INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Tratamiento de efluentes y desechos – Parte 05

  • Creado por admin
  • El 4 abril, 2005
  • En Efluentes Líquidos y Gaseosos, Tratamientos
  • 0
  • 0 likes

•  TRATAMIENTO SECUNDARIO.

•  CÁMARAS DE DOSAJE.

Están diseñados para lograr la distribución más uniforme posible de las aguas negras sobre la superficie del filtro y lograr que el vertido sea intermitente.

De esta forma se logran alternar ciclos húmedos con ciclos de aeración para la supervivencia del manto biológico que realiza el tratamiento.

A menudo se utilizan tanques dosificadores gemelos, los cuales operan de manera que uno se llene mientras el otro esté en plena operación de descarga.

Cuando un tanque se ha acabado de vaciar el nivel de las aguas negras queda a la altura de la parte más baja del tubo de ventilación, o sea el nivel B1, en ambas ramas del sifón de descarga.

El sifón auxiliar está lleno de aguas negras hasta el nivel D1 y el tubo de entrada de aire a la campana está vacío. Al subir el nivel de las aguas negras en el tanque dosificador, se cierra hidráulicamente con aguas negras la entrada de aire a la campana en A, lo cual impide que salga aire de la misma.

Al seguir subiendo el nivel de las aguas negras en el tanque, también sube el nivel del líquido dentro de la campana; entonces el aire que hay en la rama mayor del sifón de descarga y en el sifón auxiliar, se comprime forzando hacia abajo los niveles de las aguas negras en estos dos tubos.

Cuando el tanque dosificador se ha llenado hasta un punto inmediatamente inferior al nivel de descarga, los niveles de aguas negras en el sifón auxiliar estarán en B2 y D2 respectivamente.

Cualquier aumento ulterior del nivel de las aguas negras en el tanque dosificador hará que escape el aire de la campana por el sifón auxiliar. Este escape de aire hace que entre a la campana una porción de aguas negras, las cuales salen por el sifón de descarga, con lo cual se inicia el funcionamiento normal de este sistema dosificador.

La descarga continúa hasta que el nivel de las aguas negras queda a la altura del codo inferior del tubo de aire de entrada a la campana.

Es ahora cuando entra el aire a la campana por el tubo de entrada en cuestión suspendiéndose la acción del sistema de sifón.

EL sifón de descarga y el sifón auxiliar permanecen llenos de aguas negras; el tubo de entrada de aire a la campana queda vacío y vuelve a repetirse el ciclo llenándose el tanque dosificador. El tubo de ventilación de la línea de descarga permite que escape el aire que haya sido arrastrado de la campana por el sifón.

El sifón de descarga y el sifón auxiliar permanecen llenos de aguas negras; el tubo de entrada de aire a la campana queda vacío y vuelve a repetirse el ciclo llenándose el tanque dosificador. El tubo de ventilación de la línea de descarga permite que escape el aire que haya sido arrastrado de la campana por el sifón.

•  SECUENCIA OPERATIVA.

Diariamente

1) Con chorro de agua a presión se limpiará de residuos los vertederos, diafragmas y paredes en sedimentadores secundarios.

2) La misma tarea se debe realizar en la cámara de dosaje.

3) Bombeo de sedimentos secundarios.

Una vez a la semana

1) Con cepillo de piasava o alambre se limpiarán vertederos, diafragmas y paredes en sedimentadores secundarios.

2) La misma tarea se debe realizar en cámara de dosaje.

3) Limpieza de difusores y toberas con alambre y ramales laterales.

Cuando sea necesario

1) Limpieza de elementos extraños del lecho percolador.

2) Cloración.

3) Fumigación.

4) Inundado de lecho.

5) Dejar fuera de funcionamiento.

Capítulo 3

roleticia2@yahoo.com.ar

 

Etiquetas: Efluentes Líquidos y Gaseosos
Compartir:

Anterior

Hojas de datos EPA: Depurador con lecho empacado

Siguiente

Los problemas de la basura y una posible solución
0 comentarios on Tratamiento de efluentes y desechos – Parte 05

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad