INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Parlamento virtual ambiental

  • Creado por admin
  • El 23 diciembre, 2004
  • En Otros Artículos
  • 0
  • 0 likes

 

Los grandes descubrimientos científicos: la gravitación universal, la evolución, la relatividad y sociales: la democracia, la Ley y los derechos humanos, no fueron suficientemente apreciados, ni por los propios innovadores, ni mucho menos por sus congéneres. Faltaban desarrollos, aplicaciones y sobre todo perspectiva, la que es predicable en nuestros tiempos de dos hallazgos decisivos: la informática y la conciencia terráquea. Curiosamente su combinación, motiva mis comentarios al respecto.

Excede de mi oficio lo relacionado con la cibernética por lo que concentraré estas breves reflexiones en la revolución ahora iniciada sobre las relaciones del hombre con su entorno natural, y su disciplina por el Derecho, que supone un enfoque novedoso y trastocador.

El Derecho como tal ha existido desde que nuestros antepasados dejaron de regirse sólo por el instinto y establecieron unas reglas consuetudinarias que ordenaban minimamente las relaciones con el grupo. Hay que esperar a los atenienses para que se formalizase el proceso más eficaz de toma de decisiones, la democracia, el cristianismo, para la proscripción de la esclavitud y los romanos para la invención de la Ley, pero fue la revolución francesa la que cristalizó el predicamento universal de los tres grandes principios éticos que rigen ahora la conveniencia en los medios occidentales:

Libertad

igualdad

Fraternidad

No se trata por cierto de arrumbar nada de esto, sino de dar a este ideario un enfoque adicional, derivado de nuestra emergente sensibilidad sobre la simbiosis de nuestra especie con el medio natural en que habita, lo que por cierto, como sumariamente veremos, exige un esfuerzo de adaptación que violenta nuestra tradicional comprensión de los sistemas jurídicos.

En primer lugar, las bases del Derecho que venimos aplicando, son morales e individualizadas, y se plasman en derechos fundamentales, cuyo máximo respeto se prescribe desde las Constituciones democráticas. Pero el nuevo enfoque, adiciona, que no substituye, componentes derivados de las ciencias naturales: la física, la química y derivadamente de la biología. Los juristas se mueven aquí a desgana, no les es facil asimilar lo que de ellos finalmente se espera.

En segundo lugar, el Derecho con el que estamos familiarizados es de ámbito nacional, emana de organizaciones peculiares con límites territoriales rígidos que trazan las fronteras del territorio en el que se ejercía la soberanía. Pero los sistemas ambientales tienden a ser indefectiblemente globales, y por supuesto ignoran olímpicamente la geografía política.

Pese a la importancia de las expresadas circunstancias que ponen en entredicho los dispositivos legales tradicionales, el más novedoso rasgo del Derecho Ambiental, es el cambio de sujeto, los ordenamientos contemporáneos giran en torno al sujeto físico, titular de derechos, al que se garantiza constitucionalmente el disfrute de los inherentes a su condición de persona. Los protagonistas de Derecho Ambiental aun no han nacido y puede ser que no tengan probabilidad de hacerlo nunca si alteramos substancialmente la Biosfera

He aquí un apasionante reto para el jurista contemporáneo.

Por Ramón MARTÍN MATEO

Catedrático de Derecho Administrativo

Fuente: Revista Medio Ambiente y Derecho

Compartir:

Anterior

Los derechos al medio ambiente adecuado y a su protección- Primera parte

Siguiente

Los derechos al medio ambiente adecuado y a su protección- Segunda parte
0 comentarios on Parlamento virtual ambiental

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad