INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Seguridad en la ruta. Trabajo Nocturno

  • Creado por admin
  • El 17 agosto, 2006
  • En Otros Riesgos, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

:: ¿Cuáles son los desafíos especiales?

Las operaciones nocturnas cambian el entorno laboral.
En la obra:

  • Poca visibilidad para los motoristas
  • Poca visibilidad para los trabajadores
  • Comunicación entre un turno y otro
  • Conductores débiles o somnolientos

Perturbaciones físicas y sociales:

  • Interrupción del sueño
  • Riesgo de lesionarse por somnolencia

Relaciones familiares o sociales afectadas.

 

:: ¿Cómo protegerse en la noche?

 

Tome medidas de PRECAUCIÓN ESPECIALES en la obra por la noche.

Aumente la visibilidad:

  • Ropa retro-reflectora
  • Linternas de mano en cuerpo/ropa
  • Cinta retro-reflectora en el equipo
  • Área de trabajo bien iluminada

Conozca bien sus alrededores:

  • Las rutas del vehículo y del equipo
  • Áreas de trabajo asignadas
  • Camino seguro para ir/venir de la obra
  • A pie, fíjese en el equipo

En el equipo, fíjese en los trabajadores.

 

:: ¿Cómo protegerse en la noche?

 

Tome medidas de PRECAUCIÓN ESPECIALES en la obra por la noche.

Dé señales claras:

  • Coloque señales que dén mejor visibilidad
  • Use pizarras de anuncios y flechas de luces
  • Coloque los tambores y los conos más juntos
  • Buena iluminación: contraste las luces de trabajo con las luces de advertencia

Inspeccione el sistema para controlar tráfico:

  • Maneje un vehículo para ponerlo a prueba y ver si hay problemas
  • Inspecciónelo con frecuencia
 

:: ¿Cómo nos pueden ayudar los hábitos de salud?

 

El trabajo nocturno no es normal. Por eso, deberá compensar.

En la obra:

  • Coma alimentos ricos en proteína, evite el azúcar y la grasa
  • Tome agua; evite la cafeína

En la casa:

  • Haga el dormir una prioridad
  • Siga una rutina antes de dormir
  • Coma ligero antes de acostarse
  • Bloquee la luz del día
  • Coma con su familia
  • Planee actividades sociales para el día
 

Fuente de información El COSH

 

Etiquetas: Seguridad Industrial
Compartir:

Anterior

Folletos Informativos de Tecnología de Aguas Residuales de la EPA : Extracción de Amoníaco por Arrastre de Aire

Siguiente

Violencia en las relaciones laborales
0 comentarios on Seguridad en la ruta. Trabajo Nocturno

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad