INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Autoelevadores – Riesgos y medidas preventivas

  • Creado por admin
  • El 17 septiembre, 2002
  • En Riesgos en Equipos de Traslado e Izado de Cargas, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

RIESGOS

POSIBLES CAUSAS

MEDIDAS DE PREVENCION

CAIDAS DE MATERIALES

Mal estibado de las cargas en circulación.

Por golpes contra estanterías.

Por golpes contra materiales almacenados.

Roturas de estanterías y pallets por exceso de carga.

Adaptar las cargas. Evitar sacudidas.

Buena iluminación de la zona de circulación y almacenamiento.

Disponer de cubierta de protección del conductor.

Proteger las estanterías y zonas de almacenamiento con defensas adecuadas.

Indicar la capacidad máxima de estanterías. Revisar periódicamente estado de los pallets.

CAIDA DEL CONDUCTOR

En acceso o abandono del vehículo.

Inclinación del conductor en marcha.

Estribo correcto, antiderrapante.

Evitar marchas forzadas y problemas de visibilidad que motiven inclinación excesiva del operario.

CAIDA DE PERSONAS

Elevación de personal en pallets u horquilla de la carretilla para acceso a estanterías o trabajos de mantenimiento.

Caída de personas que sean transportadas por la carretilla en cabina o en las horquillas.

Señalizar y prohibir la utilización de la carretilla para la elevación o transporte de personal.

Utilización de jaula de seguridad para este tipo de trabajos.

VUELCO DEL AUTOELEVADOR

Por exceso de carga.

Por velocidad inadecuada.

Por circulación en vías con pendiente y cerca de los desniveles.

Utilización de vehículo adecuado a la carga a levantar.

Evitar los cambios de dirección bruscos y los virajes en radios pequeños a velocidad excesiva.

Verificar la posición, la fijación y estado de los puentes de carga.

No circular con carga elevada y asegurarse del buen estado de las pendientes y vías de circulación.

COLISIONES Y CHOQUE CONTRA OBSTACULOS Y ESTRUCTURAS

Exceso de velocidad.

Poca visibilidad de las vías de circulación.

Conducción con poca visibilidad debido a la carga.

Ausencia de señalización y vías de circulación.

Circulación con carga elevada.

Suelos resbaladizos, no limpios y con obstáculos.

Limitar el exceso de velocidad de la carretilla cuando la misma constituye un grave riesgo. Señalizar la velocidad máxima de circulación.

Fijar unos niveles de iluminación adecuados a las vías de circulación, preferentemente las áreas de giros y cambios de vía.

Circular en el sentido adecuado, cuando la carga no ofrezca condiciones de visibilidad seguras.

Señalizar con líneas amarillas y negras alternativas aquellos obstáculos u objetos situados en las vías de circulación.

Circular con los brazos de horquillas a 0,15 m por encima del suelo.

Mantener las áreas de trabajo libre de obstáculos, y los suelos limpios.

COLISIONES Y CHOQUES  CONTRA OTROS VEHICULOS

Por exceso de velocidad, vías de circulación inadecuadas, defectos en la señalización, etc.

Reducir las intersecciones. Preveer sentidos únicos y anchura suficiente de las vías de circulación.

Accionar la alarma sonora y reducir la velocidad en cruces peligrosos.

Limitar la velocidad a las condiciones del local.

COLISIONES Y CHOQUES CON PEATONES

Atropellos a peatones por exceso de velocidad, falta de visibilidad, vías de circulación inadecuadas, etc.

Dotar a la carretilla de iluminación rotativa.

Evitar entrada de vehículos y peatones por la misma puerta de acceso a talleres, almacenes, etc.

Abordar las puertas batientes con precaución.

No aparcar la carretilla en intersecciones o zonas de paso.

Estacionar la carretilla con los brazos de horquilla colocados de plano sobre el suelo.

Etiquetas: Seguridad Industrial
Compartir:

Anterior

Ergonomía aplicada a las Herramientas - 06º Parte

Siguiente

Ergonomía aplicada a las Herramientas - 07 º Parte
0 comentarios on Autoelevadores – Riesgos y medidas preventivas

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad