INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

El río Suquía, una postal de la desidia

  • Creado por admin
  • El 29 diciembre, 2009
  • En Noticias
  • 0
  • 0 likes

El estado que presenta el río Suquía en su paso por la ciudad de Córdoba es lamentable. En sus costas se multiplican los basurales, mientras que un desborde en una válvula cloacal arrojaba ayer sin cesar miles de litros de líquidos contaminados.

Ayer por la tarde, La Voz del Interior recorrió las costas del río, y encontró escenas que rozan lo aberrante. Desde el puente Zípoli, al oeste, hasta el puente Monteagudo, en el este, las situaciones de desidia y abandono se repiten.

Esa realidad se complementa con el escaso mantenimiento que se le hace: en algunos sectores se realizaba el desmalezamiento, y en la intersección de avenida Costanera y calle San Alberto, se limpiaba el enorme basural que se radica allí desde hace años.

Pero a escasos metros de donde se llevaban a cabo esas acciones, carreros descargaban grandes cantidades de desperdicios.

Según un relevamiento realizado en 2008 por la Municipalidad, hay en la ciudad 91 basurales a cielo abierto, de los cuales hay 16 en los sectores aledaños al Suquía.

Tres se encuentran ubicados entre el puente Zípoli y el puente José Roque Funes, dos entre los puentes Sarmiento y Alvear, uno entre el puente de la avenida 24 de Septiembre y el nudo vial Mitre, seis entre el vado Sargento Cabral y el puente Monteagudo, y cuatro más en la zona de la avenida de Circunvalación.

La composición de los basurales va desde escombros, pasando por plásticos, cubiertas y bolsas, hasta llegar a animales muertos.

Volcamientos. A unos pocos metros del vado de calle Sargento Cabral se puede apreciar una desagradable fuente de aguas servidas danzantes. Se trata de una pérdida en el caño troncal que recibe los líquidos cloacales de los barrios Colón, Maipú, San Vicente y Altamira y que cruza el río Suquía para transportar los fluidos hasta la planta de tratamiento de Bajo Grande.

Precisamente, a la altura de la calle Blas Parera se puede apreciar el caño, que posee dos

enormes válvulas. Debido a las frecuentes fallas de la red, esas válvulas producen importantes volcamientos de líquidos cloacales sin tratamiento en las aguas del Suquía.

Esa situación no es nueva: cada tanto, este diario da cuenta de alguno de los volcamientos que allí se producen. El resultado es también conocido: se multiplican en el agua las bacterias fecales que, al entrar en contacto con seres humanos, producen gravísimas enfermedades gastrointestinales y el temido síndrome urémico hemolítico.

Con la llegada de las altas temperaturas, muchas personas se acercan al río Suquía para refrescarse, muchas veces sin tener conciencia sobre el nivel de contaminación que arrastra el curso de agua, provocado justamente por los basurales y desbordes cloacales que lo afectan en varios lugares.


16 basurales en el río

Relevamiento. En abril del año pasado, la Municipalidad de Córdoba realizó un relevamiento de basurales en la ciudad. Se detectaron 91, de los cuales 16 se encuentran en las costas del río Suquía.

Provincia y municipio
Los controles para que el río Suquía esté en buen estado son responsabilidad de la Provincia y de la Municipalidad. La Provincia, debido a que quedan bajo su jurisdicción los cursos de agua.

Tras la crecida
Luego de las últimas crecidas, se acumularon importantes cantidades de basura en el vado de la calle Sargento Cabral, en barrio San Vicente. Eso facilita que la vía se interrumpa en el caso de una nueva crecida del río.

La Voz del Interior
Martes 29 de Diciembre de 2009

Visite nuestros contenidos de
EFLUENTES LÍQUIDOS

Etiquetas: Efluentes Líquidos y Gaseosos
Compartir:

Anterior

Apoyo tecnológico nuclear para Misiones

Siguiente

La basura es un problema que nos compete a todos
0 comentarios on El río Suquía, una postal de la desidia

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad