INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Cabalgamiento – Calcantita

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Coleccionable, Diccionario Geológico
  • 0
  • 0 likes

Cabalgamiento:

Superposición anormal de un conjunto geológico sobre otro motivada por presiones laterales. Los estratos más antiguos son empujados sobre otros más recientes, verificándose el contacto de algunas unidades según un plano más o menos inclinado: el plano de cabalgamiento. A la zona de contacto anormal se la denomina frente de cabalgamiento. En gran escala, estas estructuras dan lugar a los mantos de corrimiento.(Ver mantos de corrimiento)

Caballo primitivo:

Ver Eohippus

Cabeceo:

Angulo formado por el eje del pliegue con el plano horizontal (Ver pliegue)

Cabecera:

1 Origen de un río
2 Parte más elevada de la cuenca de un río o del valle fluvial

Cabeza calva:

Tipo especial de agregado formado por fibras radiales con superficies arcinadas de limonita o hematites parda (cabeza calva parda), hematites roja (cabeza calva roja) o psilomelana (cabeza calva negra).

Cabeza de moro:

Variedad de la turmalina cuyos cristales, si son claros, presentan al final una coloración oscura. (Ver turmalina)

Cabujón:

Forma pulida, redonda u oval, de las piedras preciosas.

Cachalonga:

Variedad del ópalo, es de color blanco, con aspecto porcelánico o de esmalte. (Ver ópalo)

Cadena montañosa:

La unión de varios eslabones montañosos. Cuando es muy larga, recibe el nombre de cordillera. (Ver cordillera)

Cadena marginal:

Ver orógeno

Cainita:

Sal potásica formada secundariamente a expensas de la carnalita (Ver carnalita); se tritura para utilizarla como abono potásico. Yacimientos: Alemania septentrional y kalusz (Galitzia)

Fórmula química: KCl × MgSO4 × 3H2O
Dureza: 3
Peso específico: 2,1
Blanco rojizo; raya blanca; brillo no metálico; traslúcido.
Exfoliación: perfecta
Granudo, informe.
Monoclínico prismático

Calamina:

Ver hemimorfita.
La calamina de los mineros es la Smithsonita o espato de cinc (Ver smithsonita).
Ver Galmeita (Carbonatos y silicatos de cinc)

Calamita:

Ver turquesa

Calamites:

Equisetinea fósil de hasta 12m de altura. Se extendió en el Pérmico y el Carbonífero y dio origen al carbón de piedra.

Calanchi:

Nombre que reciben los abarrancamientos en las arcillas de los Alpes. Deben su origen a la levigación pluvial y están formados por grietas y pequeñas zanjas. (Ver levigación pluvial).

Calcantita:

Sulfato de cobre, vitriolo de cobre o priedra azul. Productos de meteorización de minerales cupríferos en la zona de oxidación. Yacimientos de minerales cupríferos en la zona de oxidación. Yacimientos: Rammelsberg, cerca de Goslar (Alemania) , sobre todo, Chuquimata (Chile); Río Tinto (Huelva)

Fórmula química: Cu(SO4) × 5H2O
Dureza: 2,5
Peso específico: 2,2 a 2,3
Azul; raya azul; brillo vítreo; traslúcido.
Fractura: concoidea
Costriforme
Triclínico-pinacoidal, cristales raros.

Etiquetas: Coleccionable
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on Cabalgamiento – Calcantita

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad