INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Cambio climático – Capa de nieve

  • Creado por admin
  • El 9 agosto, 2007
  • En Coleccionable, Diccionario Hidrológico
  • 0
  • 0 likes

Cambio climático:

Cambio significativo observado en el clima de una región entre dos períodos de referencia.

Campo:

Campo de un escalar (por ejemplo, presión), vector (por ejemplo, velocidad) o tensor (por ejemplo, tensión), es un dominio que comprende todos los puntos en los que es posible definir el valor de dicho escalar, vector o tensor, por ejemplo, campo de presiones, campo de velocidades, etc.

Cañada:

Comúnmente, en las llanuras septentrionales del oeste de los Estados Unidos, cualquier rambla, arroyo seco o valle de tamaño considerable con una corriente de agua inter- mitente.

Canal:

1) Parte más profunda del lecho de un río o curso de agua por la que fluye el caudal principal. 2) Curso de agua natural o artificial, claramente diferenciado que contiene agua en movimiento, de forma permanente o periódica, o que enlaza dos masas de agua.

Canal:

Cauce artificial abierto cuya sección transversal tiene una forma generalmente constante.

Canal aforador:

Canal artificial de forma y dimensiones rigurosamente especificadas que puede ser utilizado para medir los caudales.

Canal de aforo:

Conducto abierto construido en un cauce para mantener un régimen estable y permitir la medición del flujo y el desarrollo de la relación altura-caudal.

Canal de alimentación:

Cauce o canal que lleva el agua hasta la turbina.

Canal de aproximación:

Tramo del canal aguas arriba de una estación de aforos en el que deben establecerse condiciones de flujo adecuadas para asegurar una correcta medición.

Canal de derivación de avenidas:

Canal construido para desviar la corriente desde un punto aguas arriba de una región hasta otro punto aguas abajo de la misma.

Canal de descarga:

Canal que conduce el agua fuera de una rueda hidráulica o una turbina.

Canal de evacuación de avenidas:

Canal destinado a encauzar el exceso de agua procedente de las crecidas (exceso con respecto al caudal que puede fluir por un curso de agua con seguridad).

Canal libre:

Paso navegable a través de hielo flotante.

Canal trenzado:

Río trenzado sin. canal trenzado; curso de agua trenzado; Parte de un sistema fluvial en el que el caudal fluye a través de cierto número de cauces entrelazados separados por barras o bancos.

Cañón:

Valle profundo con laderas altas y escarpadas, generalmente con un curso de agua discurriendo por él.

Capa confinante:

Capa confinante sin. estrato confinante; Formación que se extiende por encima o por debajo de un acuífero mucho más permeable.

Capa de agua subterránea colgada:

Masa de agua subterránea, generalmente de dimensiones moderadas, situada sobre un estrato relativamente impermeable, y que está localizada entre un nivel freático y la superficie del terreno.

Capa de hielo:

Hielo en la superficie libre de una masa de agua, por ejemplo un lago o un río.

Capa de humus:

Capa superior de los residuos orgánicos, compuesta por materiales orgánicos recién depositados o ligeramente descompuestos.

Capa de nieve:

Capa de nieve sin. manto de nieve; véase también cubierta de nieve ; Nieve acumulada en el terreno.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Duendes en la Floresta

Siguiente

La minería es Mendoza
0 comentarios on Cambio climático – Capa de nieve

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad