INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Tratamiento de efluentes y desechos – Parte 07

  • Creado por admin
  • El 2 mayo, 2005
  • En Efluentes Líquidos y Gaseosos, Tratamientos
  • 0
  • 0 likes

•  MUESTRAS Y ANÁLISIS.

•  LUGARES DE EXTRACCIÓN Y ANÁLISIS.

Mencionaremos aquí los lugares más comunes de extracción en una planta de Depuración de aguas servidas.

1) AFLUENTE PRIMARIO. 1 litro en cono de Imhoff, donde se determinan sólidos sedimentables y PH en una hora. Esto se hará por lo menos una vez por semana, salvo indicaciones superiores.

2) EFLUENTE PRIMARIO. Similar procedimiento para la anterior.

3) BARROS DIGERIDOS. Se extraen los barros desde los digestores por medio de aparatos especiales (ver planos de herramientas), llamado extractor de barros. La muestra de barro se debe diluir con 9 veces su volumen de agua destilada, decantando, se recoge el sobrante y se hace la determinación del PH en él.

La determinación se hace por comparación colorimétrica, colocando detrás de la muestra a analizar un tubo de agua destilada y delante del tubo comparador, otro tubo con agua idéntica a la que va a analizarse.

En 10 cc. de muestra se agregan 0,5 cc. del indicador (azul de bromotimol o rojo cresol), se mezclan y se comparan con los patrones (azul- 6, 0 a 7, 6 o rojo –7,8 a 8, 4 respectivamente). Debe realizarse como mínimo una vez a la semana.

4) AFLUENTE Y EFLUENTE EN SEDIMENTADORES SECUNDARIOS.

Semanalmente se realizará esta determinación operando en forma similar que para el tratamiento primario. Cuando la unidad opere en forma eficiente se podrá efectuar un ensayo de sólidos sedimentables en cono Imhoff y PH a diferentes alturas.

•  CUIDADOS ESPECIALES.

Por lo general todas las Plantas poseen un pequeño laboratorio donde efectuar estas determinaciones. Por tratarse de líquidos altamente sépticos es necesario realizar las siguientes puntualizaciones:

1) El encargado de la Planta es el responsable de realizar las extracciones y análisis.

2) Se deben poseer los elementos de laboratorio y equipos para la extracción en condiciones.

3) Se debe observar cuidados especiales en el manipuleo del líquido, evitando salpicaduras.

4) Los mismos cuidados se deben verificar dentro del laboratorio.

NO USAR LA BOCA para ciertas manipulaciones con pipetas.

Colocarse guantes y luego de realizadas las operaciones, eliminar todo vestigio de agua residual e higienizar debidamente todo el instrumental utilizado.

Obviamente el operador debe tomar las medidas de higiene personal, ya que es un portador en potencial y transmisor de enfermedades contagiosas a su familia, teniendo en cuenta que generalmente el Encargado vive con su familia en la propia Planta.

Los ensayos mencionados casi siempre van acompañados de otras determinaciones como: alturas, temperaturas, etc. Para las cuales valen las mismas precauciones.

•  OTRAS EXTRACCIONES Y ENSAYOS.

Periódicamente Laboratorio Central determina la extracción de muestras que son analizadas por él. A diferencia de las mencionadas, estas son muestras medias casi siempre de: afluentes, efluentes, barros digeridos a los que se les pueden agregar extracciones en cursos receptores, barros secos, etc.

En cuanto a ensayos de laboratorios existen otros muy importantes para determinar la eficiencia y la eficacia en el funcionamiento de la Planta.

Las mismas se realizan en Laboratorio Central por poseer la infraestructura adecuada, a las que mencionaremos simplemente para conocimiento: oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, estabilidad relativa, etc.

 

roleticia2@yahoo.com.ar

 

Etiquetas: Efluentes Líquidos y Gaseosos
Compartir:

Anterior

Andamios perimetrales fijos - Parte 06

Siguiente

Alarmas
0 comentarios on Tratamiento de efluentes y desechos – Parte 07

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad