INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Botnia: otro revés para Gualeguaychú

  • Creado por admin
  • El 11 febrero, 2008
  • En Otros Artículos
  • 0
  • 0 likes

Los gobiernos de Suecia y Noruega desestimaron una denuncia presentada por CEDHA en contra de un banco que financió la construcción de la pastera Botnia en Fray Bentos. También dicta-minaron que las directrices de la OCDE para empresas multina-cionales son aplicables a entidades financieras.

El Punto Nacional de Contacto (NPC) en Suecia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), dictaminó que el banco sueco privado Nordea no violó las líneas directrices de la OCDE para empresas multi-nacionales al ayudar con la financiación de la pastera Botnia en Uruguay. El fallo fue informado desde la Cancillería Sueca, por Margareta Kristianson, en nombre también del estado Noruego que coparticipó en el caso.

El dictamen surge de la denuncia presentada el 12 de julio de 2006 por el Centro para los Derechos Humanos de Argentina (CEDHA) y la Fundación Bellona (una ONG de Noruega), ante el supuesto incumplimiento de las dispo-siciones sociales y ambientales de OCDE por parte de Nordea, al financiar la pastera finlandesa Botnia que se proyectaba en ese entonces, sobre la fron-tera natural entre Argentina y Uruguay. Botnia también fue denunciada por este mecanismo ante el Estado Finlandés. El argumento y el caso contra Nordea se basaba en el “nexo de inversión” y su complicidad con Botnia en las violaciones enunciadas.

El NPC informa que la decisión fue tomada basándose en conversaciones en-tre las partes involucradas en las que el NPC fue intermediario, en el estudio de la Corporación Internacional de Finanzas (IFC) sobre el impacto ambiental y en viajes por parte de delegaciones sindicales a Uruguay.

La resolución luego trata la función y aplicación de las directrices OCDE, que establecen reglas sociales y ambientales para empresas multinacionales. Los gobiernos de Suecia y Noruega establecieron que las mismas “pueden y deben ser aplicadas al sector financiero”, esclareciendo de esta manera el debate sobre la competencia, alcance y co-responsabilidad de los bancos y demás actores financieros en las inversiones privadas que apoyan y sustentan.

Señala además que “es esencial que las compañías reaccionen a la necesidad e incremento de la demanda de información por parte de los ciudadanos” y, en consecuencia, “aseguren una mayor transparencia y acceso a la informa-ción”, en orden no sólo a un mejor entendimiento de su actividades por parte del público en general, sino en cumplimiento a las disposiciones de las propias Directrices.

ADN Mundo. com

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional
Compartir:

Anterior

Redes de seguridad. Parte 2

Siguiente

El Asiento - Parte 03
0 comentarios on Botnia: otro revés para Gualeguaychú

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad