INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Los océanos siguen enfriándose

  • Creado por admin
  • El 24 agosto, 2010
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Roy Spencer, Ph.D.
Global Warming
Agosto 19, 2010

Las temperaturas de superficie del mar (SST) medidas por el instrumento AMSR-E del satélite Aqua de NASA continúan el descenso iniciado hace varios meses. El gráfico siguiente actualizado a ayer, Agosto 18, 2010, revela que las temperaturas medias globales de las SST siguen descendiendo, mientras que la región El Niño 3.4 del Pacífico tropical occidental permanece bien por debajo de lo normal, consistente con condiciones La Niña. (Nótese que los valores SST han sido multiplicados por 10).

Anormalmente Alta Cobertura de Nubes Sobre Océanos

El gráfico siguiente muestra una estimación hecha por AMSRE-E de las anomalías en la reflexión de las ondas cortas (Shortwave, luz solar) correspondiente a la curva azul (global) SST en la figura anterior. Yo estimé la anomalía en la reflexión de las ondas cortas de la información AMSRE-E integrada verticalmente del contenido de agua de las nubes, basado en regresiones contra los datos de Aqua CERES.

Los valores altos durante loes meses recientes (mostrados por el círculo) sugieren que, 1) el enfriamiento del océano se debe a una reducción de la luz solar, o 2) una realimentación negativa en respuesta a condiciones anormalmente cálidas, o 3) alguna combinación de 1) y 2).

Debe notarse que la realimentación negativa de las nubes bajas va en conflicto con todos los modelos climáticos del IPCC, que poseen varios niveles de realimentación positiva de las nubes.

_____________________________________________________________________________

Comentario de Eduardo Ferreyra: El IPCC y su legión de fieles seguidores y admiradores afirman que estamos añadiendo CO2 al ambiente a una tasa sin precedentes. Esto es falso ya que durante el Período Jurásico los niveles de CO2 ascendieron de manera que hoy se consideraría escandalosa, desde las 1200 partes por millón y se ubicaban en las 2600 ppm, sin que se hubiese observado ningún calentamiento desbocado. Los dinosaurios, felices y contentos. El desarrollo de selvas y bosques fue impresionante. Hacía 70 millones de años que la temperatura se mantenía a 22ºC y a pesar de duplicarse el nivel de CO2 las temperaturas permanecieron iguales!


Ref: C.R. Scotese http://www.geocraft.com

Los niveles comenzaron a descender de manera sostenida pero las temperaturas se mantuvieron elevadas, con una “breve” y momentánea disminución de pocos cientos de miles de años (alrededor de los 22ºC) durante unos 200 millones de años. Si eso no desmiente totalmente la capacidad del CO2 de “calentar” al planeta, entonces ¿qué otra explicación hay para esa falta enorme falta de correlación entre CO2 y temperaturas?

Eduardo Ferreyra
Presidente de FAEC

_____________________________________________________________________________

 

Fuente: Mitos y Fraudes

VER ARCHIVO DE ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Apuntes sobre plagas y calenturas. Parte 2

Siguiente

Apuntes sobre plagas y calenturas. Parte 3
0 comentarios on Los océanos siguen enfriándose

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad