INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Glaciar de Nueva Zelanda descalabra teoría del clima

  • Creado por admin
  • El 4 septiembre, 2009
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes
Fuente: WattsUpWithThat.com
Publicado originalmente en: nzherald.con.nz

La investigación de tres científicos neozelandeses puede haber resuelto el misterio de por qué los glaciares se comportan de distinta manera en los Hemisferio Norte y Sur.

El geólogo David Barrell de GNS Science, el geomorfólogo Andrew Mackintosh de la Universidad Victoria, y el glaciólogo Trevor Chinn del Alpine and Polar Processes Consultancy han ayudado a proveer de una datación definitiva para los cambios en el comportamiento de los glaciares.

El glaciar Fox es uno de los indicadores del mundo del cambio climático.

Ellos fueron parte de un equipo de nueve científicos liderados por Joerg Schaefer del Lamont-Doherty Earth Observatory de la Universidad de Columbia en Nueva York, que usaron una técnica de fechado por isótopos para obtener edades muy precisas de los depósitos glaciales cercanos al Monte Cook.

Midieron el crecimiento de los isótopos de berilio-10 (10Be) en rocas superficiales bombardeadas por los rayos cósmicos para identificar con precisión las fechas cuando los glaciares en los Alpes del Sur comenzaron a retroceder. Se espera que esta tecnología sea aplicada extensamente para obtener fechas muy precisas de otros glaciares en todo el mundo.

Los glaciares son indicadores sensibles de los cambios de clima, usualmente avanzando cuando hace frío y retrocediendo cuando hace calor.

Siendo la primera confirmación directa de diferencias en el comportamiento de los glaciares en los Hemisferios Norte y Sur, el trabajo derriba las teorías basadas en que el clima del hemisferio Norte cambia en tándem con el clima del Hemisferio Sur.

La investigación argumenta que en algunos momentos el clima en ambos hemisferios evolución en sincronía y en otras épocas evolucionó de manera diferente en diferentes partes del mundo.

El DR. Barrell dijo que su investigación presenta “nueva información de alta precisión,” aunque el equipo ha elegido no desarrollar interpretaciones más amplias muy rápidamente.

Él dijo que gran parte del trabajo refuerza el trabajo realizado hace 30 años atrás por el investigador de la Universidad Canterbury, profesor Colin Burrows, que usó la información de glaciares de Nueva Zelanda para destacar algunas de la similitudes y diferencias entre los registros del norte y el sur durante los últimos 12.000 años.

El estudio publicado ayer en la revista Science muestra que el glaciar del Monte Cook avanzó a su máxima extensión hace unos 6500 años atrás, y se estuvo haciendo más pequeño desde entonces.

Pero los glaciares en los Alpes Suizos avanzaron hasta su máxima extensión sólo en los últimos 700 años –durante la pequeña Edad de Hielo en el Hemisferio Norte, que terminó alrededor de 1860.

Durante algunos períodos cálidos en Europa, los glaciares estaban avanzando en nueva Zelanda. En otras épocas, los glaciares avanzaban en ambas áreas.

En un comentario que acompaño a la investigación, Greg Balco, del Centro de Geocronología Berkeley en California, dijo que la conclusión de que el avance de los glaciares en el Hemisferio Norte y en el sur no estaba sincronizados era “inesperado”.

El Dr. Barrell dijo que el estudio presento sólo la primera parte del trabajo de datación, y que más información será revelada en un taller internacional sobre climas del pasado a realizarse en Te Papa el 15 de mayo.

“Los hallazgos de Nueva Zelanda apuntan a importancia de los cambios regionales en la dirección de los vientos y las temperaturas del mar,” dijo. Los patrones del tiempo regionales como la de El Niño/Oscilación del Sur estaban superpuestas en las tendencias del clima global reflejadas en el comportamiento de los glaciares.

Fuentes Mitos y Fraudes

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Ingeniería de tratamiento de aguas residuales: Proceso de potabilización

Siguiente

El Alcohol: ¿Factor de riesgo o de protección para la enfermedad coronaria?
0 comentarios on Glaciar de Nueva Zelanda descalabra teoría del clima

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad