1. Introducción Ergonomía: La ergonomía es básicamente una tecnología de aplicación práctica e interdisciplinaria, fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimización integral de Sistemas Hombres-Máquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o más seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o más “máquinas” (definimos con ese término genérico […]
Introducción Dentro de las actividades que realiza el hombre a lo largo de su vida, una de las que ocupa la mayor parte de ella, no sólo en el tiempo sino también en el espacio, es el trabajo. En este sentido la actividad laboral, para que pueda desarrollarse de una forma eficaz, precisa que la […]
Patrick Jordan, en Designing pleasurable products (Taylor & Francis; 2000), sostiene que las corrientes más tradicionales de la ergonomía tienden a considerar los productos (los objetos manufacturados) como simples herramientas, y las personas como meros componentes cognitivos y físicos dentro de un sistema persona-producto. El objetivo de estas corrientes es lograr que las exigencias cognitivas […]
Hoy día, tanto por el crecimiento del gasto como por las posibles consecuencias indeseables de las potentes y sofisticadas herramientas técnicas disponibles, se introduce con fuerza en el ámbito sanitario la llamada Medicina Basada en la Evidencia (MBE). La MBE es el lugar donde se encuentran la epidemiología y la calidad para dar el mejor […]
Durante las últimas décadas las estadísticas de bajas y días laborales perdidos a causa de las lesiones asociadas a una excesiva carga física han experimentado un creciente aumento, tanto en tasas de incidencia como de prevalencia. Esto como es lógico, supone cuantiosas pérdidas, sin mencionar el hecho que a muchos trabajadores les cuesta la propia […]
EL OIDO Marcel-André Boillat Anatomía El oído es el órgano sensorial responsable de la audición y del mantenimiento del equilibrio mediante la detección de la posición corporal y del movimiento de la cabeza. Se compone de tres partes: oído externo, medio e interno; el oído externo se sitúa fuera del cráneo, mientras que las otras […]
Dentro de los múltiples campos de aplicación de la Ergonomía, se destaca en este editorial aquel que trata sobre los servicios que nuestra disciplina puede prestar a la Justicia desde nuestra competencia profesional en el marco legal de la normativa en prevención de riesgos laborales y la Ley de Enjuiciamiento Civil. Pese al todavía desconocimiento […]