INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Agentes que Causan Ampollas: Mostazas de Nitrógeno (HN-1, HN-2, HN-3)

  • Creado por admin
  • El 11 abril, 2005
  • En Coleccionable, Toxicología - Sustancias
  • 0
  • 0 likes

 

IMPORTANTE: Es improbable que el público en general experimente exposición a las mostazas de nitrógeno HN-1, HN-2 y HN-3. La exposición a vapores de las mostazas de nitrógeno puede dañar las vías respiratorias. El contacto con la piel o con los ojos puede producir quemaduras. Cuando las mostazas de nitrógeno son absorbidas por el cuerpo, pueden dañar la médula de los huesos y el sistema inmunitario. La exposición a altos niveles puede causar la muerte. No se han encontrado mostazas de nitrógeno en ninguno de los 1,585 sitios de la Lista de Prioridades Nacionales identificados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA).

¿Qué son las mostazas de nitrógeno?

Las mostazas de nitrógeno (HN-1, HN-2, HN-3) son líquidos aceitosos entre incoloros y amarillos que se evaporan muy lentamente. La HN-1 tiene un leve olor a pescado u olor rancio. La HN-2 huele a jabón cuando se encuentra en bajas concentraciones y a fruta cuando ocurre en concentraciones más altas. La HN-3 puede oler a mantequilla de almendras.

Aunque las mostazas de nitrógeno podrían ser usadas como armas químicas, hasta el presente no se ha documentado tal uso. En el pasado, la HN-1 fue usada para remover verrugas, mientras que la HN-2 se ha usado ocasionalmente en quimioterapia.

¿Qué les sucede a las mostazas de nitrógeno cuando entran al medio ambiente?

  • Las mostazas de nitrógeno HN-1, HN-2 y HN-3 podrían entrar al ambiente a causa de liberación accidental.
  • Cuando se liberan al aire, las mostazas de nitrógeno serán degradadas por sustancias que se encuentran en el aire, pero pueden persistir en el aire unos pocos días antes de ser degradadas.
  • Las mostazas de nitrógeno serán degradadas rápidamente en el agua y sólo pequeñas cantidades se evaporarán.
  • Las mostazas de nitrógeno serán degradadas rápidamente en el suelo húmedo y sólo pequeñas cantidades se evaporarán.
  • Las mostazas de nitrógeno no se acumulan en la cadena alimentaria.

¿Cómo podría yo estar expuesto a las mostazas de nitrógeno?

  • Es muy improbable que la población general experimente exposición a las mostazas de nitrógeno.
  • Las mostazas de nitrógeno HN-1, HN-2 y HN-3 no se manufacturan en cantidades comerciales importantes en los EE.UU.. Aunque varias mostazas de nitrógeno tienen usos medicinales y como armas químicas, nunca fueron acumuladas como parte del arsenal químico de los EE.UU..

¿Cómo pueden afectar mi salud las mostazas de nitrógeno?

Si usted respira vapores de las mostazas de nitrógeno es probable que experimente efectos como por ejemplo dolor o malestar de los senos y cavidades nasales, faringitis, laringitis, tos y falta de aliento. El daño de las células que revisten las vías respiratorias puede empezar horas después de la exposición y puede agravarse durante los próximos días. La exposición a altos niveles puede causar la muerte.

El contacto de la piel con las mostazas de nitrógeno en forma de vapor o líquido inicialmente puede causar hinchazón y salpullido, seguido por la formación de ampollas. El contacto con altos niveles de mostazas de nitrógeno puede producir quemaduras de segundo y tercer grado. Si ocurre contacto de las mostazas de nitrógeno con los ojos usted puede experimentar inflamación de los ojos, dolor, hinchazón, daño de la córnea, quemaduras y posiblemente ceguera.

Si usted traga mostazas de nitrógeno probablemente sufrirá ardor en la boca, el esófago y el estómago.

Cuando las mostazas de nitrógeno son absorbidas por el cuerpo pueden dañar su sistema inmunitario y la médula de los huesos.

Hay alguna evidencia de que la exposición a las mostazas de nitrógeno puede reducir la fertilidad de los seres humanos.

¿Qué posibilidades hay de que las mostazas de nitrógeno produzcan cáncer?

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) ha clasificado a la mostaza de nitrógeno HN-2 como probablemente carcinogénica en seres humanos. Esto está basado en evidencia de que produce leucemia en seres humanos y cáncer del pulmón, el útero y el intestino grueso en animales.

¿Como pueden las mostazas de nitrógeno afectar a los niños?

Los niños expuestos a las mostazas de nitrógeno probablemente experimentarán efectos similares a los efectos observados en adultos. Sin embargo, no sabemos si los niños tienen diferente susceptibilidad que los adultos a las mostazas de nitrógeno.

Hay unos pocos casos en los que se ha asociado el tratamiento de mujeres embarazadas con HN-2 con alteraciones del feto. En animales se ha demostrado que las mostazas de nitrógeno dañan el feto.

¿Como pueden las familias reducir el riesgo de exposición a las mostazas de nitrógeno?

Es improbable que las familias sufran exposición a las mostazas de nitrógeno.

¿Hay algún examen médico que demuestre que he estado expuesto a las mostazas de nitrógeno?

No hay exámenes específicos para determinar si usted ha estado expuesto a las mostazas de nitrógeno.

¿Qué recomendaciones ha hecho el gobierno federal para proteger la salud pública?

Para la exposición en el trabajo se ha establecido un Límite de Exposición en el Aire (como lo recomienda el Grupo de Estudio de la Oficina del Cirujano General del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.) de 0.003 miligramos de HN-1 por metro cúbico de aire (0.003 mg/m³) como promedio sobre la duración de la exposición.

http://www.atsdr.cdc.gov/es/

 

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Hojas de datos EPA: Depurador en húmedo- Cámara de aspersión

Siguiente

Peligro... Basura camino hacia el interior de la Provincia de Buenos Aires
0 comentarios on Agentes que Causan Ampollas: Mostazas de Nitrógeno (HN-1, HN-2, HN-3)

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad