INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Accidentes de exposición a la sangre (AES) reglamentación, accidentología, seguimiento biopatológico

  • Creado por admin
  • El 24 junio, 2011
  • 0
  • 0 likes
El crecimiento económico representa, en términos simples, la expansión de la totalidad de lo que produce un país. Se desprende del cálculo del producto bruto interno, tratándose de una visión cuantitativa de expansión, pero este índice nada dice sobre la calidad de ésta, como por ejemplo la distribución del ingreso de la población o la […]

Percepción del Peso de una Carga en Población Laboral Masculina Chilena: Modelamiento Basado en la Teoría de Conjuntos Difusos

  • Creado por admin
  • El 1 abril, 2011
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN En el ámbito de la psicofísica normalmente se utilizan expresiones como “Aceptable” o “Moderado” para calificar el peso de los objetos que estaría dentro de rangos seguros o tolerables para los trabajadores. Desde un punto de vista preventivo, es importante examinar con más cuidado a qué cantidad de kilogramos se refieren los trabajadores cuando […]

El Médico del Trabajo y la RSE

  • Creado por admin
  • El 9 febrero, 2011
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Las empresas hoy en día juegan un rol cada vez más activo en las sociedades en las que operan; ya no sólo son generadoras de empleo y riqueza sino que aportan al desarrollo de las comunidades en las que están insertas. En ellas el Médico del Trabajo es defensor de las Condiciones de Trabajo […]

Beneficios de la ergonomía aplicada a la empresa hotelera

  • Creado por admin
  • El 8 febrero, 2011
  • 0
  • 0 likes
Programa de Ergonomía y actividad física aplicada al trabajo de housekeeping (mucamas), con datos de rentabilidad y mejoras en la calidad del trabajo, aplicado durante 3 meses (Septiembre-Diciembre 2010) en un Hotel 5 estrellas de la Ciudad de Mendoza, en la República Argentina. La ergonomía y la actividad física aplicadas a las empresas y específicamente […]

Trabajar Sentado: Un riesgo cada vez más extendido

  • Creado por admin
  • El 10 diciembre, 2010
  • 0
  • 0 likes
¿Quién no ha oído expresiones como ‘no me he podido sentar en toda la mañana’? Estas afirmaciones inducen a pensar que trabajar sentado es algo ligero y saludable. Sin embargo, esta postura no está exenta de riesgos y los trastornos musculoesqueléticos derivados afectan cada vez más a un número creciente de la población trabajadora. Existe […]

La falacia de la Preexistencia, en los Exámenes Preocupacionales

  • Creado por admin
  • El 4 noviembre, 2010
  • 1
  • 0 likes
Por lo general las ART, ante una hernia de disco originada por un accidente de trabajo, sólo se limitan a realizar una RMN y manififiestan: “hay pre existencia”, “es enfermedad inculpable” ignorando por completo la defifinición de accidente de trabajo y el texto completo del artículo 6, inc. 3 b, de la ley 24557 El […]

Modelo de regresión de cox de la pérdida auditiva en trabajadores expuestos a ruido y fluidos de mecanizado o humos metálicos

  • Creado por admin
  • El 21 octubre, 2010
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN Fundamento. Los trabajos sobre pérdida auditiva laboral se han centrado clásicamente en el estudio del ruido como causa principal. En la rama del metal es muy común la presencia de contaminantes físicos y químicos. En este artículo se analizan ambos junto con ciertos hábitos personales, con la finalidad de ver su influencia conjunta en […]

Las Enfermedades Profesionales en la Argentina

  • Creado por admin
  • El 21 octubre, 2010
  • 0
  • 0 likes
Una enfermedad profesional (EP) es aquella que se produce como resultado directo del trabajo que realiza una persona. Se distingue del accidente (hecho súbito y violento) porque, en general, se va dando paulatinamente, muchas veces sin que el afectado se de cuenta hasta que los síntomas revelan un estadío grave o irreversible de dicha enfermedad. […]

Evaluación integral del nivel de riesgo músculo esquelético en diferentes actividades laborales

  • Creado por admin
  • El 14 octubre, 2010
  • 0
  • 0 likes
Resumen Esta investigación se realiza con el objeto de estudiar de manera integral las condiciones de 31 puestos de trabajo distintos y simultáneamente, determinar la capacidad que tiene un nuevo modelo de evaluación ergonómica para estimar satisfactoriamente el nivel de riesgo de lesiones músculo esqueléticas (L.M.E.). A los trabajadores se les evaluó la capacidad física […]

Daño Laboral

  • Creado por admin
  • El 7 octubre, 2010
  • 0
  • 0 likes
En búsqueda de un concepto preciso de lesión laboral y sus causas Las imprecisiones y defectos de la ley 24.557, y leyes anteriores, generó polémicas en el ámbito judicial sobre los conceptos de lesión o enfermedad laboral y sus causas o etiologías, pretendiendo las ART introducir conceptos equívocos debido a las contradicciones de la LRT […]
Page 6 of 24«‹45678›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad