INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Balma – Basalto

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Balma:

Cavidad abierta bajo un saliente rocoso como consecuencia de la erosión de capas blandas situadas bajo otras más duras

Balze:

Nicho que se forma en las cabeceras de deslizamientos de suelo (Ver lluvia de barro)

Banco:

1. Estrato o capa de gran espesor delimitada por arriba o por abajo por otros estratos
2. Bajo fluvial o marino; generalmente es de arena o de grava
3. Rellano que forman las rocas en el terreno quebrado (bancal)

Bandejas:

Depresiones alargadas creadas por el hielo en movimiento. Con frecuencia se encuentras ocupadas por lagos.

Banquisa:

Carámbanos de hielo comprimidos por el aire o por corrientes marinas que forma un banco de hielo de hasta 20m de altura

Barfrost:

Ver gelisol

Barisfera:

Siderosfera. Núcleo de la Tierra, de una gran densidad (de 9 a 12 g/cm3) compuesto de níquel y hierro (nife)

Baritina:

Espato pesado, barita. Importante mineral de bario. Su formación, predominantemente hidrotermal; aparece, generalmente como ganga, en filones metalíferos (plata, plomo, cobre, cobalto, etc.). Yacimientois: el Harz, Erzgebirge, Westfalia, Picos de Europa, Almadén, Río Tinto, etc.

Fórmula química: BaSO4
Dureza: 3 a 3,5
Peso específico: 4,5
Refringencia: 1,63
Incoloro blanco; raya blanca; brillo vítreo; transparente a opaco.
Fractura: concoidea
Exfoliación: perfecta
Granudo, hojoso, alargado.
Rómbico-dipiramidal; tabular, prismático, rico en facetas.

Barjan:

Barchan. Nombre que dan en el norte de Africa y en el Asia Central a las dunas en forma de media luna.

Barniz del desierto:

Capa finísima de hidróxido de hierro de color oscuro que recubre las rocas en regiones desérticas

Barra:

Banco de arena o grava que se forma en el mar por delante de la desembocadura de los ríos, o en éstos delante de la desembocadura de sus afluentes. (Ver Cordón litoral) (Ver Restinga)

Barranco:

1. Despeñadero, precipicio.
2. Grieta profunda que hacen en el terreno las corrientes de agua
3. Surco de erosión excavado en la pared del cráter de un volcán

Barro:

Mezcla que se forma sobre el suelo al unirse la tierra con el agua. El barro glaciar (Ver Leche de glaciar) (Ver Lodo glaciárico) es una masa pastosa, mezcla de material sólido casi pulverizado y agua, que se forma en los bordes, especialmente en el lecho del glaciar. El barro que procede de las erupciones volcánicas, formado a veces en el cráter mismo del volcán por las lluvias, se denomina barro volcánico. (Ver lodo) (Ver Cieno) (Ver Lemo). La arena verde es denominada por algunos barro verde (Ver arena verde).

Basalto:

Roca efusiva joven, básica, de color gris oscuro a negro y de estructura densa. Se compone fundamentalmente de plagioclasa, augita, olivino, nefelina, broncita y ortoclasa; en el plasma microgranudo se encuentran, en parte, anfiboles más pequeños (olivino, augita, plagioclasa). Como lava de volcanes terciarios, forma domos, mantos y coladas; es característica la desintegración en forma de bastoncitos. Se encuentra mundialmente extendido.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on Balma – Basalto

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad