INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Advertencia de peligro.Precauciones que debe tomar cuando trabaje con sierras eléctricas.

  • Creado por admin
  • El 27 octubre, 2005
  • En Otros Riesgos, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

Año tras año, miles de trabajadores sufren lesiones graves ocasionadas por sierras que funcionan por gas o sierras eléctricas. Algunos de ellos mueren en gran medida por choque eléctrico.

Los peligros

ESi no tiene cuidado al usar una sierra eléctrica, puede resultar herido o quemado. Puede sufrir esguinces o torceduras y perder el oído. Asimismo, las virutas y el polvo producidos por la sierra pueden lastimarle los ojos. El polvo puede dañarle los pulmones. Si corta en seco mampostería o alguna piedra con óxido de silicio (sílice), esto podría ocasionarle silicosis: lo cual a su vez, podría ocasionarle la muerte. Una sierra eléctrica también lo puede electrocutar. Una sierra activada por gas puede ocasionar envenenamiento por monóxido de carbono, matándolo.

Protéjase

Lea el manual que viene con la sierra antes de usarla por primera vez. Mantenga las cuchillas filosas, limpias y aceitadas. Asimismo, inspecciónelas para asegurarse que no estén quebradas.
Cuando vaya a utilizar la sierra, póngase gafas protectoras, es decir, gafas con protectores a los lados, aunque utilice un casco que le cubra toda la cara.* No se ponga joyas, tales como cadenas. No se ponga ropa holgada. Si tiene pelo largo, amárreselo y póngaselo dentro del casco. Use protección para los oídos.
No corte a menos que tenga un área de trabajo despejada y esté en una superficie firme. No use la sierra eléctrica cuando esté en un andamio. Mantenga a la gente alejada de la sierra cuando la esté utilizando o cuando la esté reabasteciendo.

Capacitación

OSHA estipula que tiene que haber recibido capacitación sobre los peligros generales de un determinado sitio de trabajo y el equipo de protección personal (E PP).

Prevención contra los mayores peligros

Enfermedad de los pulmones. No corte en seco ni mampostería ni piedra, ya que podría ocasionarle enfermedad en los pulmones. El corte de piedra, ladrillos, cemento, concreto, puede producir mucho polvo que puede contener óxido de silicio y causarle la silicosis que lo puede matar). El corte en húmedo es la mejor forma de controlar el polvo. La ventilación local puede capturar el polvo en la cuchilla. En último caso, su jefe le puede dar un respirador y en este caso, OSHA estipula que debe recibir un programa completo para familiarizarse con el respirador. Esto significa que tiene que elegir el tipo de respirador que le quede bien, tiene que hacerse un reconocimiento médico para asegurarse de que puede usarlo y tiene que recibir la capacitación correspondiente para aprender a usarlo. Electrocución. Una sierra eléctrica tiene que estar aislada por ambos lados o tener un enchufe de tres patas en un tomacorriente puesto a tierra. Asimismo, la sierra tiene que tener un interruptor del circuito de fallos de conexión a tierra. Desenchufe la sierra antes de cambiar la cuchilla. Tenga mucho cuidado cuando esté trabajando en césped húmedo o cerca de un charco. Si está cortando en dirección a unos alambres, asegúrese de que estén desconectados.

OSHA estipula que no puede usar cordones ni cables eléctricos gastados. OSHA estipula que el equipo eléctrico no puede estar en lugares húmedos o en lugares muy calientes, a menos que el uso en tales circunstancias esté expresamente aprobado.

Heridas y amputaciones

Asegúrese de que la cuchilla de la sierra no toque nada antes de encender la sierra. OSHA estipula que una sierra circular debe tener una defensa por encima y por debajo de la placa base. Mantenga la defensa de la cuchilla y otros dispositivos de seguridad en la sierra. Asegúrese de que la defensa de la cuchilla regrese a su posición original después de cortar. No encienda una motosierra dejándola caer. Para encender una sierra con el cordón de arranque, ponga un pie en la agarradera de atrás, ponga una mano en la agarradera de adelante para mantener la cuchilla alejada de la superficie y utilice la otra mano para jalar el cordón.

Agarre la sierra con ambas manos. No use la pierna para elevar la sierra. Para evitar que regrese, mantenga su brazo estirado y no corte por encima del pecho.

Después de apagar la sierra, manténgala alejada de usted hasta que la cuchilla deje de rotar. No coloque la sierra sobre la pierna mientras la cuchilla va perdiendo velocidad. Apague la sierra antes de llevarla a cualquier sitio.

Quemaduras

El material que esté cortando puede ocasionar un incendio por causa de fricción. El incendio se puede originar con una chispa de la fricción junto con una fuga de gas proveniente de la sierra. Asegúrese de que no haya fugas de gas y que la tapa del combustible esté bien cerrada. Apague la sierra y deje que se enfríe antes de reabastecerla con combustible.

Esguinces y torceduras

Siempre que pueda, coloque su trabajo sobre una superficie sólida a la altura de la cintura. Trate de no agacharse ni trabajar en posturas difíciles.

Monóxido de carbono

Si utiliza una sierra activada por gas en un lugar donde no corra mucho aire, el monóxido de carbono lo puede matar rápidamente. Esto ocurre tanto en un espacio reducido o en un estacionamiento grande. El monóxido de carbono no se puede ver ni oler. Los ventiladores pueden ayudar a que corra aire fresco, pero no siempre es suficiente. Si puede, utilice una sierra eléctrica en vez de una sierra activada por gas. OSHA tiene reglas especiales para controlar los gases tóxicos en espacios encerrados y para el equipo de protección personal.

Una persona capacitada debe vigilar el aire con un equipo especial mientras se realiza el trabajo.

Después del trabajo

Guarde las sierras bajo llave y fuera del alcance de los niños.

Los reglamentos de OSHA para utilizar herramientas eléctricas y sierras en la construcción figuran en Code of Federal Regulations, 29 CFR 1926.302 y 304. La norma relativa al respirador es la 29 CFR 1910.134. Otros requisitos se encuentran en 29 CFR 1926.21, 1926.59, 1926.95-102, y 1926.400.

 

Etiquetas: Seguridad Industrial
Compartir:

Anterior

Ambiente cómodo y seguro, años de bienestar

Siguiente

Nuevos avances en la remoción de biológica de hierro y manganeso
0 comentarios on Advertencia de peligro.Precauciones que debe tomar cuando trabaje con sierras eléctricas.

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad