INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

La industria sometida a la corrupción (1º Parte)

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Otros Artículos
  • 0
  • 0 likes

Si bien es totalmente cierto que es tan negativo para   la  sociedad el que contamina en función de un proceso productivo, como el que en defensa de posiciones “fundamentalistas” se opone a ultranza  a cualquier emprendimiento industrial; lo mas destructivo, lo mas miserable del accionar humano es cuando cualquier tipo de autoridad de aplicación (sea nacional, provincial o municipal) utiliza “criterios ambientalistas” en beneficio propio, sea a través de inspecciones mal intencionadas, actas o cédulas con “doble propósito”,” demora de trámites”,”dificultades tendientes a generar el pedido de coimas”, etc, etc…

Es nuestra opinión que son corruptos no sólo los que piden dádivas en forma personal, sino incluso aquellos que, estando inmersos en la corrupción estructural (cualesquiera sea su jerarquía) que prevalece en nuestro estado, generan normas destinadas a beneficiar a terceros combinados en detrimento de la transparencia y de la libre competencia, e incluso, del propio ejercicio profesional.

Basta de demoras.
Basta de trabas.
Basta de burócratas corruptos.
Exigimos procedimientos claros de funcionarios limpios.

Es hora de alcanzar en la práctica el desarrollo sustentable, es hora de que no se contamine más, pero también es hora de que desaparezca la máquina de impedir. Es hora de corregir, pero también llegó el momento de educar, de disminuir accidentes, de producir más y mejor, de limpiar la burocracia, los organismos que se superponen, los múltiples requerimientos. Es hora de no contaminar; pero para lograrlo también es necesario denunciar a los funcionarios corruptos, terminar con las trabas, las “excepciones”, la lentitud y la ineficiencia.

Este sitio se propone hacerse eco y transmitir todo lo que ayude a liquidar este estado de cosas. Sabemos que muchas veces los empresarios no se atreven a denunciar estos hechos, nosotros transformaremos este medio también en un lugar de denuncias. Lo haremos porque estamos al servicio de las industrias, creemos que no hay solución para la Argentina sin desarrollo industrial, ayudaremos técnicamente a no contaminar y denunciaremos a los principales responsables de la contaminación que son los funcionarios deshonestos y la corrupción estructural vigente en nuestro estado.

Vamos a trabajar juntos por MAS INDUSTRIAS, POR NO CONTAMINAR, POR EL DESARROLLO SUSTENTABLE.

Este es nuestro compromiso, y estrucplan.com.ar está a disposición de todos los industriales, sean nuestros clientes o no, estén suscriptos o no.

Ya lo demostramos en el artículo “Exigencias sobre documentación de Efluentes Líquidos“ y otras posiciones asumidas públicamente: liquidar a los corruptos no sólo es un deber moral sino realmente colaborar con la mejora del medio ambiente, generar empleo propiciando bajar el llamado “costo argentino”, competir mejor y erradicar definitivamente a aquéllos que hacen de su llegada a un puesto público la oportunidad de generar un enriquecimiento personal.

ROBERTO MARIO VALENTINUZZI
Presidente de Estrucplan Consultora S.A.
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on La industria sometida a la corrupción (1º Parte)

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad