INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Tamaño de la partícula del polvo de madera: efectos en la salud de los carpinteros

  • Creado por admin
  • El 29 abril, 2009
  • En Articulos, Riesgo químico/ Toxicología, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

Las máquinas emiten partículas, cuyos tamaños varían de acuerdo a la maquina a utilizar desde partículas mayores de 100 µm hasta mm y partículas por debajo de 10 µm, con una velocidad de decenas de metros por segundo.

El muestreo de partículas de madera con diámetros aerodinámicos entre 10-100 µm ha sido la mayor preocupación en el estudio de enfermedades de tracto respiratorio superior causante del cáncer nasal o enfermedades asociadas a la exposición del polvo de madera.

Dado que el polvo de madera puede ejercer toxicidad en el punto de deposición, la toma precisa de muestras de la fracción inhalable del polvo de madera es motivo de especial preocupación en la predicción del aumento del riesgo de enfermedad entre los carpinteros y en la toma de decisiones para la asignación de recursos para controlar la exposición del polvo de madera.

El tracto respiratorio (TR) se divide en tres grandes regiones: la primera región superior incluye la nariz, la boca, nasofaringe, orofaringe, epiglotis y la laringe (la probabilidad de deposición en el TR de las partículas cuyo diámetro aerodinámico equivalente (dae) es de 10->50 µm); la segunda región inferior incluye las vías respiratorias de la tráquea a través de los bronquiolos terminales (5-<10 µm); y la tercera región pulmonar incluye los bronquiolos respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares y alvéolos (<2.5 µm). Las muestras de polvo de madera traídas directamente de las carpinterías de Armenia (Colombia), el dae medio fue de 22.72 y de 14.26 µm, por lo tanto, es probable que la deposición de la partícula en el sistema respiratorio humano sería en la región superior del tracto respiratorio.

En el estudio anterior de condiciones de trabajo y salud, se detectó que el 100% de las empresas no lleva el programa de vigilancia epidemiológica de material particulado; aunque se considera un subregistro debido a que el personal entrevistado se quejó de sufrir de tos, ronquera, rinitis y gripas frecuentes.

Los profesionales de prevención de riesgos laborales cuyos servicios prestan a las empresas madereras de la región, no llevan adecuadamente un programa o sistema de vigilancia epidemiológica de los trabajadores del sector, ni hacen seguimiento de los absentismos presentados por los trabajadores que correlacione los potenciales problemas o enfermedades respiratorias asociadas por la exposición al polvo de madera, pues si bien pueden llegar a controlar los accidentes de trabajo no es así a la hora de realizar el seguimiento de las enfermedades ocupacionales.

Aún así, es un reflejo de la problemática social que no es exclusiva de países en vía de desarrollo sino también de los desarrollados, pues llevan controles de polvo en las grandes empresas pero no en las PYMES donde se detecta las condiciones de trabajo deficientes en cuestión de la protección respiratoria del trabajador.

Por: Milena Elizabeth Gómez Yepes
Docente de la Universidad del Quindío (Colombia) – Doctoranda del Departamento de proyectos de ingeniería, ESTEIB,UPC.
Tesis “Evaluación de la influencia del polvo de madera en la salud de los trabajadores de ebanisterías y carpinterías del municipio de Armenia (Colombia)”. Director de Tesis: Dr. Lázaro V. Cremades Oliver.
Fuente: Prevencion Integral

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Seguridad Industrial
Compartir:

Anterior

Prevención de muertes y lesiones de trabajadores debido al contacto de las escaleras metálicas con los cables de tendido eléctrico

Siguiente

Listado de empresas
0 comentarios on Tamaño de la partícula del polvo de madera: efectos en la salud de los carpinteros

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad