobre el cual se podría escribir una frondosa enciclopedia, cabe señalar los aspectos básicos. A – El cuadro de corruptela sistemática, de muy vieja data en Argentina (deberíamos remontarnos al gran traidor y agente británico que fue Rivadavia, para un estudio sistemático de lo referente […]

Los causantes y culpables de la crisis energética en Argentina

  • Creado por admin
  • El 25 marzo, 2008
  • 0
  • 0 likes
Una crisis energética no sucede “así nomás” como si fuese un impredecible tsunami o un aleatorio terremoto. Una crisis energética, sobre todo de las dimensiones grotescamente abrumadoras como la actual que castiga duramente a nuestro país, es claramente fruto de la larga imprevisión, y de la aún más prolongada ausencia de una Política Energética (con […]

Biocombustibles en América Latina

  • Creado por admin
  • El 25 marzo, 2008
  • 0
  • 0 likes
Recientemente se ha planteado una polémica sobre los efectos que produce sobre América Latina el avance mundial del consumo de los biocombustibles. Existe unanimidad de opiniones respecto que el incremento de la demanda de maíz por parte de los productores de etanol en los EEUU, ha provocado un fuerte aumento de precios de los comodities […]

Presas hidroeléctricas – Diversos tamaños, distintos objetivos

  • Creado por admin
  • El 11 marzo, 2008
  • 0
  • 0 likes
Ante el debate ya instalado en Misiones, y con menor intensidad y en otras provincias argentinas, respecto a la hidroelectricidad; siendo evidente el desconocimiento generalizado del tema, y constatando además que algunos opinantes de toda laya (sean simples militantes cargados de cerrados dogmatismos, ecologistas “profesionalizados” –o sea que de uno u otro modo lucran con […]

Sin enegía no hay industria, sin industria no hay trabajo

  • Creado por admin
  • El 26 febrero, 2008
  • 0
  • 0 likes
La realidad demuestra que la actividad industrial es gran generadora de trabajo, y que los salarios de los operarios industriales son por regla general muy superiores a los de los trabajadores de sectores de menor complejidad técnica, como la actividad agrícola ganadera básica, o la comercial. Por regla general el efecto multiplicador de la actividad […]
Page 2 of 41234
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad