INGRESE A SU CRONOGRAMA
INGRESE A SU MATRIZ
Solicite Presupuesto
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube
  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Servicios
    • Higiene y Seguridad
      • Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
      • Plan de Monitoreos de Seguridad
      • Estudios Puntuales
      • Medición de Iluminación
      • Medición de Ruidos
      • Evaluación de Vibraciones
      • Evaluación de Estrés Térmico
      • Puesta a Tierra y Continuidad Eléctrica
      • Capacitación Clarkistas
      • Estudios Ergonómicos
      • Estudios Contra Incendio
    • Medio Ambiente
      • Servicio de Asesoramiento de Gestión Ambiental
      • Plan de Monitoreos de Medio Ambiente
      • Estudios de Medio Ambiente
      • Estudio de Impacto Ambiental
      • Residuos Especiales / Peligrosos
      • Doc. Técnica Efluentes Gaseosos
      • Doc. Técnica Efluentes Líquidos
    • Legislación
      • Matriz de Requisitos Legales Premium
      • Actualización legislativa
      • Auditorías de Diagnóstico/Cumplimiento
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Agua de Consumo Fisicoquímico y Bacteriológico
      • Microclima Laboral
      • Líquidos Residuales y Barros
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
      • Seguridad Industrial
      • Higiene Industrial
      • Medio Ambiente
      • Efluentes Líquidos y Gaseosos
      • Residuos
    • Coleccionable
      • Parques Industriales
      • Hojas de Seguridad
      • Hojas NIOSH
      • OSHA – Muestreo
      • Diccionario Geológico
      • Diccionario Hidrológico
      • Diccionario Meteorológico
      • Degradación Térmica de los Plásticos
      • Toxicología
      • Contaminantes Biológicos
    • Legislación
      • Marco Legal Argentina
      • Marco Legal Latinoamérica
      • Municipios
    • Boletines
      • Último boletín
  • Novedades
    • Articulos
    • Noticias
  • ELEG.APP
    • E-LEG
    • Buscador de Legislación
    • Matrices
  • Linkedin
  • YouTube

El Gabinete de Ministros de Maldivas se reúne bajo el agua

  • Creado por admin
  • El 22 octubre, 2009
  • En Articulos, Cambio Climático, Medio Ambiente
  • 0
  • 0 likes

La estupidez cunde como la gripe del cerdo –impulsada por la codicia y la corrupción. La noticia llega por diversos medios, pero la BBC en Español trae un videíto del evento.

Los miembros del gobierno de Maldivas celebraron este sábado una reunión ministerial bajo el agua, para llamar la atención sobre el calentamiento global que afecta a este archipiélago del océano Indico.

El presidente del país, Mohamed Nasheed, y 11 de los 14 miembros de su gabinete, se sumergieron a cinco metros de profundidad ataviados con trajes de buzo en las aguas de una isla que suele utilizarse para entrenamiento militar.

¿Tiene Maldivas un lugar para entrenamiento militar? Como los ejércitos son para defenderse de ataques de países enemigos ansiosos de apoderarse de las riquezas de otros países, no imagino qué país podría tener las ganas de invadir a las Maldivas, si dentro de un par de años tendrán que evacuarlas. O quizás tengan fuerzas armadas para defenderse de los piratas somalíes que están tan cerquita, y que quieran venir a secuestrar turistas europeos para pedir rescate en sólidos euros y dólares. 650.000 turistas anuales a $10.000 dólares per cápita, a ver… mmmnn dolia tuá por mmnnn… sí, la nada despreciable suma de $6.500 millones de dólares anuales. [Uuups! Les acabo de dar una muy mala idea!]

Para la reunión, el gobierno instaló una mesa en forma de herradura en el fondo del mar. Los ministros intercambiaron opiniones mediante pizarras blancas y con el lenguaje de las manos. El mandatario y su gabinete han estado entrenando durante semanas para el encuentro subacuático, en el que han estado acompañados por instructores de buceo y escoltas. El grupo ha firmado un documento en el que piden a los países que se comprometan a recortar las emisiones de CO2 de cara a la cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático que debe celebrarse en diciembre en Copenhague, Dinamarca.

Espero que el documento lo hayan firmado fuera del agua. Eso de enviar documentos empapados con toda la tinta corrida es una falta de respeto para señores tan serios que estarán en Copenhague bebiendo daiquiris y martinis esperando llegar a un acuerdo imposible. O quizás los firmaron como los Picapiedras en tabletas de coral (muy chic por ese aire tan típico de las islas) con pintura al aceite, indeleble. Esta gente sí que fuma debajo del agua!

Territorio amenazado

Las islas Maldivas son un conjunto de aproximadamente 1.200 islotes, la mayoría de los cuales está deshabitado. El 80% del territorio de esta nación se encuentran a menos de un metro por encima del nivel del mar. En el último siglo el nivel del mar en algunas partes del archipiélago ha aumentado 20 centímetros. Ello es motivo de preocupación para sus gobernantes, ya que Naciones Unidas calcula que este siglo el nivel de los mares a nivel global podría aumentar cerca de 60 centímetros.

¿60 centímetros? ¿Nada más? Al Gore dice que subirán 6 metros, y si el Premio Nobel lo dice, es Verdad Revelada. Pero si son nada más que 60 centímetros, les paso la justa para evitarse más problemas: construyan un diquecito de cemento de 1 metro de altura alrededor de la isla y duerman sin frazada! Si los Holandeses hicieron diques de 20 metros de altura por 200 metros de ancho y 90 kilómetros de largo, un murito de un metro de alto por 60 cm de ancho y 10 km de largo es papita pa’l loro. No gasten plata en comprar otro país como quiere el Presidente (en que negociado estará entongado! Me parece que para que no los escuchen y los graben en sus tongos hacen esas reuniones debajo del agua…). Los diquecitos son mucho más baratos.

Pero, si mal no recuerdo, hace muy pocos años el oceanógrafo Nils-Axel Mörner publicó un estudio revelando que el nivel del mar alrededor de las Maldivas había descendido 30 cm desde 1970. En una entrevista que le hicieron a Mörner, y publicada en este mismo sitio: Afirmar Que el Nivel del Mar Crece Es un Fraude Total uno se entera de que hay un pequeño fraude que se viene gestando desde hace algunos años. El estudio científico se puede leer directamente desde aquí: Nuevas perspectivas Para el Futuro de las Maldivas, y comprobará que en las Maldivas los ministros buzos y su presidente Buzo Mayor son bastante más pícaros que Maradona y el inefable Grondona.

Sobre todo cuando vemos que el nivel del mar en otras regiones pobladas de islas, también amenazadas con ser tragadas por el mar, como el cercano Océano Pacífico occidental, con Tuvalu, Kiribati, Salomon, etc, los niveles de mar se mantienen en un ascenso que, más que raquítico, puede ser clasificado como nulo. Si la oficina de medición de mareas de Australia no le está errando, por lo menos le pega en el poste:

Luego, si quiere salir de dudas porque yo no le merezco mucha confianza, lea lo que publicó Anthony Watts, el del Premio al Mejor Blog Científico de 2008: Islas Maldivas: No serán cubiertas por el mar. Con debate con esos pseudo periodistas del New York Times que metieron violín en bolsa y se fueron a cantar el Fin del Mundo a otra parte. Termina diciendo el cuentito de la BBC

A finales de 2008 Mohamed Nasheed, el primer presidente de las Maldivas elegido democráticamente, anunció su intención de comprar tierras en otros países para que las futuras generaciones tengan un lugar donde reconstruir su vida en caso de que se vean obligados a abandonar el territorio que habitan actualmente.

La principal fuente de ingresos de esta república islámica son los miles de turistas que llegan cada año atraídos por sus playas de arena blanca bañadas por aguas cristalinas.

¡Que los piratas somalíes no se enteren, por Dios, porque se hacen una fiesta!

Ah! Casi me olvido: Los muchachos de las Maldivas no han leído la historia de Charles Darwin y cómo descubrió que los atolones de coral “flotan” en las aguas. Cuando el nivel del mar sube, los atolones suben -cuado el nivel baja, los atolones también. Todo está muy bien explicado por Willis Eschenbach en su estudio: Salven a lor atolones de coral -de sus habitantes y no del ascenso del mar: Son los mismos pobladores de las islas los que han causado la destrucción de sus playas y la disminución de sus acuíferos!

Por: Eduardo Ferrreyra
Presidente de FAEC

VER MAS ARTÍCULOS

Etiquetas: Internacional Medio Ambiente
Compartir:

Anterior

Normas de Seguridad e Higiene Laboral en actividades Mineras y Petroleras. Anexo 8

Siguiente

Factores que facilitan la intervención en seguridad dentro de las organizaciones
0 comentarios on El Gabinete de Ministros de Maldivas se reúne bajo el agua

Post a comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
Etiquetas
agua (12) Argentina (831) Calentamiento global (10) Calidad y Gestión (151) Cambio Climático (33) contaminación (19) COVID-19 (13) Efluentes cloacales (11) Efluentes Líquidos (18) Efluentes Líquidos y Gaseosos (669) evaluacion impacto ambiental (16) Evaluación Ambiental (11) Geología (86) gestion residuos (9) Gestión de Residuos (18) higiene en el trabajo (17) Higiene Industrial (184) higiene laboral (36) Higiene y Seguridad (38) Impacto Ambiental (73) Internacional (2381) Jurídicos (109) legislación (54) Marco legal Argentina (38) Marco Legal Latinoamérica (9) Medicina Laboral (220) Medio Ambiente (2002) Medioambiente (35) Mexico (39) Municipios (51) nota-color (17) Nota Color (20) Papers (157) Parques Industriales (33) Reciclado (12) Residuos (429) Residuos Urbanos (13) Riachuelo (24) Salud Ocupacional (18) Seguridad e Higiene (84) seguridad e higiene en una empresa (20) seguridad en el trabajo (48) Seguridad Industrial (1070) Servicio de seguridad e Higiene (21) Coleccionable (1430)
Scroll
  • Contenidos
    • Contenido Técnico
    • Coleccionable
    • Nota Color
  • Novedades
Contacto
  • Av. Rivadavia 18392
  • Tel. (011) 4627-4383
  • info@backup.estrucplan.com.ar
CERTIFICACIONES Y REGISTROS

 

OPDS

APRA

ISO 9001

Política Calidad

Certificaciones
  • Política de la Calidad