INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

¿Son eficaces los pararrayos?

  • Creado por admin
  • El 10 noviembre, 2004
  • En Otros Artículos
  • 0
  • 0 likes

Un estudio descubre deficiencias en algunas instalaciones de pararrayos.

Un estudio efectuado en el año 2001 por el INERIS (Instituto Nacional Francés del medio ambiente industrial y los riesgos), sobre los riesgos de los rayos en instalaciones de protección, determinan el nivel de satisfacción de los usuarios de instalaciones de pararrayos, algunas de las conclusiones dicen, que un 22 % esta completamente insatisfecho por sufrir daños en sus instalaciones durante las descargas de rayos en el pararrayos, superando en algunos casos los 15.000 euros por perdidas de equipos e información, incluso llegando al paro parcial o total de la actividad industrial.

Durante la encuesta, se consultaron a mas de 483 industriales de diferentes sectores: Químicas, gas, pirotecnia, refinerías, etc. Las zonas a estudio fueron diversas, tocando todas las zonas de bajo, medio y alto riesgo de descargas del rayo en Francia.

El 78% tenían las instalaciones protegidas con pararrayos y equipos de sobre tensiones, de las cuales el 40`7 % son puntas Franklin, el 30 % PDA ( pararrayos con dispositivo de cebado) y el resto es de diferentes sistemas de captación.

Las conclusiones del estudio, determinan que el 22 % de los usuarios de instalaciones de pararrayos, no está satisfecho en absoluto con el sistema, a causa de los daños eléctricos y materiales repercutidos durante la descarga de rayo en el pararrayos.

Daños ocasionados:

Eléctricos 80 %

materiales 69 %

Valor económico:

Entre1.500 / 15.000 €. 48 %

Superior a 15.000 € 10 %

Paro de la actividad industrial:

24 % parcial.

3,5 % Total

En el estudio, se recogen diferentes informes de los daños a causados por el impacto de rayo en diferentes condiciones, algunas más significativas son durante la descarga del rayo en un pararrayos, los accidentes ocurrieron entre 1994/1998.

Referencia Nº 6675-29/07/94.38 Centro de colonias.

Resumen de la traducción.

Durante las vacaciones escolares, 124 niños tuvieron que ser evacuados por los bomberos a causa del incendio con riesgo de explosión de un depósito de gas.

El rayo impacto directo en el pararrayos, se generó un arco eléctrico durante la descarga entre la instalación del pararrayos y la tubería general del depósito de gas.

La descarga perfora la tubería ocasionando una fuga gas y un incendio; el riesgo de explosión, apareció al no funcionar las válvulas de cierre automático del gas…….

Referencia Nº 9664-02/08/96.33 Construcción Aeronáutica y espacial

Resumen de la traducción.

El rayo hace impacto en el pararrayos que protege un edificio de ensamble para la lanzadera e ingenios espaciales. Los equipos son dañados así como el sistema de protección de incendio.

Este y otros estudios que están en curso, son para determinar la eficacia de los pararrayos, y en cada caso, actualizar o modificar las normativas correspondientes de cada país.

Seria interesante que nos planteáramos varias preguntas.

¿ Que nivel de confianza tienen el resto de los consumidores de pararrayos a nivel mundial?

¿ Están satisfechos de los resultados de protección y eficacia de sus instalaciones de pararrayos?

Solo en estados Unidos las descargas de rayos causan mas de 5 mil millones de Dólares en perdidas económicas.

Concretamente en Canadá, se estiman que durante el año 2004 se efectuaran mas de 40.000 declaraciones de siniestros a las compañías de seguros por efectos directos e indirecto causados por el rayo, las indemnizaciones superaran los 40.millones de Dólares.

www.meteored.com Autor: Rafael

La prevención, es una responsabilidad de todos, y la necesidad de una protección eficaz del rayo es evidente en muchas actividades humanas. Quien se tiene que proteger del fenómeno rayo, somos nosotros, nuestros animales o nuestras instalaciones, no tenemos que excitar ni atraer la descarga brutal del rayo en ninguno de los caso. La implantación de nuevas tecnologías de protección externa del rayo es necesaria, las nuevas tecnologías de protección tienen que dar paso a una nueva política de protección. El objetivo principal, será la de transferir la carga eléctrica de la atmósfera a tierra durante el proceso de la tormenta, se tienen que utilizar sistemas que se anticipe a la primera fase de generación de carga del rayo, antes de que este se forme para compensar su diferencia de potencial entre nube y tierra, evitando así la formación del efecto corona o ionización del aire, este efecto-causa, evitaría la aparición de trazadores, el resultado evidente seria una zona mas segura de protección, y con ello minimizaremos todos los problemas colaterales repercutidos al no aparecer el impacto de la descarga del rayo en el pararrayos .

A.Rodríguez Director Técnico INT.

Bibliografías

•  Artículo de prensa “ Rayos no Gracias “ : http://waste.ideal.es/pararrayos-1.htm .

•  Un estudio efectuado por INERIS ( Institut Nacional de l’Environement Industriel et des Risque, France), sobre los riesgos en las instalaciones con pararrayos en punta, http://www.ineris.fr/recherches/foudre1.htm

• Datos estadísticos e-meteo Canadá http://www.weatheroffice.pyr.ec.gc.ca/e-products/Default_f.aspx

•  Nuevas tecnologías de pararrayos http://www.pararrayos.info/noticias.htm

•  Teoría sobre la generación de cargas Eléctrico – Atmosféricas ( RAYOS ) .

Autores :Olinda Carretro Porris , Francisco Martín León. Meteorólogos del Estado y Ldos. en Físicas. Servicio de Técnicas de Análisis y Predicción Instituto Nacional de Meteorología . Modelos Conceptuales: Rayos (MCM2)

•  Repercusiones eléctricas a causa de la descarga del rayo. http://www.rayos.info/pagina_nueva_5.htm

Angel Rodríguez Montes, INT. Principado de Andorra, 13 septiembre 2004

 

Compartir:

Anterior

La comunicación de la información relativa a las sustancias peligrosas

Siguiente

Introducción al Método de la Tomografía Eléctrica - Campos de aplicación y ejemplos
0 comentarios on ¿Son eficaces los pararrayos?

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad