INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Arcilla – Arqueoeuropa

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Arcilla:

Roca suelta clástica finamente terrosa formada de cuarzo y minerales arcillosos. Carece de brillo, es pegajosa a la lengua y admite fácilmente agua; al hacerlo aumenta su volumen y se hace plástica. Procede de los silicatos primarios contenidos en la roca, tales como micas, feldespatos, piroxenos, anfiboles, etc. Por oxidación, desilicificación parcial, acumulación de agua, pérdida de bases y la presencia conjunta de las partes residuales, que se convierten en minerales arcillosos secundarios. Según el clima, el material de partida y el deslavado de bases, se distinguen: arcilla micácea, montmorillomitas y caolinitas. Propiedades comunes: carácter pegajoso, cambio de bases, estado coloidal, etc. Los minerales arcillosos constan de redes cristalinas de tipo micáceo; por tanto, estratificadas; contienen, aparte de ácidos silícicos, aluminio, hierro, oxígeno, magnesio, calcio, etc. Las arcillas son sedimentos marinos y límnicos muy extendidos desde el Cretáceo hasta el Pleistoceno.

Arcilla caolínica:

(Ver caolín) Caolín coloreado de rojo gris o amarillo por las impurezas que contiene. Se utiliza para la fabricación de utensillos.

Arcilla pizarrosa:

Roca sedimentaria, arcillosa, ligeramente lapidificada por cemento de sílice. Si está consolidada, se separa muy fácilmente en capas paralelas a la estratificación.

Arcilla roja abisal:

Sedimentos de arcilla de la zona abisal (por debajo de 5.000m) coloreados de rojo por oxidación. Es el residuo de la disolución del lodo de globigerinas (Ver lodo de globigerinas) mezclado con material plástico. Cubre aproximadamente el 45% de los fondos oceánicos. En la superficie de los estratos de arcilla roja existen frecuentemente concreciones de manganeso y de hierro pardo (limonita)

Arcilla salina:

Arcilla anegada en sal que cubre los yacimientos de sal gema; al ser impermeable, impide que ésta se disuelva.

Arcosa:

Roca sedimentaria de tipo arenisco procedente del material de alteración de granitos y gneis (feldespato, mica). Aparece en el Rotliegende y en el Buntsandstein.

Arena:

Roca suelta compuesta de granitos minerales de 0,06 a 2mm de diámetro; es producto de la meteorización de las rocas y de la selección del material dendrítico llevada a cabo por agentes móviles. Está coloreada de amarillo o de marrón por el hidráxido de hierro; consta fundamentalmente de elementos silíceos y de otros minerales intensamente meteorizados. Arena fina es la compuesta por granos de 20 a 200 micras; arena gruesa, aquella con granos de 0,2 a 2mm.
En razón de sus componentes, se hable de arena espática, arena micácea, arena lemosa o arena humosa; En razón de los agentes de transporte, se habla de arena fluvial, arena lacustre, arena marina, arena eólica o arena fluvioglaciar (depositada por aguas de deshielo peistocenas)

Arena eólica:

Arena suelta transportada por el viento. Con frecuencia queda acumulada, formando dunas.

Arena verde:

Arena mezclada con glauconita (ver glauconita) que se encuentra depositada en la zona pelágica.

Arenisca:

Roca sedimentaria permeable procedente de la cementación de la arena; su dureza y su color dependen del elemento cohesionante. Se encuentra muy extendida y aparece en todas las formaciones geológicas, teniendo especial importancia la Oldredsandstein (arenisca roja antigua), del Devónico; la Buntsandstein (arenisca abigarrada) del Triásico; la Plänersandstein (arenisca de Pläner) del Cretáceo; y Molassesandstein (arenisca de molasas), del Terciario. Tiene tendencia a la forma en dados (Quadersandstein). Es buena conduictora del agua subterránea y roca almacén de petróleo. La arenisca cuarzosa consta de granos de cuarzo de diferentes tamaños unidos por cemento silíceo; la arenisca férrica tiene cemento ferruginoso. La arenisca de fucside encierra restos de estos organismos vegetales entre sus elementos.

Arenisca arcillosa: Cemento. Arcilla, es muy blanda
Arenisca caliza: Cemento. caliza, más dura que la arenisca arcillosa; está sometida a meteorización química
Arenisca margosa: Cemento. Margas; más dura que la arenisca caliza.
Arenisca silícea: Cemento. Sílice; si su contenido en caliza y en arcilla es escaso es muy resistente.
Arenisca férrica: Cemento. Oxido de hierro
Arenisca glauconítica: Contiene glauconita
Arenisca de tigre: Manchada por inclusiones de manganeso
Arenisca pseudomórfica: Se origina por precipitación de cristales de calcita y relleno de los espacios vacíos con arena.
Arenisca rcosa: Contiene feldespato.
Granwaca: Arenisca que contienen material dendrítico.

Argayo:

Porción de tierra y piedras que se desprende y cae deslizándose por la ladera de un monte. En el caso del alud (Ver alud), más que de deslizamiento, se trata de derrumbe o desplome.

Argentita:

Brillo de plata: Es mena de plata importante y primaria; aparece en filones hidrotermales en el Erzgebirge, Eslovenia, Nevada (USA) y Méjico; en España fue abundante en Guadalcanal y aparece alguna vez en Hiendelaencina.

Fórmula química: Ag2S
Dureza: 2 a 2,5
Peso específico: 7,3
Gris a negro; raya gris oscura; brillo metálico; opaco.
Fractura: concoidea
Informe, capilar.
Monoclínico-pseudorrómbico o cúbico-hexaoctaédrico; cubos con octaedros o rombododecaedros.

Arietites:

Cefalópodo fósil del albense suabo.

Armonicano, macizo:

(de Armórica, nombre romano de Bretaña). Eje occidental del sistema montañoso surgido en Europa durante el Carbonífero. Se extiende desde Irlanda, pasando por Bretaña, hasta el macizo central francés -el eje oriental es el macizo varíscico (Ver varíscico). Posteriormente fue erosionado por la erosión, hasta quedar convertido en una Rumpffläche (Ver Rumpffläche) (penillanura)

Arqueoeuropa:

Ureuropa. El bloque continental de penosarmatia, existente ya, según H.Stille, a comienzos del Algónquico joven. A partir de él se originaron: por el plegamiento caledoniano, Paleoeuropa; por el varíscico, Mesoeuropa y por el alpino, neoeuropa.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on Arcilla – Arqueoeuropa

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad