INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Listas de verificación, métodos y modelos matemáticos para evaluación ergonómica de ambientes de trabajo-Segunda parte

  • Creado por admin
  • El 21 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
  M.C. ENRIQUE DE LA VEGA BUSTILLOS INSTITUTO TECNOLÓGICO DE HERMOSILLO   METODOS DE EVALUACION ERGONOMICA   Método para el análisis ergonómico del trabajo AET (Arbeitswissenschaftliches Erhebungsverfahren zur Tätigkeitsanalyse)  Los orígenes del AET se remontan a 1975 cuando el Gobierno de Alemania ordenó un estudio para investigar la discriminación contra las mujeres en el trabajo […]

Listas de verificación, métodos y modelos matemáticos para evaluación ergonómica de ambientes de trabajo-Primera parte

  • Creado por admin
  • El 18 abril, 2005
  • 0
  • 0 likes
  M.C. ENRIQUE DE LA VEGA BUSTILLOS INSTITUTO TECNOLÓGICO DE HERMOSILLO   La Ergonomía trata de resolver dos problemas principales en los ambientes de trabajo: Los errores de ejecución y las lesiones de los trabajadores. Ambos problemas están interrelacionados por el diseño del lugar de trabajo, los métodos, el factor humano y los elementos del […]

Un Enfoque Ergonómico para Evitar Lesiones en el Lugar de Trabajo

  • Creado por admin
  • El 20 enero, 2005
  • 0
  • 0 likes
El trabajador americano se pasa aproximadamente 2000 horas al año en el lugar de trabajo. No es de extrañar que todas estas horas tienen sus repercusiones negativas en los ojos, la espalda, las manos y el cuello. La exposición a condiciones de trabajo adversas puede resultar en dolores momentáneos o lesiones a largo plazo. Asimismo, […]

Un Enfoque Ergonómico para Evitar lesiones en el lugar de trabajo

  • Creado por admin
  • El 6 enero, 2005
  • 0
  • 0 likes
El trabajador americano se pasa aproximadamente 2000 horas al año en el lugar de trabajo. No es de extrañar que todas estas horas tienen sus repercusiones negativas-en los ojos, la espalda, las manos y el cuello. La exposición a condiciones de trabajo adversas puede resultar en dolores momentáneos o lesiones a largo plazo. Asimismo, ambientes […]

Prevención de trastornos musculoesqueléticos

  • Creado por admin
  • El 3 enero, 2005
  • 0
  • 0 likes
  PREVENCION DE TRASTORNOS MUSCULOESQUELETICOS Los trastornos muscoesqueléticos afectan a gran número de trabajadores en la Agricultura, la Industria, la Construcción y los Servicios, tanto en trabajos pesados como sedentarios. Incluyen gran número de alteraciones de músculos, tendones, nervios, o articulaciones, y pueden producirse en cualquier zona del cuerpo; las más comunes son el cuello, […]

Fajas de Seguridad

  • Creado por admin
  • El 29 diciembre, 2004
  • 0
  • 1 likes
¿Qué es una Faja de Seguridad? Las Fajas de Seguridad, también llamadas “soportes de espalda” o “cinturones abdominales”, fueron usadas originalmente en terapias médicas de rehabilitación. Posteriormente, las fajas de seguridad han sido usadas por atletas en el levantamiento de pesas. Recientemente, la “faja industrial” se volvió popular. Mientras que hay muchos tipos de cinturones […]

Interfase Hombre – Máquina. (Primera Parte)

  • Creado por admin
  • El 23 septiembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
Por Gerardo Caudillo Sosa

Interfase Hombre – Máquina. (Segunda Parte)

  • Creado por admin
  • El 23 septiembre, 2004
  • 0
  • 0 likes
Por Gerardo Caudillo Sosa

Equipos de protección personal

  • Creado por admin
  • El 30 agosto, 2004
  • 0
  • 0 likes
Índice 1. Introducción 2. Dispositivos de protección de piernas y pies 3. Dispositivos de protección de dedos, manos y brazos 4. Cinturones de Seguridad 5. Protección de cabeza 6. Dispositivos Respiratorios 7. Conclusión 8. Bibliografía 1. Introducción En toda empresa existen situaciones inquebrantables de peligro, ante esta ineludible situación los empresarios, técnicos, gerentes y demás […]

Cómo trabajar en los andamios sin exponerse al peligro

  • Creado por admin
  • El 23 agosto, 2004
  • 0
  • 0 likes
Cada año, más de 60 trabajadores mueren al caerse de andamios, lo cual significa una de cada cinco caídas fatales en el gremio de la construcción. Además de los problemas con los tablones y las barras de apoyo, las principales causas de lesiones y muertes son la mala planificación para montar y desmontar los andamios, […]
Page 4 of 9«‹23456›»
Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad