INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Obituario: Enrst Georg Beck

  • Creado por admin
  • El 30 septiembre, 2010
  • En Articulos, Medio Ambiente, Otros
  • 0
  • 0 likes

Mi amigo Ernst Georg Beck murió esta semana después de una larga batalla contra el cáncer. Ernst Beck fue un maestro de biología en la escuela técnica de gramática en Freiburg y co fundador del Instituto Europeo para Clima y Energía (EIKE). Fue un maestro de la vieja escuela, a quien nadie podría llevar por caminos equivocados. Si una declaración de los políticos no encajaban en su sólida concepción del mundo, él la examinaba mediante intenso estudio de la literatura técnica internacional y, si era posible, por medio de sus propios experimentos.

Su sitio web www.biokurz.de es todavía un cofre de tesoros para todo el mundo, para quienes se preparan para exámenes o para encontrar respuestas a las actuales cuestiones científicas.

Debido a su inmenso conocimiento especializado y su metodológica severidad, Ernst muy pronto se dio cuenta de las numerosas inconsistencias en las declaraciones del Panel Intergubernamental del Cambio Climático. Ernst Beck consideraba como imposible que el calentamiento de la atmósfera de la Tierra fuese el resultado de un aumento del contenido de dióxido de carbono en el aire de 0.03 al 0.04%. Y dudaba de que la curva del aumento del CO2 notado en el volcán Monte Mauna Loa de Hawaii desde 1957/58 podía ser extrapolado linealmente hacia atrás hasta el siglo 19.

Porque él supo que durante mucho tiempo antes de la introducción de las costosas mediciones espec-troscópicas y/o electroacústicas del CO2 había disponibles relativamente simples, pero confiables métodos químicos de medición del CO2. Así, muy conocidos químicos, por ejemplo el Premio Nobel alemás Otto Warburg también había analizado la composición del aire en regiones rurales, libres de industria. Con su especial minuciosidad Beck juntó u analizó miles y miles de viejas mediciones del contenido de CO2 del aire y encontró que tal contenido había sido algunas veces mucho más alto que hoy durante la primera parte del Siglo 20, y también parcialmente en el Siglo 19.

La conclusión era obvia: El aumento del contenido de CO2 del aire desde 1958 no podía haber causado sólo por la quema de carbón y petróleo en el período de posguerra. Y que tampoco existe una conexión directa entre las concentraciones de CO2 en la atmósfera y el desarrollo de las temperaturas globales.

Ernst Georg Beck publicó este análisis hace tres años en el periódico técnico británico “Energy & En-vironment” y sembró antes del Climategate serias dudas sobre la confiabilidad de las declaraciones del IPCC. Los climatólogos que dependen del financiamiento financiero del gobierno alemán y de la Unión Europea, y que estaban estrechamente conectados con el IPCC no podían perdonarle esa publicación. Trataron de denunciar a Beck en la Internet como un ingenuo aficionado y falsificador de datos.

Desafortunadamente, Beck casi no pudo defenderse en los últimos meses a causa del progreso de su enfermedad. Es entonces particularmente necesario que nosotros, como miembros de EIKE nos sinta-mos obligados a continuar el trabajo iniciado por nuestro querido colega, quinen os dejado demasiado pronto.

Por: Edgar L. Gärter

______________________________________________________________________________________

Comentario de FAEC: Ernst Gorg Beck fue un buen amigo de FAEC, y sus trabajos fueron publicados en este sito en abril de 2007: 180 Años de Análisis de CO2 Atmosférico por Métodos Quí-micos, y de manera más resumida y concisa en Estudio resumido, e invitamos quienes no lo hayan leído que lo hagan para darse cuenta de la rigurosidad metodológica de nuestro buen amigo.

Lo mismo que John Daly, Theodore Landscheidt, y Timo Niroma, el deceso de Ernst G. Beck es una sensible pérdida para la comunidad científica y será enormemente extrañado por quienes tuvimos el privilegio de ser sus amigos.

Por: Eduardo Ferreyra
Presidente de FAEC

______________________________________________________________________________________

Fuente: Mitos y Fraudes

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

PyME piden más tiempo para registrarse en Acumar

Siguiente

Capítulo I - Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos
0 comentarios on Obituario: Enrst Georg Beck

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad