INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Actualismo – Agua del suelo

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Actualismo:

Teoría según la cual los procesos geológicos de épocas pasadas tienen su origen en fuerzas exógenas y endógenas que aún continúan activas y que actuaron de igual forma a como lo hacen actualmente. El actualismo suplantó las “teorías catastróficas”. Ver cataclismo. Sus creadores fueron J. Hutton (1726 – 1797), K. A. Van Of. (1771 – 1837) y Ch. Lyell (1797 – 1875). El hecho de que modernamente se suponga una evolución en los procesos geológicos, representa una limitación del actualismo de Ch. Lyell.

Acuñarse:

Se habla de que un estrato rocoso o un filón mineral se acuña cuando va desapareciendo lateralmente entre otros dos estratos.

Adergneis:

En español, neis filoniano; sinónimo: neis de inyección

Adinola:

Ver Desmosita

Adoquinado:

Acumulación de bloques rocosos en la superficie terrestre por deflación

Adularia:

Piedra de adorno perteneciente a los feldespatos potásicos. Se encuentra, entre otros lugares, en los Alpes (Macizo de Gotardo)
Fórmula química: K[AlSiO8]
Dureza: 6 a 6,5
Peso específico: 2,5 a 2,6
Incoloro, claro; raya blanca; brillo vítreo; transparente
Fractura: concoidea, desigual
Exfoliación: perfecta
Informe granudo
Forma cristalina: prismático, tabular o romboédrico

Aegirina:

Acmita. Ver egirina

Aerolito:

Ver meteorito

Afloramiento:

Lugar en el que asoma a la superficie de un terreno un estrato, un filón o una masa mineral cualquiera.

Agata:

Piedra de adorno de la variedad de la calcedonia (Ver calcedonia) formada por rocas concéntricas de distintos colores que rellena cavidades en rocas eruptivas. Aparece en diferentes coloraciones, denominándose ónice la variedad con franjas blanquinegras, y sardónica, la roja o blanco pardusca; el ágata musgosa o piedra de moka es una variedad de calcedonia con inclusiones dendríticas; existen ágatas de Oberstein (Alemania), Brasil, Uruguay e India.

Aglomerado:

Un compuesto de fragmentos rocosos gruesos provenientes de erupciones volcánicas sólo en parte consolidado; en sentido más amplio, un conjunto confuso de materiales piroclásicos gruesos o angulosos

Aglutinación:

Unión de fragmentos de roca, gravas, cantos, etc., sea por precipitación de caliza, o por la acción aglutinante de la sílice, o por cualquier otra sustancia soluble.

Agnostozoica:

Ver arcaica

Agónica:

Línea que une todos los puntos de declinación magnética cero.

Agradación de una planicie:

Nivelamiento de una superficie o valle en el que los depósitos aluviales superan los efectos del acarreo y de la erosión.

Agregado:

1. Término general para designar un compuesto mineral cuyos elementos están unidos mas bien por compresión que por cemento.
2. Petrología: un complejo de muchos cristalitos o granitos; la disposición de éstos en el interior del agregado se denomina textura. (Ver textura)

Agua:

Líquido que, en grandes cantidades presenta un color azulado, pero que de lo contrario es incoloro, inodoro e insípido. A temperaturas elevadas (1500ºC) se descompone en hidrógeno y oxígeno (2H2O ? 2H2 + O2). Por su elevada constante de dielectricidad puede disociar y descomponer numerosas materias; por su grado de fusión y de evaporación, específicamente elevado, el agua es buena acumuladora de calor de la naturaleza y equilibra las fluctuaciones térmicas. Al ser más densa que el hielo a la temperatura de 4ºC, éste flota en la superficie del agua; de ahí que las aguas corrientes empiecen a helarse de arriba abajo.
En forma líquida el agua cubre alrededor del 71 por ciento de la superficie terrestre (mares y océanos, ríos y lagos); existen dentro de la tierra agua subterránea. Su forma sólida es el hielo (glaciares, inlandsis) La atmósfera contiene agua en estado gaseoso (vapor de agua), que al condensarse da origen a las nubes y a la niebla y produce las precipitaciones.
El agua, por tanto, recorre un ciclo completo: al evaporarse asciende a la atmósfera, donde se condensa y donde vuelve a caer a la tierra y al mar en forma líquida. En estado no libre se encuentra en numerosos minerales (por ejemplo, como agua de cristalización)
Punto de fusión: 0ºC (760 Torr)
Punto de ebullición: 100ºC (760 Torr)
Peso específico: 0,999868 (agua a 0ºC)
0,9168 (hielo a 0ºC)
1 (agua a 4ºC)

Agua acídula:

Ver acídula

Agua capilar:

Agua retenida en el suelo por capilaridad

Agua de cantera:

Agua de roca, humedad de roca: el agua que ocupa los intersticios de las rocas por debajo del nivel hidrostático

Agua de cristalización:

Agua hidratada: Moléculas de agua que toman parte en la constitución de un cristal en determinadas cantidades estequiométricas.

Agua de grietas:

Agua existente en las fisuras de las rocas: formas parte del agua de fondo (subterránea)

Agua del suelo:

El conjunto de agua existente en el suelo: comprende el agua retenida en las capas superiores del suelo y el agua de infiltración, que forma o alimenta, por encima de las capas acuíferas, el agua del fondo (subterránea)

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on Actualismo – Agua del suelo

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad