INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

La trágica historia del joven Ant-let, príncipe de Copenhague

  • Creado por admin
  • El 1 marzo, 2010
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

Uno de mis calentólogos favoritos; el catedrático español Prof. Antonio Ruiz de Elvira, Ha declarado en su blog “Clima” (ElMundo.es, sección “Ciencia”),

“….La ciencia es la curiosidad llevada a su máxima expresión. La ciencia es duda constante y constante búsqueda de la realidad. Es la negación de la certeza y la aceptación de la duda sistemática”.


Con esta notable afirmación, verdadera proclama de la más depurada comprensión del método y filosofía de la ciencia experimental, el hombre ha conseguido, una vez más, llenarme de asombro.

Y es un asombro grato, -gratificante- como lo podía ser para un cristiano medieval la conversión voluntaria de un moro o de un judío.

Atrás quedarán, supongo, las afirmaciones rotundas, taxativas e irrebatibles del tipo:

“………Es claro, evidente, salta a la vista, que una subida de 0.7ºC en la temperatura media global no es para preocupar. Lo que es para echarse a temblar es una subida de 4ºC. Es evidente que esa subida de 4ºC se está produciendo, pero debido a que el efecto del CO2 es un fenómeno con retraso, y debido a que esa subida se producirá para concentraciones más elevadas que las actuales, no es un fenómeno que estemos viendo hoy.”
(Palabras de Antonio comentando un trabajo de S. Idso).

“……Es el clásico artículo de una persona que no se ha enterado aun de lo que es la ciencia.”
(Lo mismo, sobre Sherwood Idso).

“……El error de limitar el estudio al pasado y al presente es un error tremendo de ciertos estudiosos que de vez en cuando se autodenominan científicos.”
(Lo mismo).

Uno de mis calentólogos favoritos; el catedrático español Prof. Antonio Ruiz de Elvira,
Ha declarado en su blog “Clima” (ElMundo.es, sección “Ciencia”),

“….La ciencia es la curiosidad llevada a su máxima expresión. La ciencia es duda constante y constante búsqueda de la realidad. Es la negación de la certeza y la aceptación de la duda sistemática”.

Con esta notable afirmación, verdadera proclama de la más depurada comprensión del método y filosofía de la ciencia experimental, el hombre ha conseguido, una vez más, llenarme de asombro.
Y es un asombro grato, -gratificante- como lo podía ser para un cristiano medieval la conversión voluntaria de un moro o de un judío.
Atrás quedarán, supongo, las afirmaciones rotundas, taxativas e irrebatibles del tipo:

“………Es claro, evidente, salta a la vista, que una subida de 0.7ºC en la temperatura media global no es para preocupar. Lo que es para echarse a temblar es una subida de 4ºC. Es evidente que esa subida de 4ºC se está produciendo, pero debido a que el efecto del CO2 es un fenómeno con retraso, y debido a que esa subida se producirá para concentraciones más elevadas que las actuales, no es un fenómeno que estemos viendo hoy.”
(Palabras de Antonio comentando un trabajo de S. Idso).

“……Es el clásico artículo de una persona que no se ha enterado aun de lo que es la ciencia.”
(Lo mismo, sobre Sherwood Idso).

“……El error de limitar el estudio al pasado y al presente es un error tremendo de ciertos estudiosos que de vez en cuando se autodenominan científicos.”
(Lo mismo).

“……Si seguimos emitiendo CO2 a este ritmo provocaremos algo similar a la película de EL día despues de Mañana, pero en vez de ocurrir en tres días ocurriría en 20 años.”
(“Encuentro” digital con feligreses, en “El Mundo.es”, data de Septiembre de 2005, o sea, nos van quedando 15 años).

“…….El cambio (climático) actual es similar a los anteriores salvo en una cosa muy importante: Es 1000 veces más rápido. En la Tierra no ha habido nunca un cambio tan rápido como el actual.”

(Lo mismo).

“…….Si fundimos el hielo de Groenlandia (lo que ocurrirá en 100 años si seguimos emitiendo CO2 al ritmo actual) en las costas del Atlántico el agua subirá 6 metros a lo largo de los siguientes 100 años. En el Mediterráneo la subida será más lenta pues el agua tiene que entrar por el embudo de Gibraltar.”
(Lo mismo).

“……….Si conseguimos que la concentración de CO2 llegue a las 600 partes por millón (y si no dejamos de quemar petróleo y carbón las alcanzaremos a fin del siglo XXI) provocaremos una nueve glaciación que duraría 100.000 años. SI llegamos a las 400 partes por millón la glaciación duraría 300 años.”
(Lo mismo; cabe notar que nos faltan no muchas ppm de CO2 para entrar en una glaciación de 300 años, junten leña señores).

“…….La catástrofe actual es similar a otras naturales, pero acelerada 1000 veces. Lo del “palo de Hockey” es una discusión bizantina entre científicos. Se discute el procedimiento de trabajo, pero no el resultado. La mejor confirmación del calentamiento es la fusión de los hielos polares y de los glaciares de las montañas.”
(Lo mismo; pero con qué aplomo y con cuanta certeza hablaba este hombre; “la catástrofe actual”, era en 2005).

“…….El magnetismo de la Tierra es una fuerza muy pequeña como para influenciar el clima. En la secuencia natural (sin emisiones de CO2) la próxima glaciación tocaba dentro de 10000 años. La estamos adelantando hasta dentro de 100 años.”
(Lo mismo; nuestro hombre conocía en 2005 con toda precisión las fechas y causales de la próxima glaciación).

“……..Primero un gran calentamiento, una desertificación progresiva, y de repente, en 20 años una glaciación.”
(Así hablaba Antoniustra hace apenas un par de años; todo un hierofante)

“…….Por lo tanto, que alguien, que de lo que habla no sabe un pimiento, pida atención por ser presidente de una república, no tiene el menor sentido.”
(Antonio “comentando” el libro de Vaclav Klaus, presidente de Chekia).

“…….el Sr. Klaus se hace las siguientes preguntas. (Esta persona parece que no tiene un gramito de vergüenza, al ser capaz de hacerse en público estas preguntas):

‘¿Vivirán peor o mejor los ciudadanos porque haya pequeños aumentos de la temperatura global?’

‘¿Es el calentamiento global una realidad?’

‘¿Lo está causando el ser humano?’

Dejando aparte la contestación a estas preguntas, que no merecen más atención, pues son como……etc…etc..”


(Este tono, arrogante y despectivo fue el que usaba Antonio para “comentar” el libro de Klaus, en realidad para descalificar al autor, y eso fue en 2008).

Y así se podría citar una verdadera antología de afirmaciones rotundas y arrogantes, de descalificaciones a los “contrarios” y de admoniciones del tipo profético.

¿Cómo armonizar estos desplantes, estos arrestos, estas monolíticas certidumbres, donde no se deja ni el menor resquicio para ni la más mínima de las dudas, con la declaración reciente:

“……La ciencia es duda constante y constante búsqueda de la realidad. Es la negación de la certeza y la aceptación de la duda sistemática”.

Tiendo a pensar que Antonio, mediante esta declaración, se proclama apóstol (y exactamente eso es), y renuncia tácitamente y por descarte a ser considerado “científico”, ya que el mismo es personificación del antónimo del término: un creyente sin duda alguna.

La otra posibilidad, es que esté pasando por una profunda crisis existencial (post Copenhague), y esté entrando en un período dubitativo.

Ser,….o nó ser…. Ésa es la cuestión, …. (o soy científico, o soy creyente…. del clima, se dirá, cual un moderno príncipe Hamlet)

No pretendo negar, sin embargo, que ha sido autor, sin duda alguna, de quizá la mayor contribución que en nuestro idioma se haya hecho al desmantelamiento de la superstición “climática” Al Goreana, (lo que ha ido logrando con sus escritos desde ya hace varios años y por lo que los escépticos le debemos estar agradecidos).
Leo el blog de el otro Antonio (Uriarte), y me entran serias dudas acerca de la verosimilitud del “calentamiento” (en el sentido AlGoreano). Leo el blog de este Antonio y se me borran todas las dudas: el “calentamiento” AlGoreano es un fraude.

Recomiendo el blog. Y ….hoy (25) interviene en un “debate sobre Ciencia y Dogma en el Museo Nacional de la Ciencia y la Tecnología de Madrid”. Sería interesante verlo debatiendo sobre ciencia y dogma, pero estoy en el otro lado del mundo (del planeta, quise decir).

Fuente: macanna.blogspot.com

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Isotropía - Lecho fluctuante

Siguiente

Misiones, provincia iluminada por las represas
0 comentarios on La trágica historia del joven Ant-let, príncipe de Copenhague

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad