INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Algunas cuestiones relativas a la soldadura TIG con electrodo de tungsteno toriado

  • Creado por admin
  • El 26 abril, 2024
  • En Articulos, Radiaciones, Seguridad en máquinas y equipos, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

En la presente nota nos detenemos en un tipo de máquina de soldar, específicamente la TIG (Tungsten Inert Gas). Es muy común que en este tipo de máquina se utilicen electrodos de tungsteno toriado. El Torio, que posee el electrodo es un elemento radioactivo natural.  Esto significa que emite radiación ionizante, pudiendo hacerlo en el caso del Torio en forma de radiación alfa, aunque también beta y gamma, entre sus descendientes. La radiación ionizante se diferencia de la que no es ionizante por que posee una mayor energía y puede afectar a los seres vivos al dañar tanto tejidos como el ADN. Sin embargo no todas las radiaciones ionizantes poseen las mismas características siendo que la radiación alfa carece de la energía necesaria para atravesar la piel. Más allá de ello, como se verá más adelante es importante tomar medidas para su cuidado.

El uso de este elemento en los electrodos no se debe a esta característica sino a que mejora el rendimiento del mismo como así también la contaminación y facilita la formación y estabilidad del arco.

La concentración de Torio que pueden poseer los electrodos va desde un 1%  un 4%. Sin embargo, los más comunes tienen una concentración de un 2%.

En relación al riesgo de radiación se definen dos tipos de exposición al Torio, la primera, producto de la irradiación externa, al trabajar en la cercanía de los mismos o por su manipulación y la segunda por contaminación radioactiva ya sea por la vía aérea o ingestión.

En los análisis de exposición consultados se observa la siguiente situación en el puesto de trabajo:

  • Deposito; irradiación externa
  • Soldadura; irradiación externa, contaminación radioactiva.
  • Almacenaje de residuos; irradiación externa, contaminación radioactiva
  • Otros sectores; contaminación radioactiva

En relación a las medidas de prevención es importante tener en cuenta que por un lado existen alternativas a los electrodos mencionados que no poseen Torio, en caso que esta alternativa no sea posible se debe realizar una evaluación de riesgos por medio de un profesional de Higiene y Seguridad en el Trabajo. Por otro lado se recuerda que en el caso de las actividades de soldadura se debe realizar la DDJJ del SISTEMA DE VIGILANCIA Y CONTROL DE SUSTANCIAS Y AGENTES CANCERIGENOS, Res. SRT 81/19, debido a la presencia tanto del Torio-232 y sus productos de decaimiento y  por la Radiación UV producto de la misma soldadura.

Estamos a disposición para cualquier consulta que desee formular.

Equipo Estrucplan

Etiquetas: higiene en el trabajo Seguridad e Higiene seguridad en el trabajo Seguridad Industrial
Compartir:

Anterior

Problemáticas asociadas a la contaminación acústica

Siguiente

Basura espacial: qué es y qué problemas puede generar
0 comentarios on Algunas cuestiones relativas a la soldadura TIG con electrodo de tungsteno toriado

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad