INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Advertencia de peligro — Problemas en la piel debido al trabajo en la construcción

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Articulos, Prevención/ Gestión de la seguridad, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

Algunos materiales de construcción pueden ocasionar graves problemas si entran en contacto con la piel. Algunas quemaduras podrían enviarlo al hospital. Algunas infecciones en la piel podrían poner en peligro su vida. Y algunos materiales pueden penetrar en la piel y enfermarlo.

Algunas veces el material de trabajo puede darle alergia y ocasionarle problemas en la piel. Puede incluso llegar a ser tan grave que no le permitiría trabajar, inclusive con pequeñísimas cantidades de material. Y si éste es el caso, tendría que cambiar de oficio.

Algunos materiales que pueden irritarle la piel

 

Cemento húmedo

Resinas de epoxy

Cierto cemento en polvo

Alcoholes

Cal viva

Tolueno

Líquidos de metalurgia

Aguarrás (o trementina)

Ciertas pinturas

Xilenol

Adhesivos

 

Estos materiales pueden enrojecer la piel, ocasionar picazón, peladuras o quemaduras dolorosas, llagas y erupciones como el acné. Todo esto se conoce como dermatitis de contacto. Asimismo, el alquitrán y el alquitrán de hulla pueden ocasionar cáncer en la piel.

Lo que puede hacer

Para todos estos materiales, utilice un jabón suave, no abrasivo. Nunca utilice un disolvente para lavarse las manos. (El alcohol, los líquidos minerales, el aguarrás y el limonene son disolventes). Los disolventes pueden irritar la piel y enfermarlo. Trate de usar aceite mineral o vegetal con agua y jabón.

Algunos materiales pueden irritar la piel, si trabaja con agentes cáusticos como cal viva o el cemento húmedo. (Los jabones que eliminan los agentes cáusticos y no ocasionan más daño son pH neutros).

Puede usar los siguientes jabones en barra
Caress, Oil of Olay, Dove

Puede usar los siguientes jabones en líquido

Aloe Vera 80

Lever 2000

Cetaphil

Neutrogena

Dial

Rainbath

Dove

Noxema

Gillette Wash

Oil of Olay

Ivory

pHisoderm

Jergens

Softsoap

Después que termine de trabajar, lávese con jabón, enjuáguese con agua y séquese las manos con una toalla limpia o con papel. Después, puede usar aceite mineral, vaselina o cremas basadas en aceite. Nunca use cremas que tengan lanolina, limonene (disolvente cítrico) o perfumes.

Si usa guantes para trabajar, asegúrese de que sus manos y el interior de los guantes estén limpios y secos cuando se los ponga. Si al ponerse los guantes tiene en las manos cualquiera de los materiales dañinos, podría empeorar el problema. (Tampoco permita que los materiales entren en las botas.)

Asegúrese de usar los guantes apropiados para el trabajo. Algunos guantes no lo protegerán contra algunos materiales. O en algunos casos, los guantes podrían no protegerlo para toda la jornada de trabajo.

Si tiene algún problema en la piel que no se le quita, vea al médico. Dígale qué materiales está utilizando en el trabajo.

Póngase bloqueador para el sol con un factor de protección (SPF) de 15 o más antes de salir a trabajar afuera, aun en días nublados. Protéjase aunque sea de piel oscura. Asegúrese de que sus manos y piel estén limpias antes de ponerse bloqueador para el sol.

Póngase una camisa manga larga. Esta le puede ayudar a proteger la piel contra materiales dañinos y contra quemaduras de sol. Trate de no mojarse la ropa con cemento ni ningún otro material daniño. (El alquitrán, el asfalto y el alquitrán de hulla podrían ser particularmente dañinos si está en el sol. Cuando trabaje con asfalto caliente, no use materiales sintéticos como poliéster o nilón (nylon) ya que se derriten al tocar el asfalto caliente.)

Cuando llegue a casa, no lave la ropa de trabajo con la demás ropa. Debe mantener los materiales dañinos del trabajo alejados de todo lo demás.

NIOSH
Biblioteca Electrónica de Salud y Seguridad en la Construcción

Etiquetas: Internacional Seguridad Industrial
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on Advertencia de peligro — Problemas en la piel debido al trabajo en la construcción

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad