INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Compromiso

  • Creado por admin
  • El 1 enero, 2000
  • En Otros Artículos
  • 0
  • 0 likes

Estimados colegas:

En la Argentina de estos días la voluntad popular ha tomado un claro rumbo y una firme decisión, al poner en evidencia su hartazgo por la manifiesta y deliberada sordera de la dirigencia política. Le ha puesto a la crisis política un claro y presiso límite: no está ya más dispuesta a soportar nuevas postergaciones a la imprecindible reforma de los métodos y costos de la administración del Estado Nacional y la representación política actual.

En el ámbito de las imperativas transformaciones a desarrollar en este campo, no se perciben acciones concretas, se comienza a tener la amarga sensación que todo es difícil de cambiar, que nada ha de cambiar.

Como ejemplo surge que toda la comunidad internacional está dispuesta a darnos su apoyo y comprensión para la resolución de los graves problemas económicos. Pide para ello que los argentinos mostremos un plan de trabajo sustentable, creíble, sencillamente realizable, sin mentiras ni chicanas y que tiene su expresión concreta en el Presupuesto Nacional.

Sin embargo, los sectores dirigentes no logran ponerse de acuerdo y se retrasa de modo irresponsable su definición y con ella, la imprescindible asistencia Internacional para superar nuestros problemas.

Ensimismados en sus internas y pequeñeses, no aciertan en comprender el momento hitórico en el que estamos inmersos. La falta de señales positivas y concretas respecto del denominado “ajuste de la política” es una muestra de irresponsabilidad y pone de manifiesto la naturaleza de los mezquinos intereses que predominan.

Los Argentinos tenemos muy claro, y fresco aún, el recuerdo de los desencuentros, egoísmos y sorderas, y no estamos dispuestos a agregar más dolor y frustracción a nuestra historia.

Es cierto que la emergencia demanda prudencia y serenidad, pero la sumatoria de indefiniciones ya no se puede sostener. quienes están al frente del Estado saben que tienen hoy de su lado a quienes hemos asumido de modo decidido y activo un compromiso con el trabajo y el desarrollo de la comunidad.

Como industriales Argentinos tenemos la necesidad de trabajar y participar en los cambios que necesariamente deben sobrevenir. Para ello, como miembros responsables de una sociedad debemos expresarnos y asumir el compromiso de aportar nuestro efuerzo, para que en esta oportunidad seamos partícipes activos de los cambios y no sólo los veamos pasar de la mano de intereses ajenos al bien común.

La esperanza de no ser defraudados y al final sentirnos nuevamente frustrados depende de cada uno de nosotros.

Ing. Edgardo Gámbaro
Presidente
Unión Industrial del Oeste

Comentario Estrucplan On Line
Estrucplan Consultora S. A. tiene el honor de ser asesora de la UIO (Unión Industrial del Oeste).
Compartir:

Siguiente

Ecología de la ciudad (bases para su estudio) - Segunda Parte
0 comentarios on Compromiso

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad