INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Enfriamiento del Ártico: Qué Se Espera

  • Creado por admin
  • El 23 mayo, 2014
  • En Articulos, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

The Voice of Russia

Impacto Ambiental

El calentamiento global, que fue sujeto de muchas discusiones en los años recientes, podría dar paso a un enfriamiento global. Según los científicos del Observatorio Pulkovo de San Petersburgo, la actividad solar se está desvaneciendo, de modo que las temperaturas promedio anuales también comenzarán a declinar. Científicos de Inglaterra y Estados Unidos intervienen diciendo que los pro-nósticos de un enfriamiento global están muy lejos de ser infundados. Algunos expertos advierten que un cambio en el clima puede afectar los ambiciosos proyectos para la exploración del Ártico que han sido ya lanzados por varios países.

Muy recientemente los expertos dijeron que la cubierta de hielo del Ártico se estaba haciendo más delgada mien-tras los periodistas advertían que el calentamiento global haría posible hacer crecer naranjas en el norte de Siberia. Ahora dicen que se podría instalar un tiempo frío. En apariencia, esto no ocurrirá de la noche a la mañana, dice Yuri Nagovitsyn, del Observatorio Pulkovo.

“Los científicos dicen que todo el proceso es muy simple: una vez que la actividad solar disminuye, la temperatura desciende. Pero, aparte de la actividad solar, el clima está influenciado por otros factores, incluyendo a la litosfera, la atmósfera, los océanos, los glaciares. La porción de la actividad solar en el cambio climático es apenas un 20%. Esto quiere decir que la actividad solar puede gatillar ciertos cambios mientras que el verdadero proceso de cambio de clima tiene lugar en la Tierra.”

La actividad del sol sigue a varios ciclos diferentes, incluyendo al ciclo de 11 años, un ciclo de 90 años y uno de 200 años, Comenta Yuri Nagovytsin:

“Es evidente que la actividad solar está en disminución. El ciclo de 11 no trae cambio de clima considerable –apenas 1 a 2%. El impacto del ciclo de 200 años es mayor –hasta un 50%. A este respecto podríamos estaríamos frente a un período de enfriamiento que dure 200 a 350 años. El período de muy baja actividad solar podría comenzar en 2030 – 2040 pero no será tan profundo como el de fines del siglo 17.”Aunque los pesimistas dicen que el enfriamiento global perturbará la exploración del Ártico, los expertos dicen que no lo hará. El cambio climático y el resultante aumento en el grosor de la cobertura de hielo no ponen obstáculos a la extracción de petróleo y gas en la plataforma de hielo del Ártico. Como las reservas de petróleo y gas están es-timadas en miles de millones de toneladas, los países están demostrando mayor interés en el desarrollo del Ártico. El cambio de clima tampoco tendrá impacto en la Ruta del Mar del Norte, que hace posible acortar rutas de comer-cio entre Europa, Asia y América. Comenta el profesor Igor Davidenko: “La Ruta Marina del Norte nunca se había abierto tan temprano o cerrado tan tarde en los últimos 30 años. El año pasado vimos un récord de tránsito de cargas –más de cinco millones de toneladas. El primer rompehielos chino navegó a los largo de la Ruta Marina del Norte en 2012, China planea que ella maneje hasta el 15% de sus exportaciones.”A medida de que Rusia acelera sus esfuerzos para actualizar a su flota de rompehielos, se espera que en los próximos años lleguen nuevas generaciones de rompehielos. Por lo tanto ningún cambio climático será capaz de impedir un aumento en el tránsito de carga vía la Ruta Marina del Norte.

Fuente: Mitos y Fraudes

VER ARCHIVO DE ARTÍCULO

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Aminoplastos - polímero base

Siguiente

Hacia una eficaz ejecución del nuevo régimen de reparación en el Sistema de Riesgos del Trabajo
0 comentarios on Enfriamiento del Ártico: Qué Se Espera

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad