INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

Arrían el barrilete del hielo Ártico

  • Creado por admin
  • El 12 noviembre, 2009
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Para los lectores no argentinos, “barrilete” es el popular juguete que los niños elevan al cielo cuando hay viento. En España y otros lugares se le llama “cometa” aunque cometas son esos bólidos de hielo que vagan por el espacio como el Halley y “barrilete” es sinónimo de tonel, cuba y birlocha. Estamos todos hablando mal.

Durante un par de años estuvieron pedaleando con la profecía de que para el 2020 el Ártico estará libre de hielo en el verano. El viento comenzó a soplar para abajo –como las temperaturas- y el barrilete se les cayó.

El Servicio Meteorológico de Gran Bretaña, conocido como MET, que contiene al Centro de Investigaciones Climáticas Hadley, anunció que “es muy poco posible que el Ártico esté libre de hielo en el 2020.” Sin embargo, “el enmascarado no se rinde”, y contraatacan con: “…se espera que el primer verano sin hielo ocurra entre 2060 y 2080.” Bravo, alta precisión con 20 años de error. Así, cualquiera.

Por otro lado, el fallido explorador del Ártico, Penn Hadow le dijo al Telegraph de Londres, “…el Ártico estará libre de hielo en una década. Encuentro que las implicancias de este suceso durante mi tiempo de vida algo impactante.” Como dice Anthony Watts: “¿A Quién creerle? ¿A alguien que falsifica información de biotelemetría, o a quien no proveerá información del clima para estudios de replicación?” Realmente, ¿Cómo quedo mejor? ¿Sin sombrero o sin gorra? Igual de feo.

El parte de prensa del MET Office dice:

La extensión del hielo ártico estuvo disminuyendo desde fines de los años 70s. En 2007 disminuyó dramáticamente en un solo año, llegando a un mínimo de todos los tiempos. En su momento fue ampliamente informado que esto fue causado por el cambio climático causado por el hombre y que la tasa de declinación del hielo de verano estaba aumentando.

El modelado del hielo ártico del Centro Hadley del MET Office muestra que el hielo se recupera invariablemente después de eventos extremos, y que la tendencia de largo plazo de la reducción es robusta –con el primer verano sin hielo esperado entre 2060 y 2080. Es muy poco probable que el Ártico esté libre de hielo en 2020.

 

 

Tengo un viejo recorte de la revista Popular Mechanics (la vieja y querida Mecánica Popular!) de Septiembre de 1957 que habla de este tema. La pongo aquí abajo y luego se la traduzco y díganme si no están diciendo lo mismo que ahora. Decía Lenín que “la historia se repite: la primera vez como tragedia, la segunda como tragicomedia.”

¿Qué Está Sucediendo con el Tiempo?

Pregunta: ¿Cuáles son las otras ocurrencias desusadas del tiempo durante el período cálido que se supone está terminando ahora?

Pettersen: En primer lugar, no sabemos con seguridad si está terminando. Pueden ser otros 10 o 15 años antes de que podamos verificarlo. El hielo del Polo Norte ya ha disminuido alrededor de un 40 por ciento en volumen. Si esto continúa hasta el final del siglo habrá muy poco hielo de verano en el Ártico, o sólo pequeños parches del mismo.

Otros 50 años y el tiempo será como hace 2000 años. Con esto, por supuesto, habría una migración hacia el norte de la vida vegetal, animal y peces. En realidad, esto ha estado ocurriendo durante los últimos 30 o 40 años. El arenque Halibut y otros peces son hallados cada vez más hacia el norte todos los años, y entiendo que el cardenal es un habitante regular de Ontario.

Me tomé la libertad de destacar en rojo “Otros 50 años y el tiempo será como hace 2000 años” porque eso indica que los climatólogos de entonces (el gran Huber Lamb!) sabían que el clima había sido muy caliente durante el Período Cálido romana –hace justo 2000 años! El señor Pettersen creía que si el clima seguía calentándose llegaríamos hasta alcanzar las temperaturas de los romanos –o las de ahora! Y se produjo en aquellos tiempos de la Roma Dorada algún cataclismo climático como nos PROFETIZAN ahora? NO, claro que NO! ¿Se produjo alguno durante la Edad Media? MENOS todavía, al contrario, se produzco el notable avance de la humanidad gracias al calentamiento, que favoreció la agricultura y un aumento de las cosechas, los viajes, el comercio, las actividades productivas, la actividad cultural y científica.

Como decía el gran pensador inglés de 1930, Lord Thomas B. Macaulay,:

“No podemos probar que está equivocados quienes dicen que hemos llegado a un punto de inflexión; que ya hemos visto nuestros mejores días. Pero lo mismo dijeron todos antes que nosotros, y con razones tan aparentemente razonables. ¿En qué principio se basa que, cuando detrás nuestro no vemos otra cosa que mejoras, tenemos que esperar nada más que deterioro a nuestro frente?

¿Qué pasó con el sentido común? Cayó asesinado por los ecopesimistas y los alarmistas que hacen su inmenso e innoble negocio con el catastrofismo y la falsa alarma ecologista. Pero los “escépticos optimistas” creemos que, como el Ave Fénix, renacerá de sus cenizas –con la ayuda de nuestra gran aliada, La Realidad.

Por: Eduardo Ferreyra
Presidente de FAEC

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

La responsabilidad... 02. Responsabilidad extendida del productor. Parte 2

Siguiente

Dicen que las perforaciones no afectan las cuencas
0 comentarios on Arrían el barrilete del hielo Ártico

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad