INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Sistema de barandillas con postes y ménsulas

  • Creado por admin
  • El 9 noviembre, 2006
  • En Otros Riesgos, Seguridad Industrial
  • 0
  • 0 likes

El problema: quitar y cambiar barandas de seguridad Es un fastidio para todos. ¿Cómo se mantienen en pie las barandas de seguridad que resguardan los hoyos a los cuales tiene que acceder la gente que trabaja en una obra?

Los hoyos de una profundidad mayor de seis pies, como cuando se trabaja en el dique de una represa o en los fosos hechos con gata, deben estar resguardados por barandas. Pero los trabajadores de una obra en Boston también tenían que entrar y salir de esos hoyos, y muchas veces con equipo pesado.

Las barandillas se hacían de listones de madera 2×4 y algunas veces de láminas de plywood clavadas. Se necesitaba tiempo y equipo adecuado para quitarlas y volver a ponerlas. Muchas veces los trabajadores tenían que desbaratar las barandillas y sus puntos de apoyo.

El uso repetido de fuerza y las posturas incómodas para realizar este trabajo puede lesionar los músculos y tendones a largo plazo. Y la presión de tiempo puede empeorar la situación.

Los encargados de clavar pilotes para las barandas tenían los mismos problemas ergonómicos. Volver a hacer todo significó para ellos tener que doblarse mucho (ver la foto). Tener que concentrarse para no caerse en el hoyo significaba más tensión en los músculos… y lo más frustrante era tener que estar levantando (poniendo) barandas de seguridad constantemente.

“Ya estaba hastiado de poner barandas y láminas. Cuando alguien quería entrar al hoyo, las destruían.” – John Hunt.

:: El proceso: usar lo que hay a mano

“Necesitábamos algo que fuera sencillo y fácil para todos, ” dice John Hunt, del sindicato de clavadores de pilotes y constructores de dársenas (Piledrivers’ and Dockbuilders’s) de Massachusetts, Local 56.

Él quería contar con un sistema que durara lo que dura el hoyo. Algo fácil y rápido de hacer, y que además cumpliera con las normas de OSHA. El proceso es más sencillo de lo que se imagina. Su idea es utilizar cosas “que se encuentran por casualidad”.

Los basureros y los numerosos desechos son la fuente principal de materiales. También se necesita equipo para soldar y la ayuda de un jornalero.

:: La solución: utilizar metal desechado para hacer un sistema de postes y ménsulas

La solución de Hunt es un sistema relativamente permanente con barandas de madera que se pueden cambiar. Se puede poner rápidamente y se puede quitar fácilmente. También se ve bien y ordenado.

Con una antorcha de soldar, corta un poste de seis pies de un tubo de 1.75 pulgadas y una base de seis pulgadas de un tubo de 2 pulgadas y hace por lo menos tres juegos para un lado de cada hoyo.

Luego Hunt utiliza un saliente para cortar las ménsulas, después de hacer un molde en el que se puede doblar el metal; hace y suelda dos en cada poste; uno va como seis pulgadas sobre la parte de arriba y el otro 20 pulgadas más abajo. (Ver el diagrama que sigue.)

Después de cortar los postes al tamaño correcto y colocarlos, desliza barandillas de madera 2×4 a través de las ménsulas. La madera se puede clavar donde las piezas se solapan o se puede utilizar una ménsula extra para no utilizar clavos. La foto de la izquierda ilustra el producto terminado.

Las barandillas de madera pueden apartarse fácilmente cuando los trabajadores o su equipo tengan que trabajar en el hoyo o cerca de él. Hay mucho menos que hacer si los clavos se tienen que quitar; y menos probabilidades de tener problemas ergonómicos. Aunque las barandillas se dañen, los postes quedan en su lugar, y sólo habría que poner otros listones 2×4 en las ménsulas.

La madera reemplazable y el sistema de metal se puede utilizar por sí solo o en combinación con las barandillas de madera y los puntales tradicionales.

:: Con esta idea genial….

 

Este sistema de postes y ménsulas se puede utilizar en otros lugares donde se necesitan barandillas de seguridad y acceso seguro.

 

También se puede adaptar añadiendo otra ménsula al lado o en frente de otra. Esto permitiría que el listón 2×4 permanezca pegado sin clavos. Se puede utilizar otro tipo de base, como las abrazaderas o bandas metálicas, y fijarlo en una superficie, como por ejemplo de concreto.

Este documento se encuentra en el sitio web de eLCOSH

Etiquetas: Seguridad Industrial
Compartir:

Anterior

Construcción Sostenible

Siguiente

Riesgos en la salud y el ambiente derivados del desborde de líquidos cloacales en las calles de Córdoba
0 comentarios on Sistema de barandillas con postes y ménsulas

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad