INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Normas ISO para proteger el ambiente

  • Creado por admin
  • El 8 junio, 2005
  • En Noticias
  • 0
  • 0 likes

La expectativa más promisoria de progreso en cuanto al cuidado ambiental reside en dotar a las nuevas generaciones de conocimientos, habilidades y actitudes positivas en relación con los recursos naturales, cuya protección es indispensable para la prolongación de la vida en el planeta. En este sentido, es plausible el proyecto elaborado por Takaye Kawabe, director de la Organización de Cooperación Internacional de Arte y Tecnología de Japón, presentado en días recientes ante las autoridades del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de nuestro país, que le ha dado su auspicio para su realización. 

Se trata de un programa de educación ambiental denominado Kids 14.000, certificado por la Organización de Estandarización Internacional, conocida como ISO, según sus siglas en inglés. Es oportuno recordar que ISO fue inicialmente un conjunto de normas destinadas a ser aplicadas en la gestión y en los procesos de mejoramiento de calidad de la producción industrial y de los servicios. Posteriormente se adecuaron las normas ISO al campo educativo, y el concepto de producto que estaba en el centro de todo proceso de calidad dio paso al de oportunidades de aprendizaje. 

Este programa convoca a los niños, especialmente a los que están en la franja de 10 a 12 años, edades que aseguran la maduración intelectual necesaria para comprender satisfactoriamente los conceptos que requiere la educación ambiental. El plan propone al alumno que decide participar cuatro niveles graduales de aprendizaje, que comienzan con un proceso de concientización de dos semanas que ha de obrar como motivador de la actividad por cumplir. 

El segundo nivel dedica dos meses a la capacitación para la gestión ambiental en el hogar, y en un tercer nivel se consagran entre 12 y 18 meses al aprendizaje de la gestión ambiental en la región que habitan los menores que siguen el programa. Por fin, el último nivel -que todavía no ha alcanzado ningún país- prevé trabajos en red con chicos de distintas naciones para diseñar un proyecto global. Quienes concluyan con el plan tendrán el incentivo de un certificado que implica un valioso reconocimiento de responsabilidad en el cuidado y la preservación de la naturaleza, meritorio antecedente para el futuro. 

Es de destacar que países que no son signatarios del Protocolo de Kyoto, como los Estados Unidos y Australia, han aceptado incorporar el programa en sus escuelas. Actualmente, en la Argentina y en Brasil se asiste al inicio de Kids 14.000. Se busca contar, también, con el auspicio de empresas dispuestas a su implementación. 

Este nuevo desarrollo de las normas ISO se suma, con características propias, a otros que se han aprobado en nuestro país. Recientemente, la Legislatura porteña aprobó la ley 1687, de educación ambiental, ambicioso plan por desarrollar tanto en el sistema educativo como en actividades de extensión cultural y en el espacio comunitario. Es alentador que la sociedad reaccione positivamente contra el deterioro ambiental a través del camino educativo, formador por excelencia, donde se ubica con acierto el programa Kids 14.000.

La Nación
Miércoles 8 de junio de 2005

Compartir:

Anterior

Residuos Agrícolas - Parte 1

Siguiente

El valor del planeta
0 comentarios on Normas ISO para proteger el ambiente

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad