INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Aleluya! Un diario argentino reconoce que el Ártico no se derrite!

  • Creado por admin
  • El 7 abril, 2010
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Algo inesperado ha ocurrido. La Voz del Interior de la ciudad de Córdoba, Argentina, un notorio medio que siempre se hizo eco de las noticias más catastróficas sobre el clima, parece sentir el cambio de vientos que hay en el tema, y no me refiero a los vientos del Ártico, sino a los que vienen adquiriendo características de tifón asiático: los del Climategate.

En su edición Online del domingo 4 de abril, La Voz publica una noticia bomba:
Descubren que hielos del Ártico vuelven a extenderse por miles de kilómetros

Es debido a un cambio en los vientos polares provenientes del Mar de Bering,
que provocó el congelamiento de miles de kilómetros cuadrados de océano.

Científicos norteamericanos descubrieron que la extensión de los hielos del Ártico se incrementó notablemente, a niveles no registrados desde 2001, debido a un cambio en los vientos polares provenientes del Mar de Bering que provocó el congelamiento de miles de kilómetros cuadrados de océano.

El mismo fenómeno, conocido como Oscilación del Ártico, también fue parcialmente responsable del crudo invierno registrado en el norte de Europa y este de América del Norte, dijeron en Londres los expertos, citados por la agencia Ansa.

Mark Serreze, director del Centro Nacional de Información sobre Hielo y Nieve (NSIDC) en Colorado, Estados Unidos, afirmó estar sorprendido por la recuperación de los hielos del Ártico tras el gran descongelamiento de 2007, cuando las capas se redujeron a la menor extensión registrada en siglos.

“Este ha sido un invierno de locura con un crecimiento del hielo del Ártico y clima polar en el norte de Europa y este de América del Norte, vinculado a una fuerte Oscilación del Ártico negativa”, remarcó Serreze.

Por su parte, Vicky Pope, del Servicio Meteorológico británico (Met Office), sostuvo que el fenómeno climatológico hizo que la región del Mediterráneo y el oeste de Canadá registrara “climas cálidos”.

Sin embargo, los expertos afirmaron que el hecho tiene poca relevancia para el cambio climático a largo plazo.

_____________________________________________________________


Se lo habíamos advertido!

Vemos abajo la confirmación del aumento espectacular del área cubierta de hielo registrada por Arctic ROOS del NANSEN Environmental & Remote Sensing Center, en Noruega, el día 30 de marzo pasado, con el hielo avanzando aún 19 días después de que debía haber comenzado a retroceder el 11 de marzo, como lo hace todos los años:



El área de importancia está ampliada en el recuadro de la derecha

Por fin nos dimos el gusto de decir: “¡Se lo habíamos advertido!” Pero no nos hicieron caso. ¿Cuántos años hacen ya que venimos afirmando que la disminución de los hielos del Ártico desde hacen décadas se deben a causas naturales como el aumento de la actividad solar que hizo pico en el Ciclo 23 (que acaba de finalizar); a la presencia de una fase cálida de la Oscilación Decadal del Pacífico (ODP) –que hace poco se invirtió y entró a su fase fría; a una Oscilación del Ártico que estaba en fase cálida (por el efecto que tiene la ODP); la inversión de corrientes marinas y de los vientos que la interacción que esas oscilaciones causan.

Pero no! Se empecinaron los creyentes en el calentamiento global catastrófico que todo era causado por el ligero aumento de 1,8 ppm anuales de un gas de escasa concentración en la atmósfera: 387 partes por millón o apenas 0,038%. No pudieron explicar con criterio científico los mecanismos por los que el CO2 calienta la atmósfera ven-ciendo la influencia de otros factores muchísimo más poderosos, y se limitaron a decir que los “modelos lo explican” –bobadas, los modelos son fantasías visuales sin valor predictivo alguno; o apuntaban a cosas que tenían otra explicación científica mucho más comprobadas como el retroceso de los glaciares, y sobre todo: el derretimiento de los hielos del Ártico.

Ahora, Madre Naturaleza ha demostrado su molesta y muy inconveniente costumbre de destruir la teorías más hermosas con la realidad, que los escépticos son los que han tenido la razón todo este tiempo. Es decir hemos tenido la razón, porque nosotros hemos sido pasajeros del Vagón de los Escépticos del Clima –también llamados “negacionistas”- desde el primer momento, hace ya unos 30 años.

Somos “negacionistas”, sí, pero no del cambio climático porque el clima cambia siempre y lo de hace de manera constante. Sólo los ciegos o los muy ignorantes no pueden ver ese hecho científico contundente. No negamos que el clima se ha calentado desde que la Tierra salió de la Pequeña Edad de Hielo, porque es un hecho comprobado innegable. Pero negamos que el calentamiento observado hay sido causado por las emisiones humanas de CO2 a la atmósfera.

No negamos a la ciencia del clima cuando ésta se realiza dentro de los más estrictos lineamientos del método científico. Negamos, eso sí, las conclusiones que obtienen los modeladores del clima con sus juegos de video al estilo PlayStation3©, que no han pegado ni una sola predicción desde hace 50 años.

Negamos, enfáticamente, la validez del proceder soberbio de la camarilla de pseudocientíficos erigidos en “expertos del clima” que ocultan información a los escépticos por el temor reconocido de que se demuestre que sus investigaciones son espurias y sin valor científico alguno.

Negamos la validez de la actitud de impedir de manera artera el acceso de los científicos disidentes de su teoría a la literatura científica; negamos veracidad al reclamo de que existe un “consenso científico” que obliga a los políticos a imponer un aumento monstruoso de impuestos a la energía y al uso de los combustibles con la estúpida idea de que así “detendrán al cambio climático”.

Negamos, y no aceptamos la metodología pseudocientífica de manipular los datos de las observaciones para adecuarlos a una hipótesis preestablecida. No aceptamos que se sustituyan datos de anillos de árboles que indican un enfriamiento desde 1960 por datos de temperatura amañados y “homogeniezados” con métodos que después resulta que, oh sorpresa!! se han perdido, o han sido borrados!


Un nuevo sol asoma por el horizonte


Por desgracia para la humanidad, se trata de un sol más frío, como el sol que alumbraba y poco calentaba al planeta durante los Mínimos Maunder, Spoerer, Wolf o Dalton, causantes de las terribles penurias que la humanidad ha sufrido durante esas épocas de frío extremo como la Edad Oscura o la Pequeña Edad de Hielo.

Otra desgracia para la humanidad es el empecinamiento de muchos “científicos” de no querer reconocer la notoria influencia del sol y otros factores cósmicos sobre el clima, y el recitado de un libreto aprendido de memoria, como la Sra. Vicky Pope, mencionada en el artículo de La Voz del Interior, al decir, equivocadamente: “…el fenómeno climatológico hizo que la región del Mediterráneo y el oeste de Canadá registrara “climas cálidos”. La oscilación del Ártico –el fenómeno que se discutía no causa calor en el oeste de Canadá ni en el Mediterráneo, sino que ese calor fue causado por la ocurrencia simultánea de un Niño bastante poderoso –que está actualmente en retirada. Pero ya se sabe la calidad de los “científicos” del MET de Gran Bretaña, que después de haber invertido algo más de mil millones de libras esterlinas en una nueva supercomputadora, predijeron que el invierno 2009-2010 de Inglaterra tenía 80% de probabilidades de ser “templado”, con temperaturas superior a lo normal. Lo observado? Se rompieron TODOS los récords históricos de frío, nevadas, heladas, y días consecutivos con temperaturas por debajo de cero.

Por su parte, el astrofísico inglés Piers Corbyn le había ofrecido al gobierno inglés sus servicios, por el módico precio de una subscripción a su boletín de predicciones meteorológicas, y que demostró tener una tasa de aciertos de más del 85% a largo plazo, es decir, con una anticipación de más de seis meses, lo que le haría permitido al gobierno tomar las medidas preventivas necesaria y les habría ahorrado a la nación miles de millones de libras esterlinas e incontables sufrimientos a los ingleses.

Algo similar pasa con el diario La Voz del Interior, que de manera constante publica noticias que después resultan desmentidas por la realidad, cuando tienen al alcance del teléfono o de su correo electrónico a FAEC, que le estuvo cantando la justa durante más de 25 años. Pero, ¿les había contado alguna vez que La Voz me había declarado, desde 1998 –de facto- persona de opinión no publicable, y envió todas mis cartas y mensajes al canasto de la basura?

Hoy tengo el placer de recordar que “la revancha es un plato que se come frío”. Se los había advertido. No me hicieron caso. Me pregunto si a la vista de las evidencias modificarán su manera de pensar. ¿Los “periodistas”? No lo creo. A los ingenuos les recuerdo: “Los reyes magos son los papás”.

Por: Eduardo Ferreyra
Presidente de FAEC

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Argentina Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Descripción de los Sistemas Naturales para la Gestión de Efluentes Líquidos

Siguiente

Responsabilidad social corporativa y salud laboral en Argentina
0 comentarios on Aleluya! Un diario argentino reconoce que el Ártico no se derrite!

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad