INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Acequia final

  • Creado por admin
  • El 14 abril, 2005
  • En Otros Artículos
  • 0
  • 0 likes

“ Influencia de la actividad antropogénica en la calidad de las aguas de las acequias Cois, Yortuque y Pulen –
Su impacto en el ambiente de la Ciudad de Chiclayo-Lambayeque –Perú”

1.-PERSONAL INVESTIGADOR

•  Autor:

– Ing. Msc. Blanca Margarita Romero Guzmán .

2.- ÁREA DE INVESTIGACIÓN

Medio Ambiente

3.- DURACIÓN

01 año 02 meses

4.- FECHA DE INICIO

22 de enero del 2004

5.- FECHA DE TÉRMINO

22 de febrero del 2005

El presente trabajo nos da un enfoque general de la calidad de las aguas de las acequias : Cois, yortuque y pulen , a lo largo de su recorrido, para lo cual se escogió 5 estaciones de muestreo/ acequia, en un total de 15 muestras, realizándose los respectivos análisis: físicos, químicos y biológicos entre los meses de mayo del 2004 y febrero del 2005, observándose que la población contribuye al deterioro del agua, arrojando un sin numero de residuos sólidos y vertidos domésticos provenientes de diversas actividades, además que se existen gran cantidad de roedores y moscas en épocas que el nivel del agua disminuye así como también se hace uso de esta agua para lavado, baño, riego y otros.

Concluyendo que las aguas de las acequias están contaminadas con coliformes fecales y plomo, con valores muy por encima de los limites permisibles, por lo que se debe informar a la población para el no uso como agua de riego, agua de recreación (baño), agua de bebida de animales por que representan un riesgo para la salud y al ambiente de la ciudad de Chiclayo.

Palabras claves:

•  Coliformes fecales

•  Limites permisibles

INTRODUCCIÓN

El suministro de agua a los campos de cultivo por medios artificiales, ha contribuido a la producción agrícola en regiones que suelen recibir pocas lluvias, por lo general se utiliza canales o acequias para distribuir el agua de riego proveniente de los riós en forma mayoritaria , a la par que el crecimiento desorde-nado de las ciudades y la poca sensibilidad ambiental, propicia la contaminación de los diferentes recursos: agua, suelo y aire.

La ciudad Chiclayo, no es ajeno a esta problemática, ya que se encuentra rodeada por tres acequias : Coís , Yortuque y Pulen, y las cuáles se encuentran en total estado de abandono y son utilizadas por personas inescrupulosas para arrojar desperdi -cios y efluentes de toda índole, lo que constituye un gran foco de contaminación , así como un serio peligro para la salud de la pobla ción, ya que dichas acequias emanan olores desagradables con la presencia de roedores e insectos transmisores de enfermedades infectocontagiosas ante la indiferencia de las autoridades.

3.0.-MATERIALES Y METODOS

3.1..- POBLACIÓN Y MUESTRA

Las muestras para el análisis fisicoquímico-biológico se tomaran estableciéndose los siguientes criterios:

Durante el periodo comprendido entre mayo del 2004- enero del 2005.

 

3.2.- TIPOS DE ANALISIS

-Fisicos: PH, turbidez, temperatura, conductividad

– Quimicos : Dureza total , DBO5, DQO, nitratos, cloruros, DQO, aceites, metales pesados.

– Biologicos : coniformes fecales

 

-BIBLIOGRAFIA

– www.cnplm.org/html/archivos” Evaluacion de la calidad del agua ”

-www.minem.gob.pe/camisea” Plan de monitoreo de aguas superficiales”

-www.hannainst.cl/consejos “ Efectos de la conductividad en el agua de riego”

-www.unesco.org.uy/geo/campinaspdf/18control.pdf” control de la contaminación de las aguas ”

Compartir:

Anterior

Agentes que Causan Ampollas: Mostazas de Nitrógeno (HN-1, HN-2, HN-3)

Siguiente

Listas de verificación, métodos y modelos matemáticos para evaluación ergonómica de ambientes de trabajo-Primera parte
0 comentarios on Acequia final

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad