INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Malas noticias para Holanda

  • Creado por admin
  • El 15 julio, 2010
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Por Steve Goddard
WattsUpWithThat.com

La Copa del Mundo fue malas noticias para Holanda, pero no es de eso que estoy hablando ahora.

El mas prominente climatólogo del mundo, Dr. James Hansen, ha pronosticado que Holanda se ahogará en el próximo siglo. Parece que la Universidad de East Anglia y el CRU también. ¿Eso es algo malo?

Si eso no es lo bastante malo, el Cabo Cañaveral de la NASA, los Cayos de la Florida y Miami son tostadas!

Dice el Dr. Hansen:

Yo considero inconcebible que el cambio de clima de las “cosas como siempre” no resulten un aumento del nivel del mar medido en metros para dentro de 100 años.

De acuerdo con la Universidad de Colorado, el nivel del mar se estuvo incrementando a razón de 3,2 mm por año desde 1994, y en general el asenso se estuvo haciendo más lento durante los últimos 5 años –excepto por un pico de El Niño.

http://sealevel.colorado.edu/current/sl_noib_global_sm.jpg

Eso quiere decir que llevará nada más que 312 años para que ascienda 1 metro. Que no está muy lejos de lo que estuvo haciendo durante el último siglo.

http://www.globalwarmingart.com/images/thumb/0/0f/Recent_Sea_Level_Rise.png/700px-Recent_Sea_Level_Rise.png

Es imperativo que hagamos planes para proteger a Holanda. Lo primero es contratar a Hansen para que ponga su dedito en el agujerito del dique. El segundo paso es decirle a los delanteros de Holanda que aprendan a patear la pelota a otro lado en lugar de hacerlo directo a las manos del guardametas.

Por lo menos este año no perdieron por penales.

_______________________________________________________________________________

COMENTARIO DE FAEC:

Los pergaminos de James Hansen como profeta no son brillantes. Tienen la misma autoridad que las profecías de su amigo en desgracia, Paul Ehrlich que en 1966 predijo que “en Estados Unidos morirán de hambre para 1980 unos 70 millones de personas, … la batalla para alimentar el mundo se ha perdido.” Hoy el gran problema no es el hambre sino la obesidad. Lindo profeta.

Por su parte, y para no quedar atrás en su alarmismo indecente, durante su exposición ante el Senado de los EEUU en 1988, James Hansen aseguró que para el año 2000 el nivel del mar habría crecido tanto que la Avenida West Riverside, que corre a lo largo del Río Hudson por el oeste de la ciudad de Nueva York estaría bajo el agua. El río no subió ni cinco centímetros. Cuando la gente termine de caer en cuenta de la manera en estos profetas han estado errando sus predicciones, quizás comiencen a darse cuenta también que han sido engañados demasiado tiempo. Decía Abraham Linclon que “se puede engañar a unos pocos durante mucho tiempo; a todos durante un corto tiempo; pero no a todo el mundo, todo el tiempo.”

_______________________________________________________________________________

Por: Steve Goddard
Fuente: Mitos y Fraudes

VER ARCHIVO DE ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Manual de Seguridad. Parte 5

Siguiente

Usinitas: Subdesarrollo y Contaminación Crónicos
0 comentarios on Malas noticias para Holanda

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad