INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Riesgos laborales de los diabéticos

  • Creado por admin
  • El 27 julio, 2012
  • 0
  • 0 likes
En nuestro país, la ley 24557, pide en la Declaración Jurada que todo individuo debe realizar antes de ingresar a trabajar, que debe declarar si padece o no esta enfermedad. Legalmente, no existe razón por la cual las personas con diabetes deban ser rechazadas para algún trabajo. Las personas con diabetes deben tener los mismos […]

Escenarios laborales tóxicos

  • Creado por admin
  • El 1 junio, 2012
  • 0
  • 0 likes
RESUMEN: La salud mental es un problema que preocupa y ocupa al derecho del trabajo. La estabilidad emocional del trabajador es pieza clave para alcanzar los objetivos que sobre productividad y competitividad se establecen en la empresa, pero también como un camino para que el trabajador logre la armonía entre trabajo, familia y sociedad; de […]

Los sensibilizantes laborales. Un riesgo muy frecuente y poco conocido para la salud

  • Creado por admin
  • El 11 mayo, 2012
  • 0
  • 0 likes
La exposición a diferentes sustancias que existen en el puesto de trabajo puede causar asma, rinitis, vasculitis, la neumonitis de hipersensibilidad, fiebre inespecífica, urticarias- angioedemas, y dermatitis alérgica de contacto. Las sustancias causantes de estos efectos se conocen como Sensibilizantes. Fuente INSHT – España Estas sustancias se pueden encontrar dentro de un gran número de […]

Influencia del estado muscular en la capacidad de reacción

  • Creado por admin
  • El 20 abril, 2012
  • 0
  • 0 likes
La presente investigación pretende comprobar la influencia del estado muscular en la respuesta motora rápida a una solicitación externa. Se sabe que la velocidad de ejecución de un movimiento balístico que incluye desplazamiento articular varía de acuerdo con el estado basal muscular. En este estudio razonamos que los tiempos motor y premotor pueden estar influenciados […]

Gimnasia laboral – Pausa activa. Un enfoque desde la educación física

  • Creado por admin
  • El 13 abril, 2012
  • 0
  • 0 likes
1era. Parte INTRODUCCION – FUNDAMENTACION La Educación Física es una Ciencia, cuyo objeto de estudio es el MOVIMIENTO HUMANO. Objeto de estudio que es compartido con otras ciencias del Hombre y la Sociedad (Sociología, Antropología, Economía, Política, Historia, etc.). Como Ciencia de la Educación ubica al individuo en el centro de toda estructura de enseñanza-aprendizaje, […]

Pericia Médica en el ámbito laboral. ¿Qué es? ¿Para que sirve? ¿Cómo se hace?

  • Creado por admin
  • El 30 marzo, 2012
  • 0
  • 0 likes
La pericia médica es un instrumento técnico al servicio de la administración de justicia en un caso determinado y que el juez necesita para formar su criterio, por no dominar la ciencia médica cuyos conocimientos se hacen necesarios para la solución procesal de una incógnita. Un Perito Médico es un experto que sí tiene esos […]

Las lesiones laborales vienen de la mano de las nuevas tecnologías

  • Creado por admin
  • El 24 febrero, 2012
  • 0
  • 0 likes
El uso de los nuevos dispositivos tecnológicos puede provocar daños en las manos. Especialistas de la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano (AACM) explican esta problemática y comparten consejos para prevenir lesiones "informáticas"

Ergonomia, R.S.C. y productividad: “un valor seguro”

  • Creado por admin
  • El 1 febrero, 2012
  • 0
  • 0 likes
ABSTRACT La aplicación de la ergonomía al lugar de trabajo y dentro de los sistemas de salud y seguridad reporta beneficios evidentes. Para el trabajador, condiciones laborales más saludables y seguras; para el empleador como beneficio más contundente, el aumento de la productividad quedando patente que la apuesta por la ergonomía es salud para la […]

Riesgos y prevención de patologías laborales en las plantas de acopio de granos

  • Creado por admin
  • El 20 enero, 2012
  • 0
  • 0 likes
Introducción Al analizar temas ligados a la salud y seguridad laboral en las plantas de acopio de granos o plantas de silos, surge la necesidad de conocer las condiciones y el medio ambiente laboral que les caracterizan y profundizar luego en el conocimiento de los riesgos emergentes de las actividades que allí se desarrollan. Ello […]

Efectos de la manipulación dorsal en síndromes cervicales agudos

  • Creado por admin
  • El 20 enero, 2012
  • 0
  • 0 likes
Resumen Objetivo: Revisar la eficacia de la manipulación dorsal en pacientes con patología cervical aguda. Metodología: Se realizó una comparación de las asistencias realizadas a trabajadores del área de Fisioterapia del Servicio de Prevención de General Motors España, en Figueruelas, Zaragoza, en los períodos 2004-2006 (311 casos) y 2007-2009 (265 casos), el primero sin técnicas […]
Page 4 of 24«‹23456›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad