INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Monte – Morganita

  • Creado por admin
  • El 4 mayo, 2006
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Monte:

Gran elevación natural del terreno; con frecuencia se usa en el mismo sentido que montaña.

Monte isla:

Monte a modo de isla de los trópicos húmedos y alternativamente húmedos y secos; sus pendientes son escarpadas y pueden tener formas muy diversas ( forma de catedral, de campana, de yelmo, de pan de azúcar, etc.). Se han formado por una rápida meteorización química del material caído al pie de los montes por efecto de la mateorización térmica.

Monte residual:

Monadnock.

Montera de hierro:

Zona de oxidación de un yacimiento metalífero que penetra en el ámbito del agua de fondo; al formarse hierro pardo (limonita), adquiere color parduzco.

Montera de sal:

Acumulación sobre la masa de salpropiamente dicha de un domo salino de los productos disueltos de los domo salinos por las aguas de percoloración; forman anhidritas.

Monthermita:

la ilita.

Montmorillonita:

Silicato de arcilla de color gris blanquecino a amarillo; fórmula química: Al2O3 . 4SiO2 .H2O + nH2O, con añadidos , entre otros, de MgO y CaO; es el componente principal de la bentonita. Aparece en sedimentos del océano Atlántico y en las arcillas diluviales.

Montiense:

Piso inferior del Paleoceno terciario.

Moor (pantano turboso):

Suelos formados, por acumulación de grandes cantidades de substancias orgánicas en la época posglaciar, en lugares en los que, existiendo agua abundante, se vio impedida la destrucción total de las plantas muertas por falta de oxígeno. Un modo frecuente de crear turberas llanas es por enarenamiento o colmatación de las aguas estancadas, cubriéndolas de un césped muy denso o encenagándolas. Los restos de las plantas en putrefacción forman con las materias minerales una capa cenagosa rica en cal, sobre la que sedeposita después la turba propiamente dicha. las turberas altas son propias de climas frescos y de precipitaciones abundantes; se forman, o directamente sobre un suelo mineral o sobre morrenas llanas cuando, por razón de progresivas deposiciones de turba, y la constitución con ello de una vegetación arbustiva y arbórea, va decreciendo gradualmente la influencia del agua de fondo y se va formando una turbera de transición. Si las precipitaciones son intensas, van creciendo los musgos turbosos (sphagnum), y las plantas leñosas de la turbera de transición se ven poco a poco totalmente sofocadas y acaban por desaparecer. Los musgosturbosos van muriendo lentamente en sus límites inferiores, mientras que en las partes altas continúan creciendo, originándose así el abombamiento típico da las turberas altas. Su suelo es pobre en materia alimenticia y en cal debido a la falta de contácto con el agua de fondo. Las turberas pantanosas se extienden, sobre todo, en las zonas templadas de la Tierra.

Morfoestructural:

Se dice de un relieve o una región caracterizados por un cierto grado de evolución delas formas estructurales.

Morfogénesis:

creación o evolución de las formas de la superficie terrestre bajo la acción de fuerzas endógenas o exógenas. Geomorfología.

Morfografía:

Geomerfología.

Morfología:

Geomerfología.

Morfología climática:

Rama de la geomorfología, en la actualidad muy acentuada, que estudia la relación entre las distintas formaciones de la corteza terrestre y las condiciones climáticas correspondientes.

Morfotectónica:

Tectónica.


Morfotropía:

El cambio de forma y de estructura d los cristales como consecuencia de la sustitución de componentes aislados y de grupos de componentes por otros.

Morganita:

Un berilo rojizo.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Anterior

Ozonoterapia

Siguiente

La prevención de accidentes sin psicología
0 comentarios on Monte – Morganita

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad