INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Kyoto, a un paso de entrar en vigor

  • Creado por admin
  • El 1 octubre, 2004
  • En Noticias
  • 0
  • 0 likes

 

MOSCU.- El Protocolo de Kyoto, que busca reducir la contaminación ambiental en el mundo, quedó ayer a un paso de entrar en vigor, luego de que el gobierno de Rusia aprobó y presentó ante el Parlamento un proyecto de ley para su ratificación.

El objetivo del pacto -que fue aprobado en 1997 y es considerado el más apremiante de los casi 200 acuerdos sobre medio ambiente de la ONU- es estabilizar las emisiones globales de dióxido de carbono y otros gases que provocan el efecto invernadero y el calentamiento global.

Pero su eficacia sería limitada debido a que su ratificación fue rechazada por Estados Unidos -el primer contaminador mundial, responsable del 36 por ciento de las emisiones- con el argumento de que el acuerdo es muy costoso y excluye injustamente a las naciones en vías de desarrollo.

La decisión de la Casa Blanca convirtió en indispensable la aprobación de Rusia -que genera el 17 por ciento de las emisiones mundiales-, para que el protocolo entre en vigor, ya que éste debe ser ratificado por al menos 55 países que representen el 55 por ciento de la emisión de gases de los países industriales.

Hasta ahora 122 naciones ratificaron el acuerdo, entre ellas la Argentina, pero juntas sumaban el 44 por ciento de la emisión de gases.

Rusia, firmante del pacto, inicialmente se mostró evasiva sobre la ratificación. Pero en mayo pasado el presidente Vladimir Putin lo respaldó a cambio de que la Unión Europea (UE) -que ejerció intensa presión sobre Moscú para que ratificara el protocolo tras la negativa de Washington- acordara los términos de la admisión de Rusia a la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Muchos funcionarios rusos, sin embargo, tienen profundas reservas al respecto, ya que según ellos el protocolo no protegerá al medio ambiente e incluso afectará la economía rusa. El asesor económico presidencial Andrei Illarionov, por ejemplo, calificó la ratificación del acuerdo como "un acto político destinado a dañar los intereses nacionales de Rusia".

Por su parte, el director del Instituto para el Clima y miembro de la Academia de Ciencias rusa, Yuri Israel, opinó que "el protocolo de Kyoto carece de bases geográficas o científicas" y, en cambio, representa "riesgos económicos" para el país. "Las nuevas tecnologías no contaminantes son muy costosas", explicó.

Aunque todavía no se fijó la fecha en que el proyecto será debatido en el Parlamento -conocido como Duma y dominado por legisladores oficialistas-, el primer ministro ruso, Mikhail Fradkov, vaticinó que allí se libraría una gran batalla sobre el tema. Si el Parlamento ruso aprueba la decisión de Putin, el Protocolo entrará en vigor en 2005.

La decisión del gobierno de Putin fue celebrada por la ONU, cuyo secretario general, Kofi Annan, consideró que la entrada en vigor del acuerdo "es esencial para abordar el desafío que presenta para el planeta el cambio climático".

También la UE elogió la decisión de Moscú y aprovechó para instar a Washington a reconsiderar su posición. Sin embargo, la Casa Blanca aclaró ayer que "la posición de Estados Unidos sobre el protocolo de Kyoto no ha cambiado".

Agencias ANSA, Reuters y AFP

Satisfacción en la Argentina

•  La ratificación por parte de Rusia del Protocolo de Kyoto abrió una gran expectativa para la Décima Convención de las Partes que se realizará en Buenos Aires en diciembre próximo. "Nada me da mayor satisfacción que esta decisión que ha tomado Rusia. En vistas de la Convención, afianza el tono del compromiso mundial. Y aunque se trata de un proceso largo, la pone en una marcha ascendente", dijo a LA NACION el embajador Raúl Estrada Oyuela, representante especial para Asuntos Ambientales Internacionales. La Argentina firmó el protocolo el 16 de marzo de 1998 y lo ratificó el 28 de septiembre de 2001.

Clarín

Viernes 1 de Octubre de 2004

Etiquetas: Efluentes Líquidos y Gaseosos
Compartir:

Anterior

Eliminación simultánea de hollín y óxidos de nitrógeno en efluentes de motores diesel

Siguiente

El federalismo ambiental - Segunda parte
0 comentarios on Kyoto, a un paso de entrar en vigor

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad