INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

La integración de la seguridad y la salud laboral en la educación

  • Creado por admin
  • El 10 noviembre, 2004
  • En Otros Artículos
  • 0
  • 0 likes

Buenas prácticas en la educación y la formación profesional

Introducción

En la estrategia de la Unión Europea, en materia de seguridad y salud en el trabajo, la educación y la prevención son dos factores clave para mantener y mejorar la calidad del trabajo. Con objeto de apoyar dicha estrategia, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo ha publicado el informe Mainstreaming occupational safety and health into education: Good practice in school and vocational education ( La integración de la seguridad y la salud laboral en la educación: buenas prácticas en la educación y la formación profesional ), que ofrece una visión general de ejemplos de buenas prácticas procedentes de toda Europa así como pautas que permitan elaborar una estrategia sistemática para integrar la seguridad y la salud laboral (SST) en la educación y la formación profesional. La presente hoja informativa es un resumen de dicho informe.

Ejemplos de buenas prácticas

El informe contiene 36 ejemplos de buenas prácticas de los que catorce son estudios de casos concretos. Los ejemplos se dividen en tres categorías en función de tres puntos de vista: el «holístico», el del plan de estudios y el del puesto de trabajo. Punto de vista «holístico» Los casos seleccionados desde el punto de vista «holístico» entienden la seguridad y la salud en un sentido amplio ya que incluyen el bienestar físico, mental y social. Estos casos se centran en todo el sistema escolar para mejorar el entorno tanto laboral como de aprendizaje en el mismo.

Punto de vista «holístico»

Los casos seleccionados desde el punto de vista «holístico» entienden la seguridad y la salud en un sentido amplio ya que incluyen el bienestar físico, mental y social. Estos casos se centran en todo el sistema escolar para mejorar el entorno tanto laboral como de aprendizaje en el mismo.

Punto de vista del plan de estudios

Los casos en los que la seguridad y la salud en el trabajo forman parte sustancial del plan de estudios no limitan la seguridad y la salud laboral a un tema concreto sino que las integran como temas «transversales»; en otras palabras, la salud y la seguridad laboral se integran en todos los niveles de la enseñanza y en distintas materias, por ejemplo, en los idiomas extranjeros y en la literatura.

Punto de vista del puesto de trabajo

Los casos que abordan el último y más importante paso en el proceso educativo, la transición del mundo escolar al mundo laboral, se centran en la introducción de los estudiantes al puesto de trabajo, los pasos de la carrera profesional y los riesgos a los que habrá que hacer frente. Los casos abordan el tema desde una perspectiva general o desde la perspectiva de un sector concreto.

Cómo enlazar las buenas prácticas con una estrategia futura

Partiendo de estos ejemplos de buenas prácticas, el informe presenta un borrador de modelo que recoge los elementos más importantes de la integración de la seguridad y la salud laboral en la educación.

Modelo de integración de la SST en la educación

Este modelo tiene como origen el modelo ecológico-holístico de las escuelas de promoción de la salud y refleja las influencias externas más importantes en el proceso de integración de la SST en la educación así como elementos internos que influyen en el fomento de la integración en la escuela o en otros centros educativos. El modelo se basa en el análisis de un proceso de seis fases para integrar la seguridad y la salud laborales en la enseñanza.

Información adicional

El seminario Integración de la SST en la educación: los trabajadores del mañana , celebrado en octubre de 2003 en Roma con motivo de la Presidencia italiana de la UE, supuso un primer paso para aplicar el modelo en la política europea de SST y de educación. Los participantes manifestaron su acuerdo en la necesidad de una estrategia europea para integrar la SST en la educación y la formación. Declaración de Roma disponible en: http:// europe.osha.eu.int/good_practice/sector/osheducation/ rome.stm. El sitio web de la Agencia dispone de una sección dedicada a la divulgación de información relacionada con la SST y la educación: http://education.osha.eu.int. En 2004 la Agencia ha publicado el informe Mainstreaming occupational safety and health into education. Good practice in school and vocational education ( La integración de la seguridad y la salud laboral en la educación. Buenas prácticas en la educación y la formación profesional ), que está disponible en: http://agency.osha.eu.int/publications/reports

Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Gran Vía, 33, E-48009 Bilbao

Tel. (34) 944 79 43 60, fax (34) 944 79 43 83

correo electrónico: information@osha.eu.int

 

Compartir:

Anterior

La comunicación de la información relativa a las sustancias peligrosas

Siguiente

Introducción al Método de la Tomografía Eléctrica - Campos de aplicación y ejemplos
0 comentarios on La integración de la seguridad y la salud laboral en la educación

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad